Espressos

Espresso: La secuela de “Aquaman” es ya una realidad

Espresso: La secuela de “Aquaman” es ya una realidad

Querido Teo:

Tras el apabullante éxito en el que se ha convertido “Aquaman”, con una taquilla de más de 1.100 millones de dólares recaudados en todo el mundo, era esperable que la secuela no se hiciera esperar. Y si hace algunos días os informábamos de un spin-off basado en las criaturas de la fosa de Atlantis, ahora llega la confirmación oficial de la secuela.

Espresso: Luchadora contra el esclavismo, Woody Allen demanda a Amazon y Freddie Highmore ingeniero ladrón

Espresso: Luchadora contra el esclavismo, Woody Allen demanda a Amazon y Freddie Highmore ingeniero ladrón

Querido Teo:

* Llegan las primeras imágenes de “Harriet”, biopic que se centra en la figura de Harriet Tubman, un símbolo en contra de la esclavitud siendo toda una luchadora por la libertad de los afroamericanos, escapando de su situación y realizando 13 misiones de rescate en las que liberó a cerca de 70 esclavos​ utilizando la red antiesclavista conocida como Ferrocarril Subterráneo. Siguiendo en ocasiones la ruta del medio locomotor, logró llegar a la llamada línea Mason-Dixon, que dividía a los Estados de Virginia y Pennsylvania, es decir, el Sur esclavista y el Norte abolicionista, llegando a Philadelphia en 1849 donde encontró trabajo y rehízo su vida pero, siendo consciente de la situación que vivían otros como ella, se alió con el movimiento abolicionista creando una estructura llamada Ferrocarril Subterraneo, una red clandestina formada por un grupo de personas de distinto color pero misma convicción en la segunda mitad del siglo XIX con el fin de ayudar a escapar a los esclavos negros de las plantaciones. Un icono de valentía, lucha frente a la injusticia, solidaridad y reivindicación por los derechos de uno como persona que será interpretado ahora por Cynthia Erivo (ganadora del Tony en 2016 por "El color púrpura") después de que la actriz Cicely Tyson ya la encarnara en el telefilm “A woman called Moses” (1978). Dirige y escribe Kasi Lemmons y en el reparto se podrá ver también a Janelle Monáe, Leslie Odom Jr., Clarke Peters y Joe Alwyn. Se estrena en USA el 1 de Noviembre y en España el 6 de Marzo de 2020.

Espresso: Warner prepara el spin-off de “Aquaman” basado en la fosa de Atlantis

Espresso: Warner prepara el spin-off de “Aquaman” basado en la fosa de Atlantis

Querido Teo:

Tras convertirse en uno de los 20 títulos más taquilleros de todos los tiempos, la ridícula “Aquaman” tendrá su propio spin-off basado en la fosa de Atlantis y en las horribles criaturas que la habitan.

Espresso: Las nominaciones de la Asociación Internacional de Críticos de Música de Cine (IFMCA)

Espresso: Las nominaciones de la Asociación Internacional de Críticos de Música de Cine (IFMCA)

Querido Teo:

La Asociación Internacional de Críticos de Música de Cine (IFMCA) es una asociación de periodistas de prensa, radio y online que se especializa en difundir y profundizar acerca de la música original para cine, televisión y videojuegos. Desde su creación, la IFMCA ha crecido para reunir a más de 65 miembros de países como Australia, Bélgica, Canadá, China, Dinamarca, Francia, Alemania, Grecia, Irlanda, Italia, Países Bajos, Noruega, Polonia, Rumanía, España, Suecia, Suiza, Reino Unido y los Estados Unidos. Ya conocemos a los nominados de la 15ª edición con James Newton Howard como el más destacado con 4 nominaciones por us trabajos en "Gorrión rojo" y "Animales fantásticos: Los crímenes de Grindelwald". Todo sobre las candidaturas y estos premios en la web oficial. El 21 de Febrero conoceremos a los ganadores de unos galardones que destacaron a "El hilo invisible" el año pasado.

Espresso: Paramount cancela lo nuevo de David Fincher y el thriller con Gary Oldman, Armie Hammer y Evangeline Lilly

Espresso: Paramount cancela lo nuevo de David Fincher y el thriller con Gary Oldman, Armie Hammer y Evangeline Lilly

Querido Teo:

* Paramount ha cerrado abruptamente la producción de la secuela de “Guerra Mundial Z”, la nueva película de David Fincher, a un mes de comenzar el rodaje. Una secuela que lleva años rulando por los despachos con sucesivos retrasos hasta que hace unos meses Fincher decidió tomar las riendas. Fuentes internas aseguran que se debe, en parte, a problemas presupuestarios del Estudio que ya anunció hace unos días dos secuelas de “Misión imposible”. Al parecer, Paramount no tiene intención de resucitar el proyecto. Paradójico, tratándose de una película de zombis. El principal motivo que se achaca era el alto presupuesto que iba a alcanzar la cinta (se estima que en torno a 150-180 millones de dólares) a pesar de estar por debajo de los 190 de la primera entrega. Esto provoca que Fincher siga sin estrenar una película desde "Perdida" en 2014.

