Hollywood canalla

Hollywood canalla: La indomable Frances Farmer

Hollywood canalla: La indomable Frances Farmer

Querido primo Teo:

El caso de Frances Farmer forma parte de la galería más vergonzosa de Hollywood. Su dolorosa historia fue llevada a la gran pantalla por Graeme Clifford (un realizador televisivo que alcanzó con esta película el punto culminante de su carrera) y con la que Jessica Lange estuvo acariciando el Oscar a la mejor actriz de no ser porque se enfrentaba a Meryl Streep en la que es probablemente la mejor interpretación de su carrera, la realizada en “La decisión de Sophie”. Frances Farmer lo tenía todo para convertirse en una gran estrella, era una sabia conjunción de talento, belleza y elegancia también era una persona emocionalmente inestable, alcohólica e indomable y esto último es imperdonable en Hollywood.

Hollywood canalla: Las cintas de vídeo de Rob Lowe

Hollywood canalla: Las cintas de vídeo de Rob Lowe

Querido primo Teo:

En los años 80 Rob Lowe saltó a la fama por ser el guapo del Brat Pack aquel grupo de jóvenes actores que prometía dominar Hollywood y cuyo reinado fue muy efímero. A finales de la década se había convertido en un Tom Cruise de segunda fila ya que su carrera era un verdadero desastre y estaba a punto de estallar un escándalo que pudo haber sido letal.

Hollywood canalla: El diario de Mary Astor

Hollywood canalla: El diario de Mary Astor

Querido primo Teo:

E.L. James revolucionó las estanterías de las librerías con “Cincuenta sombras de Grey” y sus posteriores secuelas. La ex actriz porno Sasha Grey debutó como novelista con “La sociedad Juliette”. Pero en el Hollywood de los años 30 las confesiones sexuales de la actriz Mary Astor se convirtieron en la comidilla de la comunidad.

Hollywood canalla: La relación entre Marlon Brando y James Dean

Hollywood canalla: La relación entre Marlon Brando y James Dean

Querido primo Teo:

A lo largo de su historia Hollywood nos ha regalado muchas parejas emblemáticas, como las formadas por Elizabeth Taylor y Richard Burton, Katharine Hepburn y Spencer Tracy, "Humphrey Bogart y Lauren Bacall o la más contemporánea y que recientemente ha saltado por los aires, Brad Pitt y Angelina Jolie. Mucho se ha escrito sobre estas y otras parejas pero otras relaciones se han silenciado hasta hace bien poco; como por ejemplo la mantenida por Marlon Brando y James Dean.

Hollywood canalla: Theda Bara, la primera estrella sintética

Hollywood canalla: Theda Bara, la primera estrella sintética

Querido primo Teo:

Los espectadores de hoy adoran a Jennifer Lawrence, porque además de aunar atractivo y talento es tan espontánea que nos da la sensación de que en cualquier momento nos podemos cruzar con ella en un McDonald’s. Ahí reside la clave de su éxito y es lo que ha sabido explotar gracias al asesoramiento de su equipo de publicistas. Su caso es paradigmático ya que muchos han seguido su ejemplo y ya se valora más a un intérprete por la gracia que pueda tener en sus apariciones públicas, o en su defecto por su rendimiento en las redes sociales, que por su talento. Hollywood es una fábrica de estrellas. Algunas funcionan, otras no, y otras por las que nadie daba un centavo llegan a la cima, como por ejemplo Julia Roberts o George Clooney. Hace 100 años el público quedó hipnotizado por una actriz llamada Theda Bara, la primera vampiresa y sex symbol de la Historia del cine.

Hollywood canalla: Florence Lawrence, con ella nació el

Hollywood canalla: Florence Lawrence, con ella nació el "star system"

Querido primo Teo:

A lo largo de más de cien años Hollywood ha sido una fábrica de sueños, la tierra en la que alguien tremendamente atractivo pero con el talento interpretativo de un mosquito puede convertirse en una gran estrella hasta que surja otra que le haga sombra. La sección “¿Qué fue de...?” de esta web está llena de gente a la que en algún momento se le colgó la etiqueta de “The next big thing”. Echando la vista atrás Florence Lawrence fue una pionera en todo ello.

Hollywood canalla: Introducción

Hollywood canalla: Introducción

Querido primo Teo:

Hace tres años el señor Gonzalo me propuso llevar a cabo la sección que quisiese en el podcast. No tardé mucho en dar con lo que hacer. Amo el séptimo arte pero como buena iconódula el star system me apasiona y admiro mucho el díptico de Kenneth Anger “Hollywood Babilonia” que conseguí hace ocho años y al que no he dejado de acudir desde entonces, el segundo tomo está literalmente destrozado, creo que tengo el ejemplar con peor encuadernación de una famosa tienda situada en la capital del reino. Así que tenía la excusa perfecta para hacer un repaso a la crónica negra de Hollywood, algo que ha terminado siendo peligroso porque he acabado descubriendo que soy la hija que no pudieron tener Andrea Caracortada y el propio Kenneth Anger. Jamás pensé que me iba a divertir tanto elaborando los contenidos de esta sección y eso que por lo general relato historias muy dramáticas.