Espressos

Espresso: Steven Spielberg se fija en los ovnis, Peter Weir homenajeado en Venecia 2024, Cate Blanchett será Donostia 2024 y la cinefilia en casa de Martin Scorsese

Espresso: Steven Spielberg se fija en los ovnis, Peter Weir homenajeado en Venecia 2024, Cate Blanchett será Donostia 2024 y la cinefilia en casa de Martin Scorsese

Querido Teo:

* Todo anuncio relacionado con Steven Spielberg es un acontecimiento bien sea acometiendo proyectos clásicos o nostálgicos o en los más de género así como en cualquier declaración debido al predicamento que se ha ganado ante el público a lo largo de los años. Si bien con "Los Fabelman" (2022) revisitó su infancia y el germen que forjó a un cineasta esa capacidad de imaginar en su cine es deudora de la ciencia ficción fijándose para el 15 de mayo de 2026 el estreno de un nuevo proyecto que podría estar centrado en el mundo de los ovnis. El único dato al margen de lo dicho es que el guión corre a cargo de David Koepp habiendo ya colaborado con el director en “Parque Jurásico” (1993), “El mundo perdido” (1997), “La guerra de los mundos” (2005) e “Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal” (2008).

Espresso: The Beatles por Sam Mendes, Julia Roberts profesora en la encrucijada, más dinosaurios y el intento definitivo para

Espresso: The Beatles por Sam Mendes, Julia Roberts profesora en la encrucijada, más dinosaurios y el intento definitivo para "Masters del universo"

Querido Teo:

* En época de biopics musicales este proyecto dobla (o cuadriplica) la apuesta ya que Sam Mendes anunció que prepara cuatro películas sobre The Beatles, cada una de ellas dedicada a un miembro del grupo. Empresa ambiciosa y definitoria sobre la banda de Liverpool que partirá desde sus inicios y que abarcará hasta su separación en 1970. Según se ha anunciado, los cuatro largometrajes tendrán su estreno en salas en 2027 de la mano de Sony Pictures contando con los derechos de las canciones y el beneplácito de los interesados y sus familias.

Espresso: Los nombres de la tercera de

Espresso: Los nombres de la tercera de "Puñales por la espalda", Ryan Gosling y Sandra Hüller en amnesia espacial, el futuro de Christopher Nolan, los simios funcionan en taquilla, campañas para los Emmys 2024 y el Premio Nacional de Cinematografía 2024

Querido Teo:

* Benoit Blanc está de vuelta y lo va a hacer bien acompañado. Tras “Puñales por la espalda” (2019) y “Puñales por la espalda: El misterio de Glass Onion” (2022) ya se va desvelando el reparto de la tercera entrega que, al igual que la anterior, llegará bajo el paraguas de Netflix que no tardó en sumar para sí todo un filón que resucitó el “whodunit”.

Espresso:

Espresso: "Emmanuelle" inaugurará el Festival de San Sebastián 2024

Querido Teo:

El Festival de San Sebastián ya prepara una 72ª edición que tendrá lugar entre el 20 y el 28 de septiembre de 2024. Sorprende un anuncio tan tempranero hasta que se sabe que es “Emmanuelle” de Audrey Diwan la cinta inaugural a competición. Uno de los títulos más esperados del año (no sólo por ser lo nuevo de la directora de “El acontecimiento”) sino por el hecho de que, tras no estar en la selección de Cannes, todo apuntaba a que su parada sería el Festival de Venecia. Noémie Merlant (sustituyendo a la inicialmente prevista Léa Seydoux) protagoniza un retrato de feminidad, deseo y perdición con el que el certamen donostiarra se apunta todo un tanto en la temporada festivalera de otoño.

Espresso: El dúo de

Espresso: El dúo de "El especialista" y el trío de "Rivales" protagonistas en la taquilla USA

Querido Teo:

A pesar de todo lo que se habló del I’m just Ken en los pasados Oscar, con ese numero que encendió las redes, y del éxito cosechado por separado el pasado verano, está claro que la taquilla (siendo números) no son matemáticas y más cuando no hay una franquicia como reclamo. Ryan Gosling y Emily Blunt siguen siendo intérpretes de nicho más engrandecidos por el “fandom” de las redes cinéfilas que por el público masivo. Eso puede explicar que todas las esperanzas que se tenían puestas en "El especialista" hayan caído en saco roto con su estreno en USA cosechando en su fin de semana de estreno (una semana más tarde que en España) 28,5 millones de dólares lo que sería un resultado digno si el presupuesto de la película de Universal Pictures no fuera de 130 millones.