Espresso: Tom Hanks contador de noticias para Paul Greengrass

Espresso: Tom Hanks contador de noticias para Paul Greengrass

Querido Teo:

Tras la minusvalorada y eclipsada "22 de Julio", Paul Greengrass y Tom Hanks volverían a coincidir juntos después de “Capitán Phillips” que obtuvo 6 nominaciones a los Oscar 2014 aunque ninguna fue para ellos a pesar de ser uno de los títulos más destacados de la filmografía de ambos. Será en “Noticias del gran mundo”, como adelanta Variety, sieno la adaptación de la novela de Paulette Jiles que fue publicada en 2016.

Espresso: “Campeones” tendrá adaptación americana, Anya Taylor-Joy en lo nuevo de Edgar Wright y la resurrección de United Artists

Espresso: “Campeones” tendrá adaptación americana, Anya Taylor-Joy en lo nuevo de Edgar Wright y la resurrección de United Artists

Querido Teo:

* La ganadora del Goya 2019 a la mejor película del año, “Campeones”, tendrá su propio remake americano. Y es que es imposible resistirse a los encantos de esta propuesta llena de sensibilidad y buen gusto. El anuncio lo ha hecho el propio director de la cinta Javier Fesser que ha afirmado que ha habido negociaciones con un productor americano y que la condición "sine qua non" es que el reparto esté formado enteramente por actores discapacitados y que se conserve el final de la cinta que da sentido al viaje narrativo de los protagonistas.

Espresso:

Espresso: "Clemency" gana el Gran Premio del Jurado en el Festival de Sundance 2019

Querido Teo:

“Clemency” se ha llevado el Gran Premio del Jurado en una edición especialmente interesante como hemos contado aquí y aquí y que nos lleva a estar muy atentos al momento en que vayan llegando estas películas en los próximos meses. Una estupenda cosecha de cine independiente entre la que se ha destacado en el palmarés a una cinta dirigida y escrita por Chinonye Chukwu en la que Alfre Woodard (que ha recibido estupendas críticas por su trabajo) da vida a una funcionaria de prisiones que, a lo largo de varios años, se ha alejado cada vez más de su marido para centrarse en realizar ejecuciones en una prisión de máxima seguridad. Cuando empieza a generar una relación especial con uno de los presos que ingresan en su sector, Anthony Woods, Williams comienza a darse cuenta de que algo ha cambiado dentro de su ser. El reparto lo completan Richard Schiff, Aldis Hodge, LaMonica Garrett y Wendell Pierce. Chukwu es la primera directora afroamericana en ganar este premio (Ava DuVernay ganó en mejor dirección por "Middle of nowhere" en 2012).

Espresso: Johnny Flynn será David Bowie y el nuevo, juvenil y detectivesco Batman llegará en 2021

Espresso: Johnny Flynn será David Bowie y el nuevo, juvenil y detectivesco Batman llegará en 2021

Querido Teo:

* Era cuestión de tiempo después de todo lo que está suponiendo el gran fenómeno de la cartelera otoñal e invernal que no es otro que un “Bohemian Rhapsody” que de ser un proyecto conflictivo ha pasado a ser uno de los títulos de la temporada con éxito en taquilla y con 5 nominaciones al Oscar 2019 en las categorías de película, actor, montaje, sonido y montaje de sonido. Ahora Johnny Flynn ha sido elegido para dar vida al icónico David Bowie en un biopic sobre su vida llamado “Stardust” que narrará su ascenso en el panorama musical y su reveladora visita, para configurar su arte glam, a los Estados Unidos de 1971, dejando atrás a su esposa embarazada y emprendiendo la aventura con el productor de Mercury Records, Rob Oberman. El papel más destacado de Flynn por el momento es el del joven Albert Einstein en la primera temporada de “Genius”. El rodaje tendrá lugar este verano y en el reparto veremos también a Jena Malone y Marc Maron. Los responsables del film afirman que no se trata de un biopic tradicional sino que captura "un momento en el tiempo" y hay que tener en cuenta que la familia no ha autorizado el uso de canciones de Bowie así que sólo se escucharán versiones de temas de la época. El estreno está previsto para el 25 de Noviembre de 2020.

Espresso: Peter Jackson en un documental sobre

Espresso: Peter Jackson en un documental sobre "Let it be" y Netflix confía en el "Ejército de los muertos" de Zack Snyder

Querido Teo:

* Parece que Peter Jackson le ha cogido gusto al tema del documental y es que, tras la restauración y reivindicación de las tropas británicas en la I Guerra Mundial en “They shall not grow old”, ahora se sumerge en la discografía de The Beatles y en las sesiones de grabación de “Let it be”, el último y melancólico disco que supuso la última publicación del grupo. El material con el que va a contar es impagable con 55 horas de imágenes y 140 de audio de esas jornadas maratonianas en el estudio durante Enero de 1969 que supuso también su consagración culta como artistas más allá de ser fenómenos de masas y que marcaría un hito con el concierto en el techo de la discográfica Apple. El documental iría acompañado de una versión restaurada de la película “Let it be” y en él participan como impulsores tanto Paul McCartney y Ringo Starr como las viudas de los dos miembros fallecidos del grupo, Yoko Ono y Olivia Harrison. "The Beatles: Get back" se estrena en Disney+ en 2021 en una serie de tres capítulos de dos horas de duración cada uno.