Espressos

Espresso: La Academia de cine ya tiene sus tres cintas finalistas para enviar a los Oscar

Espresso: La Academia de cine ya tiene sus tres cintas finalistas para enviar a los Oscar

Querido Teo:

La Academia de Cine ha desvelado hoy los tres títulos de las cintas que optan a representar a España en la categoría de mejor película internacional en los próximos Oscar. Los intérpretes Jesús Vidal y Greta Fernández, acompañados por la notario Eva Sanz del Real, han realizado la lectura de los títulos preseleccionados. Los títulos seleccionados han sido “Dolor y gloria” de Pedro Almodóvar, “Mientras dure la guerra” de Alejandro Amenábar (con estreno el próximo 27 de Septiembre) y la animada “Buñuel en el laberinto de las tortugas” de Salvador Simó.

Espresso: Las 46 películas que aspiran a los premios del cine europeo 2019

Espresso: Las 46 películas que aspiran a los premios del cine europeo 2019

Querido Teo:

Hoy se han conocido las 46 películas que aspirarán a entrar en el listado de nominadas de una nueva edición de los premios del cine europeo que celebrarán su 32ª edición el próximo 7 de Diciembre de 2019 en Berlín. Entre esos títulos cuatro películas españolas como son "Dolor y gloria" de Pedro Almodóvar, "El reino" de Rodrigo Sorogoyen, "La noche de 12 años" de Álvaro Brechner y “Lo que arde” de Oliver Laxe. El 9 de Noviembre sabemos los nominados dentro del marco del Festival de cine europeo de Sevilla.

Espresso:

Espresso: "La canción de los nombres olvidados" clausurará el Festival de San Sebastián 2019

Querido Teo:

El Festival de San Sebastián 2019 sigue anunciando novedades y la última es la película de clausura, “La canción de los nombres olvidados”. La cinta de François Girard se basa en la novela homónima de Norman Lebrecht y narra la historia de Martin, un niño de nueve años que, tras el estallido de la II Guerra Mundial, conoce a Dovidl, un polaco judío refugiado en Londres que tiene un prodigioso talento como violinista. Antes de su debut, Dovidl desaparece sin dejar rastro, causando la vergüenza y la ruina para toda su familia. Por su parte, hace unos días conocimos que "Blackbird" sería la película inaugural.

Espresso: Steven Soderbergh volverá a contar con Meryl Streep en

Espresso: Steven Soderbergh volverá a contar con Meryl Streep en "Déjales hablar"

Querido Teo:

La actividad de Steven Soderbergh sigue viento en popa y mientras “The laundromat” para ser película destacada en certámenes como los de Venecia y Toronto ya conocemos cuál será su próxima película que le volverá a reunir con Meryl Streep, actriz con la que ya ha coincidido en su película sobre los llamados “papeles de Panamá”.

Espresso: Costa-Gavras recibirá el premio Donostia 2019

Espresso: Costa-Gavras recibirá el premio Donostia 2019

Querido Teo:

Ya tenemos el segundo premio Donostia del Festival de San Sebastián 2019. Tras el mediático anuncio que supuso el reconocimiento a Penélope Cruz ahora llega el que representa el tono de autor y de compromiso que reside en la figura de Constantin Costa-Gavras que recogerá el premio a sus 86 años el próximo 21 de Septiembre siendo uno de los mayores exponentes del cine político y de denuncia social del último medio siglo. En su haber una carrera que deja títulos como “Z” (1969), “Desaparecido (Missing)” (1982), “Amén” (2002), “Arcadia” (2005) o “El capital” (2012).

Espresso: Avance de “Underwater”, Kristen Stewart bajo el mar

Espresso: Avance de “Underwater”, Kristen Stewart bajo el mar

Querido Teo:

Ya podemos ver el trailer de “Underwater”, la cinta ciencia ficción y aventuras protagonizada por Kristen Stewart y dirigida por Will Eubank.

