Leer cine

"Fortuna"

"Fortuna" está siendo convertida en serie con Kate Winslet como protagonista. Hernán Díaz, el escritor que ya fue finalista del Pulitzer con su novela "A lo lejos", lo ha ganado con ésta.

Título: "Fortuna"

Autor: Hernán Díaz

Editorial: Anagrama

"Maniac"

Ya sea en series como "Manhattan", en la más reciente "Oppenheimer", o en cine más clásico, es chocante la ausencia del hombre considerado por muchos de sus colegas contemporáneos como el más inteligente del mundo: J. Von Neumann. 

Título: "Maniac"

Autor: Benjamín Labatut

Editorial: Anagrama

"Las hermanas Jacobs"

John Banville ha "pisado" mucho cine y televisión tanto al ver sus novelas adaptadas como siendo él mismo guionista de historias de otros. Por lo general son historias ocurridas en Irlanda, tanto en el siglo XIX como en el XX o en la actualidad. Su personaje por excelencia es el forense alcohólico Quirke, que mereció su propia teleserie en 2014 en el cuerpo de Gabriel Byrne. Tras su última aventura especialmente dramática, vivida en San Sebastián, esperábamos su retorno y ha llegado.

Título: "Las hermanas Jacobs"

Autor: Benjamin Black

Editorial: Alfaguara

"El violín de Lev"

Si os detenéis a pensar cual es el instrumento más cinematográfico; si miráis listados de títulos de películas o rebuscáis en vuestra memoria, daréis con el que supera a todos los demás, tanto en el cine como en la historia musical de los últimos tres siglos.

Título: "El violín de Lev"

Autor: Helena Attlee

Editorial: Acantilado

"Color: Historia de la paleta cromática"

Un caracol fangoso enriqueció a cientos de personas durante más de 400 años; un insecto de seis milímetros podía conducir a remar en una galera como condenado; una piedra afgana iluminó los cielos del Renacimiento; algunos cuadros ingleses contienen ADN de cadáveres. Nos rodean en todas las ocasiones, nos estimulan, nos avisan de peligros, nos excitan o relajan, envían mensajes sobre personalidad y gustos.... pero, en realidad, no están ahí sino sólo en nuestros cerebros.

Título: "Color: Historia de la paleta cromática"

Autor: Victoria Finlay

Editorial: Capitán Swing

"La casa de caramelo"

El talento que Egan ya demostró al llevarse los premios literarios más importantes de su país con "El tiempo es un canalla", el Pulitzer y el National Book Critics Circle Award, no ha sufrido el menor desgaste. Su estilo sigue estando repleto de recursos, capaz de saltar con naturalidad desde un claro en la selva amazónica a una vivienda unifamiliar típica de la vida norteamericana, que todos comprendemos gracias al poder de su producción televisiva y cinematográfica, para llevarnos sin choque a un estadio de baseball o al interior de la mente de una espía con trastorno postraumatico. Hay que ser una muy buena escritora para hacer algo así. Lo es.

Título: "La casa de caramelo"

Autor: Jennifer Egan

Editorial: Salamandra

"No huyas"

Una película y tres series de televisión llevan la firma de uno de los escritores de thriller más atractivos de Italia.

Título: "No huyas"

Autor: Sandrone Dazieri

Editorial: Alfaguara

"La última fiesta"

No se sabe cómo o cuándo comenzó la tradición británica de darse un baño en aguas heladas para conmemorar el nuevo año. No influye que los británicos sean quienes sufren más casos de accidentes de hipotermia, a veces mortales, en Europa Occidental. Su afición a los clubes incluye a los de nadadores en mar abierto. Podéis ver en imágenes esa tradición en películas y series, en "Bad girls" por ejemplo.

Título: "La última fiesta"

Autor: Clare Mackintosh

Editorial: Grijalbo  

"El carnicero y el pájaro"

Cuando la norteamericana Alaina Urquhart era una niña de siete años, su madre le regaló un libro de cuentos de miedo y el obsequio sirvió para que, a los 38 años, la afición que desencadenó con él tenga dos facetas opuestas en apariencia: no le atemorizan los cadáveres que autopsia y disfruta angustiando a sus oyentes en uno de los podcast más populares de Estados Unidos.... y ahora a sus muchos lectores. Vendió 100.000 ejemplares de "El carnicero y el pájaro" en la primera semana aunque, considerando que sus oyentes en "Morbid" son muchos más, cabía esperarlo.

Título: "El carnicero y el pájaro"

Autor: Alaina Urquhart

Editorial: Planeta

"El asesinato de Lady Gregor"

La noche del 5 de noviembre de 1953, mientras los ingleses celebraban con hogueras el recuerdo del fracaso de Guy Fawkes en su intento de volar con pólvora el Parlamento, se reunieron un grupo de escritores en el National Liberal Club de Londres. En esa reunión se decidió fundar una asociación peculiar. La Crime Writers Association cuenta hoy con más de 600 miembros de medio mundo impulsados por algo tan chocante como su amor por entretenernos a base de crímenes. Posteriormente deciden premiar a los mejores y llamar Dagger al galardón.        

Título: "El asesinato de Lady Gregor" 

Autor: Anthony Wynne

Editorial: Duomo Ediciones