Leer cine

"La ciudad de las estrellas"

Los Ángeles no solo es una ciudad fatal para el hígado, también una destructora de ilusiones, ya que hay más posibilidades de ser el espermatozoide que alcanza el óvulo derrotando a otros 100.000, que de saltar de servir mesas a ser elegido en una audición. Y sin embargo Los Ángeles rompió el año pasado el techo de 50 millones de visitantes sumando tanto el turismo como cualquier otra causa; cantidad sólo un poco inferior a los visitantes de París. Es una ciudad desparramada, que exige automóvil y cuyos atascos están previstos que se conviertan en colapso en 2025. Aún así su atractivo como centro industrial del entretenimiento mantiene a la ciudad entre las más visitadas del mundo; protagonista con frecuencia en el cine o en la literatura, con historias tan excelentes como "Una mañana radiante", y de multitud de guías generalistas o temáticas que abordan desde la gastronomía a la industria del sexo.

Título: "La ciudad de las estrellas"

Autor: Thor Jurodovich Kostich

Editorial: Planeta

"Reportero"

"El director de cine Oliver Stone había aparecido en las noticias en aquella época explicando que quería realizar un film sobre la invasión de Panamá y yo le pasé la información de que disponía a Esther Newberg, mi irrefrenable agente, cuyos consejos siempre seguía. El siguiente paso fue una visita a Stone (yo insistí en pagarme el desplazamiento) a sus oficinas de Venice, California. Yo no lo conocía, pero era un gran admirador de Platoon, su película de 1986 que tan bien captaba la intensidad de la Guerra de Vietnam (había llevado a Daniel Ellsberg a ver la película, y Dan, que había puesto en peligro su vida reiteradamente en Vietnam, lloró durante las escenas de combates). Empecé contándole a Stone lo que sabía sobre la invasión de Panamá y sus incongruencias. Al cabo de unos momentos, Stone agitó la mano en un gesto de rechazo y dijo que desde que había hecho público su interés por realizar una película sobre Panamá se habían puesto en contacto con él muchos agentes. «No me interesa hablar con usted de eso —me dijo—. Lo que quiero que me diga es si en su opinión estoy siendo vigilado por la CIA.» Yo conocía Hollywood lo suficiente como para saber que Oliver tenía fama de raro, pero aquello ya era demencial. Así se lo dije y salí de su oficina. Me esperaba un partido de tenis con mi hermano. Cuando ya estaba junto a la puerta, Oliver dijo: «Dígale a su agente que me llame y llegaremos a un acuerdo». Y, en efecto, así fue".

Título: "Reportero"

Autor: Seymour M. Hersh

Editorial: Península

"Somos romanos"

¿Vosotros diríais que Groucho Marx y Woody Allen son romanos? Según Paco Álvarez, lo son, y se toma el trabajo de demostrarlo.

Título: "Somos romanos"

Autor: Paco Álvarez

Editorial: EDAF

"La frontera"

Hace dos meses supimos que Ridley Scott convertirá en serie una trilogía que le ha llevado veinte años a su autor, merecidamente recompensado por cientos de miles de seguidores. Tal vez sea la mejor manera de llegar a muchos hogares y aumentar la presión hacia gobiernos que incluyan la legalización de las drogas en sus programas.

Título: “La frontera”

Autor: Don Winslow

Editorial: HarperCollins

"Los hermanos Sisters"

Casi diez años han necesitado un par de hermanos asesinos para llegar a la pantalla desde las páginas escritas por un canadiense, rendido a la mística del Oeste americano legendario. De rebote, la nueva edición de "Los hermanos Sisters" permite recuperar la historia original y, suele ocurrir, nos da mucho más que la buena película que ha provocado y que está ahora en los cines.

Título: "Los hermanos Sisters"

Autor: Patrick deWitt

Editorial: Anagrama

"Cox o el paso del tiempo"

El cine popular se rinde a menudo ante la China más cerrada, más distante de la revolución científica que ha marcado los últimos tres siglos, cambiando el sentido de nuestro tiempo. Teniendo en cuenta las técnicas de medición del tiempo existentes en el siglo XI, cualquiera hubiera apostado a que los chinos construirían un reloj mecánico mucho antes que los europeos. Sus relojes de fuego, de incienso, los hidráulicos, superaban cualquier medida del tiempo medieval europea. Llevaban mucha ventaja. Pues bien, el reloj no llegó. Los técnicos relojeros chinos se quedaron estancados e incluso retrocedieron.

Título: "Cox o el paso del tiempo"

Autor: Christoph Ransmair

Editorial: Anagrama

"El abuelo que volvió para salvar el mundo"

El sueco Jonas Jonasson sorprendió al mundo lector con "El abuelo que saltó por la ventana y se largó", y la sorpresa envolvía sonrisas, risas y hasta alguna que otra carcajada. El cine se atrevió con la historia.

Título: "El abuelo que volvió para salvar el mundo"

Autor: Jonas Jonasson

Editorial: Salamandra

"Laberinto griego"

"Siempre me había gustado ir al cine, incluso cuando el doctor Goebbels quería erigirse en Louis B. Mayer. Formar parte del público de una sala de cine tenía un atractivo infernal para mí. Estaban la oscuridad y el humo, claro; estaba la arquitectura grandiosa, el telón dorado, el mármol barato y el terciopelo rojo; y estaba el drama que acontecía en la gran pantalla, algo así como ver a los dioses esforzarse y fastidiarla a base de bien. Era como si la vida real hubiera quedado suspendida o acotada de repente en una antecámara del purgatorio. Estaba todo eso y el hecho de que yo siempre había querido morir en un cine, por la sencilla razón de que una película me daría algo mejor en lo que pensar que el asunto en sí de exhalar el último suspiro. Ava Gardner mirándome con esos ojos suyos de color esmeralda, por no hablar del espectáculo de su abundante busto en una camisa del ejército británico un poquitín demasiado ajustada, no tenía ni punto de comparación con los murmullos de algún cura severo".

Título: "Laberinto griego"

Autor: Philip Kerr

Editorial: RBA

"Tiempos de esperanza"

Un niño se coloca una pequeña armadura de cruzado y escapa de casa en busca de Tierra Santa. Al percatarse, su padre sale en su busca, en un viaje en el que la realidad y los sueños se confunden. A pesar de esta imagen inicial de la película del checo Václav Kadrnka, "La cruzada de los niños", de hace dos años, el cine no ha logrado todavía enfocar el caso de los jóvenes envueltos en las Cruzadas de la Edad Media. La película se quedó al borde, esta novela recién publicada entra de lleno.

Título: "Tiempos de esperanza"

Autor: Emilio Lara

Editorial: Edhasa

"El roce del tiempo"

La película de Richard Eyre "Iris" despliega ante nuestros ojos parte de la historia de Iris Murdoch, encarnada en Judi Dench. Para muchos, entre los que está Martin Amis, es la novelista inglesa más eminente de su generación y, para algunos, la más eminente de los novelistas de su generación (en términos absolutos, sin especificación de género). Fue el mismo Travolta quien le abrió la puerta, así que Martin Amis casi se dió de bruces con el mismísimo icono. Corría el mes de Enero de 1995 y aquella mañana habían empezado a rodar "Cómo conquistar Hollywood", basada en el thriller satírico sobre Hollywood de Elmore Leonard "Gran libro, gran película, gran día".

Título: "El roce del tiempo"

Autor: Martin Amis

Editorial: Anagrama