Leer cine

"Artífices del azar"

Esta historia se convertirá en cine gracias al guionista y director Richard Friedenberg, un profesional con casi veinte años de experiencia y una carrera sólida aunque irregular en las taquillas, con ejemplos como "El río de la vida".

Título: "Artífices del azar"

Autor: Yoav Blum

Editorial: Alianza Editorial

"Una temporada salvaje"

Hap y Leonard son una de las parejas masculinas de ficción de los últimos años dignas de ser recordada. Los conocí en las dos temporadas de la serie televisiva, a la espera de la tercera, pero nacieron en la imaginación de un escritor popular, Joe R. Landsdale. Landsdale es singular, combina la vida ranchera de texano rico con la de escritor constante y premiado, con cerca de medio centenar de novelas y más de 30 colecciones de relatos cortos), y su tarea como uno de los mejores especialistas americanos en Artes Marciales.

Título: "Una temporada salvaje"

Autor: Joe R. Landsdale

Editorial: Siruela

Un recuerdo para Philip Kerr y su Bernie Gunther, detective negro en el nazismo

Un recuerdo para Philip Kerr y su Bernie Gunther, detective negro en el nazismo

Querido Teo:

Los fans de la novela negra conocen todas las historias de Philip Kerr, pero lo cierto es que en España no es tan conocido como Andrea Camilleri o Henning Mankell. Kerr es el primero en fundir con perspectiva de suficientes años la novela negra con la histórica. Su precedente fue Hans Hellmut Kirst, que vivió los hechos que cuenta y estableció el modelo con "La noche de los generales", llevado al cine por Anatole Litvak en 1967. La pantalla espera todavía al personaje de Kerr, Bernie Gunther, porque el escritor escocés no ha tenido la ocasión que le ha dado la televisión alemana al comisario Gereon Rath en "Babylon Berlín", de la que esperamos la tercera temporada.

"China Fast Forward"

"Comprábamos por pocos yuanes decenas de VCD (una versión más sencilla del DVD) en las tiendas de copias ilegales. Cambiábamos de tienda hasta que encontrábamos una donde tuvieran copias de mejor calidad. El mercado negro estaba lleno de copias grabadas directamente con una cámara en el cine, con sombras y comentarios de espectadores incluidos, o bien pelis con el audio y el vídeo desincronizados. En todos los años que estuve en China, nunca encontré una tienda donde vendieran copias legales". Hollywood dulcificó hace ya algún tiempo el uso del "chino perverso" para poder vender sus productos en el mercado más grande del planeta; el millón de descargas ilegales en pocos días de "Contratiempo" causó sorpresa y satisfacción a los productores de la película española que pasó de la piratería a 7.000 salas, y recaudó más de lo que nadie podía esperar; Netflix emitirá por primera vez una película china, "Chosen", un thriller. China está por todas partes y no puede ser más interesante la experiencia de este periodista que regresa de allí, tras más de doce años, con esposa china, dos hijos, y miles de horas grabadas como corresponsal de la televisión pública catalana.

Título: "China Fast Forward"

Autor: Sergi Vicente

Editorial: Península

"Una perfecta educación"

La popularidad de James Dean como icono de juventud se basa en el dilema del adolescente que aún no ha encontrado su propio camino pero no quiere seguir las huellas que le ofrece la generación de sus padres; Jerome D. Salinger dotó a Holden Caulfield del mismo espíritu de rebeldía desesperada contra el mundo de los adultos. Una generación se vio reflejada en el desvalimiento salvaje de estos jovenes y convirtió a Dean en inmortal y la novela "El guardián entre el centeno" en un referente contínuo. No obstante, en un primer momento, en 1951, la novela sólo se pudo publicar en Londres; hasta 1958, cuando se dejaron de confiscar los ejemplares que se importaban, ninguna editorial neoyorquina se atrevió a sacar una edición estadounidense. Esta novela revolucionaria inspiró a muchos autores que se han animado a plasmar el paso a la vida adulta, como acaba de hacer Curtis Sittenfeld en "Una educación perfecta", y no hubiera tenido la menor posibilidad de publicarla en los cincuenta porque en vez de guardián, su protagonista es guardiana, una chica. HBO quiere serie.

Título: "Una perfecta educación"

Autor: Curtis Sittenfeld

Editorial: Siruela

"Golden Hill"

La Real Sociedad Literaria Británica da un premio anual al mejor libro, de ficción o no, que recree «el espíritu de un lugar». "Golden Hill" lo ha ganado y me ha sumergido con sorpresa y placer en un Nueva York desconocido. Tras cinco libros de no ficción, o de ficción mezclada con no ficción, Francis Spufford, uno de los ensayistas ingleses más reconocidos, responde más que bien a la expectativa que despertó su debút como novelista.

Título: "Golden Hill"

Autor: Francis Spufford

Editorial: Alba Editorial

"Ratas"

En el último Festival de cine de San Sebastián se presentó la serie española "La peste". El marketing incluía réplicas doradas de ratas que ascendían por el pedestal de una escultura cercana al Hotel María Cristina. Hubo que poner vigilancia permanente durante los días que duró el Festival, para evitar que las arrancaran y se las llevaran. La repulsión y atracción por la rata llegó al cine en los 70 y su última aparición popular fue en 2003, refriendo dignamente el clásico del género "ratil", "Willard".

Título: "Ratas"

Autor: Robert Sullivan

Editorial: Alba Editorial

"La bella de Lodi"

Alberto Arbasino era un joven de treinta años cuando publicó un relato breve en Il Mondo, y el director de cine Mario Missiroli lo convirtió en película al año siguiente. Era "La bella de Lodi", que creció de relato a novela corta en los años posteriores. Arbasino abandonaría poco después su carrera como abogado para dedicarse a la escritura y contar como editor con Italo Calvino.

Título: "La bella de Lodi"

Autor: Alberto Arbasino

Editorial: Siruela

"Un bello misterio"

Es anormal que las historias de la primera dama de la novela negra canadiense no hayan visitado nuestras pantallas. Pero es que Louise Penny ha tardado en aceptar la transformación. Aunque ya lo ha hecho con dos de sus novelas, estrenadas en la televisión pública de Canadá, no me consta que hayan llegado hasta nosotros. Su primera novela, "Naturaleza muerta", se rodó utilizando diferentes lugares de la zona para constuir el pueblo donde nace su personaje. Es frecuente ver tres altos pinos en distintos pueblos de la zona, la forma secreta de identificar a los leales al británico rey Jorge.

Título: "Un bello misterio"

Autor: Louise Penny

Editorial: Salamandra

"Homo Deus. Breve historia del mañana"

Cuando Alfred Hitchcock era criticado por exponer a los espectadores a emociones crueles, se defendía diciendo que "sólo es una película". En realidad era mucho más. Era parte de un proceso de transformación brutal en aceleración. El que mis sobrinos se rían viendo "El resplandor" a los quince años es prueba de ese cambio. La pantalla les ha inoculado los mismos anticuerpos para la violencia que me funcionaban a mí al ver una peli de terror de los años 40... e imagino que una dama victoriana caería desmayada si la metiéramos en un cine a ver "The ring". La ficción triunfa sobre la información.

Título: "Homo Deus. Breve historia del mañana"

Autor: Yuval Noah Harari

Editorial: Debate