Espresso:

Espresso: "Yo capitán" se impone en los David di Donatello 2024

Querido Teo:

La gran cosecha del cine italiano llegaba a la cita de la 69ª edición de los premios David di Donatello y, precisamente por ello, era complicado que todos salieran contentos. "Yo capitán" de Matteo Garrone (que no hay que olvidar que fue candidata en la pasada edición de los Oscar) se ha terminado imponiendo con 7 galardones en las categorías de película, dirección, producción, fotografía, montaje, sonido y efectos visuales. Una película tan efectista como contundente sobre un tema pertinente y duro como el drama de los refugiados tocando a las puertas de una Europa en la que buscan ayuda, apoyo, integración y, en definitiva, una nueva vida en forma de oportunidad frente a las dificultades de precariedad y de un racismo creciente. Es el tercer triunfo para Garrone en estos premios después de "Gomorra" en 2009 y "Dogman" en 2019. Puedes consultar la lista de ganadores aquí.

Espresso: Meryl Streep recibirá la Palma de Oro honorífica en el Festival de Cannes 2024

Espresso: Meryl Streep recibirá la Palma de Oro honorífica en el Festival de Cannes 2024

Querido Teo:

Cannes 2024 sigue tirando de reconocimientos honoríficos para una edición en la que (tras la gran cosecha del año pasado) hay dudas sobre el nivel de lo que nos deparará la programación de este año. Tras George Lucas y Studio Ghibli es Meryl Streep el tercer anuncio de Palma de Oro honorífica que, en su caso, recibirá el próximo 14 de Mayo de 2024 durante la gala inaugural.

Espresso: El restaurante de Quentin Dupieux, M. Night Shyamalan en concierto,  los cazatormentas de

Espresso: El restaurante de Quentin Dupieux, M. Night Shyamalan en concierto, los cazatormentas de "Twisters", Edward Berger ficha a Colin Farrell y Tilda Swinton, triángulo familiar y romántico entre Nicole Kidman y Zac Efron y Josh O'Connor actor de moda

Querido Teo:

* Quentin Dupieux se ha quedado a las puertas de competir por primera vez en el Festival de Cannes (ya llegará su momento) pero el inclasificable director sí que verá como “Le deuxième acte” es la cinta que inaugurará la 77ª edición de un certamen que empieza en dos semanas. El director ya presentó “Rubber” (2010) en la Semana de la Crítica, “La chaqueta de piel de ciervo” (2019) en la Quincena de Realizadores y “Fumar provoca tos” (2022) en las Proyecciones de medianoche. Léa Seydoux, Vincent Lindon, Louis Garrel y Raphaël Quenard protagonizan una cinta en la que varios desconocidos coinciden en un restaurante en mitad de la nada. 

Espresso: Francis Ford Coppola llega a la meta con

Espresso: Francis Ford Coppola llega a la meta con "Megalópolis", Alejandro Amenábar y el joven Miguel de Cervantes y las nominaciones de los premios Tony 2024

Querido Teo:

"Megalópolis" está cerca de ver la luz como película acontecimiento en el Festival de Cannes 2024 siendo un proyecto largamente acariciado por un Francis Ford Coppola que no sólo vendió sus viñedos para obtener financiación para un presupuesto de 120 millones de dólares sino que confiesa en Vanity Fair que ha reescrito más de 300 veces el guión de la película desde el origen de la idea hace décadas. The Guardian se mete de lleno en lo que han sido 40 años de azarosa batalla para que la película cobrara forma y viera la luz. "Megalópolis" cuenta la historia épica de ambición política, genio y amor en conflicto siguiendo en un futuro no muy lejano a un arquitecto que quiere reconstruir una versión utópica de la ciudad de Nueva York después de un desastre devastador. 

Espresso: Los ganadores del BCN Film Fest 2024 y el homenaje a Nicole Kidman por parte del American Film Institute (AFI)

Espresso: Los ganadores del BCN Film Fest 2024 y el homenaje a Nicole Kidman por parte del American Film Institute (AFI)

Querido Teo:

* El BCN Film Fest se sigue consolidando como una cinta imprescindible en el panorama festivalero primaveral aunando el cine y la literatura coincidiendo con la celebración en Barcelona de San Jordi. En su octava edición la ganadora ha sido “El destino de Maya”, cinta finlandesa de Tiina Lymi sobre una joven que va forjando su carácter tras un matrimonio en contra de su voluntad con un pescador enfrentándose a los condicionantes de ser mujer y a las adversidades de vivir en la isla de Stormskerry. Michael Caine ha sido el mejor actor por “La gran escapada” y la española “Alumbramiento” se ha hecho con los premios de mejor dirección (Pau Teixidor) y mejor actriz para las intérpretes jóvenes de la cinta. Meg Ryan, Vincent Pérez, Belén Rueda, Paola Cortellesi, Juan Antonio Bayona, Mikael Persbrandt y Richard Linklater (receptor del premio honorífico) han sido algunas de las presencias más destacadas de una edición cuyo palmarés puedes consultar aquí.