Leer cine

"HHhH. El asesinato del líder nazi Reinhard Heydrich"

El personaje de Heydrich fue llevado a la pantalla por primera vez menos de un año después del atentado que reconstruye esta historia, que es y no es novela; y que algunos autores ponen como ejemplo perfecto de novelización histórica. Su lectura es tan apasionante como la de la mejor trama de ficción. Lástima que no lo sea.

Título: "HHhH. El asesinato del líder nazi Reinhard Heydrich"

Autor: Laurent Binet

Editorial: Seix Barral. Biblioteca Formentor

"Soy Pilgrim"

Esta historia estaba destinada al cine mucho antes de terminar de escribirse. Un rompecabezas geopolítico urdido con mucha habilidad y con una amenaza al borde de la realidad. Evasión de calidad.

Título: "Soy Pilgrim"

Autor: Terry Hayes

Editorial: Salamandra

"Lo que no te mata te hace más fuerte"

Temor y curiosidad. Las dos sensaciones básicas de los seguidores de la saga "Milennium" ante esta cuarta entrega de manos de un nuevo escritor. Resultado; está a la altura.

Título: "Lo que no te mata te hace más fuerte"

Autor: David Lagercrantz

Editorial: Destino

"Nada que temer"

El compositor Rachmaninov era un cinéfilo que salía disparado y delirando de la sala durante la escena inaugural, la del cementerio, en "Frankenstein"; era un tanatófobo, que hablaba sin cesar de la muerte y que introdujo el Dies Irae en su música más veces que ningún otro. Lo cuenta otro tanatófobo, que resulta ser uno de mis autores favoritos, cuyas obras están plagadas de inteligencia y humor. No lo sabía. Son sorpresas que trae el reposo veraniego a los que amamos los libros.

Título: "Nada que temer"

Autor: Julian Barnes

Editorial: Anagrama

"Don Quijote de La Mancha"

Tras más de un siglo de existencia, el cine internacional mantiene su deuda con el personaje más universal de nuestra cultura. Ni el tesón de Orson Welles ni la fuerza de Terry Gilliam han podido con el proyecto de actualizar al último caballero. Andrés Trapiello ha logrado, en cambio, tras 14 años de trabajo, convertirlo en una lectura menos exigente para un lector actual

Título: "Don Quijote de La Mancha"

Autor: Miguel de Cervantes y Andrés Trapiello

Editorial: Planeta

"Historia descabellada de la peluca"

La noche en que Frank Sinatra telefoneó a Ava Gardner para romper su relación, la artista, desconsolada, a quien despertó fue a su peluquero; Liz Taylor obligó a la productora de "Cleopatra" a traer a Londres al suyo, a pesar de que no pudiera pisar el plató por razones sindicales. El pelo y el cine tienen una historia común que va del glamor de centenares de melenas a, nunca mejor dicho, la horripilancia de la "mopa" electrizante en la cabeza de "La novia de Frankenstein".

Título: "Historia descabellada de la peluca"

Autor: Luigi Amara

Editorial: Anagrama

"Ciudadano Welles"

Los 100 años del nacimiento de Orson Welles nos devuelven a las estanterías una de las obras clave para compartir las experiencias, butades, clarividencias y anécdotas que deseó contar a otro de sus grandes admiradores.

Título: "Ciudadano Welles"

Autor: Orson Welles (Conversaciones con Peter Bogdanovich)

Editorial: Capitán Swing

"La oscuridad de los sueños"

No es ni la primera ni la segunda vez que este autor visita la sección ya que pertenece a la docena de escritores populares de calidad que acaban viendo sus historias en pantalla. Sus seguidores son miles en 35 idiomas y esperan con ganas cada novedad. Esta vez recupera al personaje nacido en su novela más premiada, el personaje más fácilmente identificable con el autor.

Título: "La oscuridad de los sueños"

Autor: Michael Connelly

Editorial: Roca Editorial

"Mis almuerzos con Orson Welles. Conversaciones entre Henry Jaglom y Orson Welles"

El centenario de Orson Welles ha sacado a la luz esta serie de charlas de restaurante grabadas a lo largo de los últimos tres años de la vida de Welles. Han aguardado dos décadas en una caja de zapatos.

Título: "Mis almuerzos con Orson Welles. Conversaciones entre Henry Jaglom y Orson Welles"

Edición de Peter Biskind

Editorial: Anagrama

"El último magnate"

El 1443 North Hayworth Avenue de Hollywood no atrae hoy a tanta gente de la que disfruta mapa en mano del recorrido en busca de casas de famosos como para el aviso de "Se ruega no molestar a los inquilinos"; que defiende de curiosos a los habitantes anónimos que pagan unos 3.000 euros mensuales por ocupar el apartamento que fue de la periodista Sheilah Graham, columnista de la época dorada de Hollywood con quien tuvo su último romance y donde murió el escritor F. Scott Fitzgerald sin llegar a terminar la novela escrita para ser película.

Título: "El último magnate"

Autor: F. Scott Fitzgerald

Editorial: Navona