"Comprábamos por pocos yuanes decenas de VCD (una versión más sencilla del DVD) en las tiendas de copias ilegales. Cambiábamos de tienda hasta que encontrábamos una donde tuvieran copias de mejor calidad. El mercado negro estaba lleno de copias grabadas directamente con una cámara en el cine, con sombras y comentarios de espectadores incluidos, o bien pelis con el audio y el vídeo desincronizados. En todos los años que estuve en China, nunca encontré una tienda donde vendieran copias legales". Hollywood dulcificó hace ya algún tiempo el uso del "chino perverso" para poder vender sus productos en el mercado más grande del planeta; el millón de descargas ilegales en pocos días de "Contratiempo" causó sorpresa y satisfacción a los productores de la película española que pasó de la piratería a 7.000 salas, y recaudó más de lo que nadie podía esperar; Netflix emitirá por primera vez una película china, "Chosen", un thriller. China está por todas partes y no puede ser más interesante la experiencia de este periodista que regresa de allí, tras más de doce años, con esposa china, dos hijos, y miles de horas grabadas como corresponsal de la televisión pública catalana.
Título: "China Fast Forward"
Autor: Sergi Vicente
Editorial: Península