Leer cine

"Estoy mucho mejor"

El autor de "La delicaleza" nos sorprende con su nueva novela al inspirarse en algo tan corriente como… el dolor de espalda. Su versión para la pantalla resultó un trabajo limpio y digno. De nuevo entramos en la vida de un hombre tan corriente como cualquiera, tan invisible para los demás como casi todos, que se incorporará a nuestra memoria gracias a la habilidad del autor para construir al personaje.

Título: "Estoy mucho mejor"

Autor: David Foenkinos

Editorial: Seix Barral

“Meteoritos y cráteres. Fragmentos de otros mundos que caen en la Tierra”

“Meteoritos y cráteres. Fragmentos de otros mundos que caen en la Tierra”

“Meteoro”, la clásica; “Armageddon”, la vida según Disney; “Deep impact”, la más realista; son el cine que nos ha hecho creer que podríamos detener la colisión con un meteorito gigante. En la actualidad no hay ningún sistema de defensa espacial esperando a ser activado en el caso de descubrir un asteroide que se dirija a la Tierra. Este libro es la mejor divulgación en español sobre este fenómeno y sus posibilidades.

Título: “Meteoritos y cráteres. Fragmentos de otros mundos que caen en la Tierra”

Autor: Jordi Llorca Piqué

Editorial: Milenio

"Las luminosas"

Leonardo DiCaprio ha embarcado a su productora para convertir esta historia en televisión. La clave está en un asesino en serie original, que ya es mérito, y una ambientación que abarca casi todo el siglo XX.

Título: “Las luminosas”

Autor: Lauren Beukes

Editorial: RBA

"Misterios sin resolver. Enigmas y fenómenos extraños"

Buena parte de las fibras que tejen las historias del cine popular están recopiladas en este libro. No hay ninguna que no haya sido objeto de guión de ficción o documental. Algunas de estas historias son reconocidas de inmediato, otras menos, y alguna te resultará nueva. Entre todas ponen a prueba nuestra credulidad, nuestra formación científica y nuestra fantasía.

Título: “Misterios sin resolver. Enigmas y fenómenos extraños”

Autor: Colín Wilson y Damon Wilson

Editorial: Océano

Shanghai en manos del comisario Chen Cao: “El crimen del lago”

Shanghai en manos del comisario Chen Cao: “El crimen del lago”

Hace años que viajo a China todos los veranos de la mano de Qiu Xiaolong y su personaje literario, el comisario Chen Cao. Esta sección ya ha acogido todos los libros y peripecias de este poeta metido a policía por decisión del partido comunista chino. En esta ocasión, Xiaolong enfoca su novela hacia un problema que empieza a ser muy grave: La contaminación derivada del desarrollo capitalista más rápido y descontrolado del planeta.

Título: “El crimen del lago”

Autor: Qiu Xiaolong

Editorial: Tusquets

"Quemar los días"

El prestigio de James Salter como escritor ha ido en aumento entre los lectores españoles de novela y relatos, así como el interés por este escritor y guionista de cine al que le llegó el reconocimiento cuando ya tenía 70 años. Su candidatura al premio Príncipe de Asturias este año ha amplificado su trabajo como escritor, pero tal vez sea su autobiografía la mejor manera de empezar a conocerle si todavía no lo has hecho.

Título: “Quemar los días”

Autor: James Salter

Editorial: Salamandra

"Ciberguerra y cibercrimen"

Desde hace varios años la guerra cibernética ha sustituido a la fría en los países “civilizados”. El espionaje entre países teóricamente aliados ha estallado en Mayo de 2013. El cine hace tiempo que dotó a esta guerra con acción y emoción y, como señala el autor de este trabajo de actualización, también ha subrayado los caracteres excéntricos de muchos de sus protagonistas.

Título: “Ciberguerra y cibercrimen”

Autor: Luis García Casas

Editorial: www.nautebook.com

"Salve, Bárbaro"

Los veteranos de www.elcinedeloqueyotediga.net conocéis mi afición por la cultura mediterránea a través de la ciudad de Roma. Soy seguidor activo de todo lo que rodea a la ciudad que Fellini retrató como pocos. Esta es la segunda entrega de una historia que vale la pena conocer.

Título: “Salve, Bárbaro”

Autor: Carlos López-Tapia

Editorial: www.bubok.com

"Yo he visto cosas que vosotros no creeríais"

Con el subtítulo de “El calvario de un espectador omnívoro, decidido a que todo le aproveche”, el autor hace un ejercicio de personalidad divertido, cómplice y generosamente maniático, de lo que el cine ha dejado colgando en sus neuronas de espectador inteligente.

Título: “Yo he visto cosas que vosotros no creeríais”

Autor: Federico Volpini. Ilustraciones de Amanda León.

Editorial: Modernito Books

"Karoo"

El protagonista de esta novela es un revisor de guiones, script doctor en lenguaje de Hollywood, que ofrece una de las historias más cínicas, divertidas y sorprendentes con el mundo del cine como trasfondo. Desearías que no se acabara, temes que lo haga mal, y te deja clavado al hacerlo con un sentido de la justicia que, en el contexto en el que se produce no debería llamarse poética, pero que lo es. No se puede olvidar a este tipo después de conocerle. Llega hasta nosotros de milagro porque, a pesar de una gran valoración en Estados Unidos, no se publicó hasta el año pasado en una editorial pequeña de Francia. Los libreros le concedieron el Prix Mémorable, que reconoce la publicación de una obra inédita e injustamente olvidada. Nos toca ahora a nosotros disfrutarla en una buena traducción

Título: “Karoo”

Autor: Steve Tesich

Editorial: Seix Barral. Biblioteca Formentor