Leer cine

“¿Dónde estoy en esta historia? Memorias”

“¿Dónde estoy en esta historia? Memorias”

El único director de cine balcánico que ha alcanzado popularidad nos conduce a su mundo de recuerdos familiares y profesionales, un mundo que cambió hace poco, origen de su manera de hacer cine.

Título: “¿Dónde estoy en esta historia? Memorias”

Autor: Emir Kusturica

Editorial: Ediciones Península

"El abuelo que saltó por la ventana y se largó"

Cójase un poco de ADN “Forrest Gump” de Tom Hanks, añádase otro poco de Mr. Chance de Peter Sellers, fumíguese todo con un sentido del humor de buena calidad y obtendremos una historia divertidísima que exigiría la tecnología más avanzada para reunir en una película a Franco, Mao, Truman, De Gaulle y Stalin, cruzándose en la vida de un sueco que andaba por allí, y que el día de su centenario decide largarse de la residencia por una ventana.

Título: “El abuelo que saltó por la ventana y se largó”

Autor: Jonas Jonasson

Editorial: Salamandra

"La muerte y la dolce vita"

Este es un viaje al mundo que inspiró “La dolce vita” de Fellini, más emocionante que la ficción, repleto de personajes y acontecimientos reales que llegaron al cine. Es una historia que supera la capacidad de cualquier guionista.

Título: “La muerte y la dolce vita”

Autor: Stephen Gundle

Editorial: Seix Barral. Biblioteca Los tres mundos

"The monuments men"

George Clooney decide llevar este libro al cine y lo convierte en best seller mundial en un golpe. Hemos de agradecérselo porque aumentará la cantidad de personas que leerán una historia de valores humanos sin heroísmos teatrales. La experiencia es una lectura más que útil. Tras medio centenar de páginas se queda atrapado por un asunto que el cine solo había tocado en “El tren” con Burt Lancaster. Hay que estar de acuerdo con el autor cuando escribe: “Que el mundo ignore el legado de estos hombres tiene efectos catastróficos. Un ejemplo: hace años hablé con uno de los principales oficiales encargados de seguir el rastro de algunas de las quince mil obras de arte saqueadas del Museo Nacional de Irak en Bagdad durante y después de la invasión liderada por Estados Unidos en 2003. Admitió que nunca había oído hablar de ellos”.

Título: “The monuments men”

Autor: Robert M. Edsel y Bret Witter

Editorial: Ediciones Destino. Colección Imago Mundi

"La delicadeza"

La habilidad y sensibilidad para describir sensaciones, pensamientos y emociones, son la causa de que esta historia con mimbres aparentemente convencionales, resulte muy atractiva, interesante y recordable. Audrey Tautou se ha convertido en la protagonista de la película basada en la novela y se estrenará en pocas semanas. Será muy difícil transmitir el interior de Nathalie, la protagonista de la historia escondida en una novela que ha conquistado las librerías analógicas y virtuales francesas.

Título: “La delicadeza”

Autor: David Foenkinos

Editorial: Seix Barral. Biblioteca Formentor

"Miami blues"

Si añadiéramos la existencia de Internet a esta historia, comprobaríamos que su autor creó una obra hace treinta años que podría haber sido escrita ayer. Charles Willeford tiene ocho novelas, tres adaptadas al cine, y un curriculum (Curricula.txt) que parece imposible. Hay poca novela negra al nivel de “Miami blues”, seca, inquietante, un golpe que se ve venir con la impotencia de no poder pararlo.

Título: “Miami blues”

Autor: Charles Willeford

Editorial: RBA

"El diario del ron"

“Hunter S. Thompson es un hombre sencillo que escribe libros para ganarse la vida y pasa el resto de su tiempo empantanado en extraños conflictos”. Así definía el editor de Rolling Stones a su periodista estrella, el único junto a Tom Wolfe que podía aspirar a publicar artículos de cuarenta mil palabras, una de las personalidades más influyentes del periodismo del siglo XX. Johnny Depp lo conoció en el rodaje de “Miedo y asco en Las Vegas” de Terry Gilliam, en 1998. Entre actor y periodista se creó tal amistad que Depp se convirtió en el albacea intelectual del escritor después de su muerte en 2005, y por tanto empeñado en convertir este libro en película.

Título: “El diario del ron”

Autor: Hunter S. Thompson

Editorial: Anagrama

"Diccionario de películas. El cine de terror"

Una referencia en la estantería, junto a los libros y películas de miedo. Si es lo que buscas, esta es buena opción.

Título: "Diccionario de películas. El cine de terror"

Autor: Joaquín Vallet Rodrigo

Editorial: T&B Editores. Colección Movieguía

"Una amistad improbable"

“Después de la tele y el cine, fueron los editores quienes se interesaron por mí. Esta vez directamente. «Conocemos a Driss y ahora queremos conocer a Abdel», me dijeron. Los puse sobre aviso: «Puede que el morito regordete no sea tan simpático como ese negro tan alto de la sonrisa Profident»”.

Título: “Una amistad improbable”

Autor: Abdel Yamine Sellou

Editorial: Ediciones Salamandra

“La mirada americana. 50 años de Film comment”

“La mirada americana. 50 años de Film comment”

¿Se puede disfrutar leyendo antiguas críticas de cine sin ser un cinéfilo empedernido incurable?.

Título: “La mirada americana. 50 años de Film comment”

Autor: Manu Yánez Murillo (Coordinador)

Editorial: T&B Editores