Espresso: Las inspiradoras canciones de Bruce Springsteen en lo nuevo de Gurinder Chadha y el viaje iniciático de aspirante a luchador

Espresso: Las inspiradoras canciones de Bruce Springsteen en lo nuevo de Gurinder Chadha y el viaje iniciático de aspirante a luchador

Querido Teo:

* Si hace unos días hablábamos de "Last Christmas", un nuevo jukebox musical en una comedia romántica con canciones de George Michael, y que es la nueva tendencia en Hollywood para conquistar al público, ahora es el turno de "Blinded by the light (Cegado por la luz)" que pudo verse en el Festival de Sundance y que es lo nuevo de Gurinder Chadha (“Quiero ser como Beckham”), que se ambienta en la Inglaterra de 1987, en la ciudad de Luton, durante los austeros años en los que Margaret Thatcher estuvo en el poder, y en los que un adolescente musulmán apasionado de la poesía aprende a vivir, encontrar su voz y a comprender a su familia a través de la música de Bruce Springsteen cuando ésta le es descubierta por un compañero, encontrando similitudes con su propia vida cuando escucha las letras del músico. Una “feel good movie” de manual, enérgica, emocionante y entretenida, de la que se reconoce ofrecer la honestidad de un musical de Bollywood apoyado en el carisma y entusiasmo de su protagonista encarnado por Viveik Kalra y en como la música puede ser el dinamizador de nuestros sueños. New Line y Warner Bros. se hicieron con los derechos por 15 millones de dólares y la han estrenado en USA este 16 de Agosto. Se estrena el 16 de Agosto en USA y el 20 de Septiembre en España.

Espresso: Un padre y un hijo unidos por el Scrabble y James Franco también viaja al Hollywood de 1969

Espresso: Un padre y un hijo unidos por el Scrabble y James Franco también viaja al Hollywood de 1969

Querido Teo:

* “Sometimes always never” es una elegante y punzante cinta británica que supone la ópera prima de Carl Hunter centrándose en un sastre obsesionado con el juego del Scrabble que lleva años buscando incansablemente a su hijo mayor Michael, desaparecido tras una partida de Scrabble de la que nunca regresó a casa. Con un cuerpo que identificar y su familia destrozada, Alan trata de reparar la relación con su hijo menor Peter, al tiempo que intenta resolver el misterio de un jugador de Scrabble online que cree que podría ser Michael. Si de verdad fuera él, quizá Alan por fin podría reunir a su familia y salir adelante. Una cinta sutil, melancólica y con esa atmósfera entre armoniosa y triste que inunda la puesta en escena como podemos ver en el avance de esta película protagonizada por Bill Nighy, Sam Riley, Jenny Agutter, Tim McInnerny y Alice Lowe. Frank Contrell Boyce ha escrito el guión sobre su propio relato corto y la cinta ha encontrado distribución en USA a cargo de Blue Fox Entertainment que la estrenará el próximo 4 de Octubre.

Espresso: El documental inédito sobre la mítica grabación de Aretha Franklin y el infierno de la guerra

Espresso: El documental inédito sobre la mítica grabación de Aretha Franklin y el infierno de la guerra

Querido Teo:

* Es uno de los documentales que ya está empezando a generar runrún a su favor y no es otro que el centrado en la grabación de uno de los grandes discos de Aretha Franklin, la reina de la música soul y una artista con mayúsculas que nos dejó el pasado verano a los 76 años. “Amazing Grace” pasó por el Festival de Berlín y será una de las Perlas del Festival de San Sebastián siendo un proyecto inédito de Sydney Pollack que, antes de su muerte en 2008, confió en el productor Alan Elliott para que finalmente se completara. Fue en Enero de 1972 cuando Aretha Franklin actuó durante dos días dando un concierto de gospel en la Iglesia Bautista Misionera New Temple en Watts, Los Ángeles, grabando lo que se convertiría en su álbum más vendido y que da título al documental. Las sesiones fueron filmadas por un equipo de rodaje liderado por el director Sydney Pollack, pero el material de archivo terminó en una bóveda y ha sido durante cuatro décadas uno de los tesoros cinematográficos perdidos de la música del siglo XX. Ahora afortunadamente verá la luz y se estrenará en salas el próximo 4 de Octubre.

Espresso: Trailer de

Espresso: Trailer de "Last Christmas", una comedia romántica a ritmo de las canciones de George Michael

Querido Teo:

Es era en la que el único subgénero que está presentando batalla frente a las grandes apuestas comerciales es el de las películas que tienen como leitmotiv los temas de algún artista o grupo musical. No hace falta que hablemos del éxito de “Mamma Mia!”, “Bohemian Rhapsody”, “Rocketman” o “Yesterday”, u otras que no conviene olvidar como "Across the universe" o "Amanece en Edimburgo", así que, intentando seguir la senda de todas ellas, llega “Last Christmas” que cuenta con el guión de Emma Thompson (“Bridget Jones´ baby”) y Bryony Kimmings y con las canciones de George Michael, que bendijo el proyecto antes de fallecer contando con la dirección de Paul Feig ("La boda de mi mejor amiga").