Espressos

Espresso: La Academia de Hollywood invita a 487 nuevos miembros

Espresso: La Academia de Hollywood invita a 487 nuevos miembros

Querido Teo:

En pro de incrementar sus estándares de diversidad y representación, y como es habitual todos los años en pro de una renovación continua, la Academia de Hollywood ha invitado a formar parte de la institución a nuevos nombres. En esta ocasión son 487 miembros (casi un centenar más que en 2023 pero lejos del record de 928 en 2018) repartidos en 57 países del mundo. Los mismos equivalen a un 44% de mujeres, un 41% de no caucásicos y un 56% de representantes de países de fuera de Estados Unidos. Como apunta Los Angeles Times en el caso de aceptación de todos los invitados la Academia pasará a tener 10.910 miembros (9.934 de ellos con derecho a voto).

Espresso: Tom Hanks y Robin Wright ven la vida desde la sala de estar, Yorgos Lanthimos repite con Emma Stone y Jesse Plemons, Hugh Grant abraza su lado oscuro y Bill Kramer renovado como CEO de la Academia de Hollywood

Espresso: Tom Hanks y Robin Wright ven la vida desde la sala de estar, Yorgos Lanthimos repite con Emma Stone y Jesse Plemons, Hugh Grant abraza su lado oscuro y Bill Kramer renovado como CEO de la Academia de Hollywood

Querido Teo:

* Que los artífices de "Forrest Gump" (1994) se reúnan tres décadas después siempre es una noticia que llena tanto de expectación como de nostalgia. Una pena que el espíritu visionario y creativo de Robert Zemeckis haya quedado algo anticuado para el público actual a pesar de sus muchos intentos pero es que da la impresión de que es un nombre deudor y esclavo de los 90 tanto para bien como para mal. Su nuevo trabajo es “Here”, una propuesta experimental y teatral en la que vemos la evolución de una pareja y de un país a lo largo de casi un siglo desde su mismo cuarto de estar y que el director aborda tras las vistosas pero vacías (además de muestra de una falta de ideas preocupante en el Hollywood actual) "Las brujas (de Roald Dahl)" (2020) y "Pinocho" (2022).

Espresso:

Espresso: "Nosferatu", Robert Eggers pone su sello al clásico vampírico

Querido Teo:

El "Nosferatu" (1922) de F.W. Murnau es uno de los clásicos fundacionales del cine y este año nos propone su versión uno de los nombres que más ha renovado el cine de terror de los últimos años. Algo ambicioso teniendo en cuenta que la adaptación de Werner Herzog en 1979 no estuvo a la altura. Un proyecto del que se lleva hablando casi una década y siempre asociado a Robert Eggers aunque en los orígenes del mismo se hablaba de Anya Taylor-Joy (actriz fetiche del director) y Harry Styles como protagonistas e incluso de Willem Dafoe como el vampiro calzándose las mismas botas que ya llevó en "La sombra del vampiro" (2000).

Espresso: Las películas del Festival de Toronto 2024

Espresso: Las películas del Festival de Toronto 2024

Querido Teo:

El Festival de Toronto tiene ganas de ir dando pistas de su programación para una 49ª edición que se celebrará entre el 5 y el 15 de septiembre de 2024. Y es que estamos en esas semanas en las que los grandes festivales de otoño terminan de cerrar sus programaciones estando ojo avizor por si pueden llevarse para sí el foco del estreno mundial de algún título esperado. Más para un certamen (que por mucho que lo intenten Venecia o Telluride) no quiere perder el cetro (la pandemia, la distancia geográfica y la huelga el año pasado han sido handicaps recientes) de ser el lugar de lanzadera de algunos de los grandes títulos con aspiraciones a Oscar. Y es que "Green book" en 2018 fue la última que ganó el Oscar tras debutar en el certamen canadiense.

Espresso: La explosiva mezcla de géneros de Jacques Audiard y primos que se descubren en una road movie hacia su pasado

Espresso: La explosiva mezcla de géneros de Jacques Audiard y primos que se descubren en una road movie hacia su pasado

Querido Teo:

* "Emilia Pérez" salió sin Palma de Oro pero se puede decir que es la ganadora moral del Festival de Cannes 2024 gustando al Jurado, a la prensa y emergiendo como una de las pocas posibilidades de las que allí se vieron que tienen visos de estar en la próxima temporada de premios. Netflix (que estrenará la cinta en USA y Canadá el 13 de noviembre de 2024) hará lo suyo para que el narcomusical de Jacques Audiard de tránsito hacia la identidad y con espíritu de sororidad se confirme como uno de los títulos del año. Pathé Films estrenará en Francia el 21 de agosto de 2024 y Elástica Films y Wanda Films se hicieron con los derechos de distribución para España confirmando su estreno para el 5 de diciembre de 2024.

