Espressos

Espresso: Paul Feig dirigirá “Dark army”, el nuevo intento de resucitar los monstruos clásicos de Universal

Espresso: Paul Feig dirigirá “Dark army”, el nuevo intento de resucitar los monstruos clásicos de Universal

Querido Teo:

Tras el fiasco que supuso “La momia” (2017), el infame “Dark Universe” de monstruos clásicos de la Universal comenzó a resetearse de forma suave. Ese reseteo incluía una reconfiguración total del proyecto apoyados en la productora Blumhouse. El primer título que nos llegará será “El hombre invisible” de Leigh Whannell con Oliver Jackson-Cohen y Elisabeth Moss.

Espresso: Avance de “El crack cero”, Garci cierra su trilogía de cine negro

Espresso: Avance de “El crack cero”, Garci cierra su trilogía de cine negro

Querido Teo:

Si existe un director en nuestra cinematografía injustamente menospreciado es el grandísimo Jose Luis Garci. Un maestro y un referente fílmico que, aparte de obtener el primer Oscar para España, es un realizador de un lirismo y un clasicismo delicadísimos. Cada obra suya es casi como hojear una vieja novela con sus ilustraciones hechas a mano. Huelga decir que, además, Garci es la persona que más sabe y mejor divulga el cine en nuestro país.

Espresso: Terrence Malick, Jesucristo, San Pedro y Lucifer

Espresso: Terrence Malick, Jesucristo, San Pedro y Lucifer

Querido Teo:

Terrence Malick tiene pendiente de estreno “Vida oculta”, un drama que lleva cosechando elogios desde el pasado mes de Mayo y que podría suponer la vuelta del director a los premios Oscar. Aun así, Malick ya tiene en mente su nuevo proyecto titulado “The way of the wind”.

Espresso: Trailer de

Espresso: Trailer de "Un momento en el tiempo (Waves)", la vida se abre camino

Querido Teo:

Muchas esperanzas hay puestas en “Un momento en el tiempo (Waves)” de cara a esta temporada de premios. A la espera de su recepción en Toronto, el Festival de Telluride ya la puso en el punto de mira como una de las más destacadas de la cosecha de esta edición. A24 tiene entre sus manos una cinta que combina el cine musical y el drama adolescente y racial a través de una familia de clase media. Un torbellino de emociones en ese momento de la vida en el que toca adquirir responsabilidades, enamorarse y terminar de definirse como persona.

Espresso: Trailer de

Espresso: Trailer de "Cuestión de justicia", Michael B. Jordan en defensa de los derechos civiles

Querido Teo:

Tras quedarse cerca de la nominación al Oscar por trabajos como “Creed” o “Black Panther”, el indudable heredero de Denzel Washington (y al que Hollywood va a exprimir tanto por carisma como por apostura y solvencia) protagoniza "Cuestión de justicia", el nuevo trabajo de Destin Daniel Cretton que, por otra parte, volverá a contar también con su actriz fetiche, Brie Larson. Michael B. Jordan interpreta a un abogado que busca justicia en pro de los derechos civiles en lo nuevo del director de “Las vidas de Grace (Short Therm 12)” y "El castillo de cristal".

Espresso: Trailer de “Gretel y Hansel”, el cuento de terror por antonomasia

Espresso: Trailer de “Gretel y Hansel”, el cuento de terror por antonomasia

Querido Teo:

Si se estudian los cuentos populares a conciencia, y se toma como referente el viaje del héroe de Joseph Campbell, se llega a la conclusión de que “Caperucita Roja” y “Hansel y Gretel” son los relatos por antonomasia tanto por estructura como por su moraleja y carácter de advertencia, ya que están enraizados con nuestros temores más básicos y primarios.

Espresso: Nuevo avance de “Aves de presa”, la fabulosa emancipación de Harley Quinn nos muestra su lado más divertido

Espresso: Nuevo avance de “Aves de presa”, la fabulosa emancipación de Harley Quinn nos muestra su lado más divertido

Querido Teo:

Una vez DC ha abandonado su plan serializado a lo Marvel, la fórmula parece que ha empezado a darle mejores resultados. Tras la fallida (no para mí) “La liga de la justicia”, Warner reconfiguró su estrategia con sus superhéroes para darles films individuales y dejarlos respirar.

Espresso: Josefina Molina recibe el Premio Nacional de Cinematografía 2019

Espresso: Josefina Molina recibe el Premio Nacional de Cinematografía 2019

Querido Teo:

La directora Josefina Molina es la receptora del Premio Nacional de Cinematografía 2019 como ha informado el Ministerio de Cultura y Deporte. El Jurado ha destacado que Molina es un "referente de varias generaciones de cineastas presentes y futuras subsanando una deuda histórica con su carrera. Su mirada libre y sin prejuicio ha sido esencial para comprender la situación de la mujer en los años de la Transición y la consolidación de la democracia".

Espresso: Diane Keaton y Jeremy Irons en una comedia romántica y Vince Vaughn y Kathryn Newton en una cinta de terror para Blumhouse

Espresso: Diane Keaton y Jeremy Irons en una comedia romántica y Vince Vaughn y Kathryn Newton en una cinta de terror para Blumhouse

Querido Teo:

* Que en Hollywood la edad es un hándicap es de sobra conocido y a algunos nos da muchísima lástima que muchos actores pasados los 70 se prodiguen cada vez menos. Y sobre todo cuando se trata de dos leyendas vivas como Diane Keaton y Jeremy Irons (que es realeza interpretativa). Afortunadamente podremos verlos juntos en la comedia romántica “Love, weddings & other disasters”, dirigida por Dennis Dugan y que nos cuenta la historia de dos veteranos organizadores de bodas cuya vida sentimental es un desastre. Junto a Irons y a Keaton encontramos a la guitarrista DNCE JinJoo Lee, Jesse McCartney y Veronica Ferres. El rodaje comienza este mismo otoño.

Espresso: Richard Linklater prepara un proyecto que le llevará 20 años de rodaje

Espresso: Richard Linklater prepara un proyecto que le llevará 20 años de rodaje

Querido Teo:

“Dónde estás, Bernadette” ha sido un pinchazo en USA obteniendo unas críticas muy flojas para la cinta protagonizada por Cate Blanchett una arquitecta agorafóbica de Seattle casada con un gurú de Microsoft que desaparece de la noche a la mañana. Quizás por ello Richard Linklater haya decidido emprender un proyecto más a largo plazo como será “Merrily we roll along” que dejará en una minucia los 12 años que le llevó "Boyhood" (2014). 20 años por delante para la adaptación del musical homónimo de Stephen Sondheim que ya se basa en una obra de 1934 y que abarca una trama de 20 años que será rodada durante ese tiempo.