Espresso: Angelina Jolie, Jeremy Strong y Sarah Paulson salen con medio EGOT de los premios Tony 2024

Espresso: Angelina Jolie, Jeremy Strong y Sarah Paulson salen con medio EGOT de los premios Tony 2024

Querido Teo:

La 77ª edición de los premios Tony deja a dos grandes triunfadoras como son “Stereophonic” como mejor obra de teatro y “The outsiders” como mejor musical pero entre los ganadores también nos encontramos nombres como Jeremy Strong, Sarah Paulson, Jonathan Groff o Daniel Radcliffe. El teatro como la literatura siempre es un vaso comunicante continuo con el cine por lo que nunca sabremos si algunas de estas obras encuentran pronto vida cinematográfica, más cuando los Tony no tienen ningún reparo en premiar a intérpretes que vienen más del cine y la televisión que de las tablas. Imágenes de la fiesta en Vanity Fair.

Espresso:

Espresso: "Del revés 2 (Inside out 2)" es el mejor estreno del año en la taquilla USA

Querido Teo:

“Del revés 2 (Inside out 2)” deja al menos la sensación de que hay ciertos títulos que todavía tienen el tirón suficiente para llevar a la gente a las salas. A la espera de ver como funciona en España, teniendo en cuenta el clima de chiringuito, playa, fin de exámenes y Eurocopa, la nueva cinta de Pixar (y secuela de la película ganadora del Oscar de animación en 2016) marca 154,2 millones de dólares en su debut en Estados Unidos. A nivel mundial son unos espectaculares 295 millones. Mejor estreno del año y mejor debut animado sólo por detrás de “Los increíbles 2” con 182,7 millones. Ninguna película había conseguido esta entrada desde lo vivido con “Barbie” el verano pasado.

Espresso: Quincy Jones y Juliet Taylor recibirán el Oscar honorífico, Richard Curtis el premio humanitario Jean Hersholt y Michael G. Wilson y Barbara Broccoli el Irving G. Thalberg

Espresso: Quincy Jones y Juliet Taylor recibirán el Oscar honorífico, Richard Curtis el premio humanitario Jean Hersholt y Michael G. Wilson y Barbara Broccoli el Irving G. Thalberg

Querido Teo:

El próximo 17 de noviembre de 2024 en el The Ray Dolby Ballroom de Hollywood tendrá lugar la XV gala de la Junta de Gobernadores en la que se hará entrega de los premios honoríficos de la Academia. Este año los destinatarios de estos premios son el músico Quincy Jones y la directora de casting Juliet Taylor. Richard Curtis se hace con el premio humanitario Jean Hersholt y Michael G. Wilson y Barbara Broccoli recogerán el premio Irving G. Thalberg.

Espresso:

Espresso: "Prácticamente magia" prepara su secuela, un posible Oscar para los especialistas, Dick Van Dyke pulveriza registros con un Emmy y Karla Sofía Gascón condecorada en Francia

Querido Teo:

* “Prácticamente magia” (1998) tuvo la habilidad de juntar a dos actrices que siguen siendo en la actualidad de las preferidas por el público. Sandra Bullock y Nicole Kidman eran las hermanas huérfanas Owen que heredan los poderes mágicos de toda una generación de brujas, o más bien la maldición de que los hombres de los que se enamoran mueran trágicamente. Una de esas cintas características de los 90 que en una época de secuelas tardías, y habiéndose convertido con el paso del tiempo en una película muy generacional, vuelve a la palestra con el anuncio por parte de Warner Bros. de que se está trabajando en la continuación de la historia con guión de Akiva Goldsman contando de nuevo con las actrices que también ejercerían de productoras y que ya de por sí serían el reclamo perfecto para justificar este regreso.

Espresso: Policías rebeldes, amigos imaginarios y simios al rescate de la taquilla tras la Fiesta del Cine en España

Espresso: Policías rebeldes, amigos imaginarios y simios al rescate de la taquilla tras la Fiesta del Cine en España

Querido Teo:

En España no venimos de datos positivos de la 22ª edición de la Fiesta del Cine celebrada entre el 3 y el 6 de junio con entradas a 3,50€ en más de 300 salas. Primero porque la tendencia de las últimas semanas ha sido a la baja (a pesar de una oferta incesante pero poco promocionada) y segundo porque quizá no haya sido la mejor semana para encuadrarla con el auge del calor y la mayor afluencia de playas y terrazas además de los consabidos exámenes de acceso a la universidad o de fin de curso. 832.128 espectadores frente a los 977.714 de la primavera anterior que supone una disminución del 14,8%. La realidad es que es el segundo peor dato histórico después de los 704.977 espectadores de la edición celebrada en mayo de 2022.