Espressos

Espresso: Jason Bateman se pasa al thriller, reparto de la nueva “Solo en casa” y Carey Mulligan reparte venganza

Espresso: Jason Bateman se pasa al thriller, reparto de la nueva “Solo en casa” y Carey Mulligan reparte venganza

Querido Teo:

* El siempre solvente (delante y detrás de las cámaras) Jason Bateman se pasa al thriller con “Shut in”. Confirmado ya para dirigir la nueva versión de “El juego de la sospecha (Cluedo)”, se pondrá manos a la obra con este thriller en la línea de “La habitación del pánico” cuyo guión corre a cargo de Melanie Toast. Una cinta de suspense sobre una madre secuestrada junto a sus dos hijos por su violento ex marido.

Espresso: Avance de “Cazafantasmas: Más allá”, la tercera parte por fin se materializa

Espresso: Avance de “Cazafantasmas: Más allá”, la tercera parte por fin se materializa

Querido Teo:

Desde 1990, y el éxito de “Cazafantasmas II”, mucho se fantaseó sobre una hipotética tercera parte. De hecho, el guión llevaba muchos años dando vueltas por Hollywood. Tras un simpático y financieramente decepcionante remake que lograba capturar la esencia de la original (serie B con cómicos pasándoselo bien), Jason Reitman continúa la obra de su padre y nos trae esta continuación directa.

Espresso: Avance de “Wonder Woman 1984”, Patty Jenkins y las Amazonas

Espresso: Avance de “Wonder Woman 1984”, Patty Jenkins y las Amazonas

Querido Teo:

Sin tener muy claro aún el camino a seguir por el Universo DC tras su reorganización, sí podemos afirmar una cosa: no va a renunciar a sus éxitos de taquilla asegurados. Es el caso de “Wonder Woman 1984”, secuela de la exitosa cinta de Patty Jenkins que vuelve a ponerse tras las cámaras para contarnos las andanzas de la mujer maravilla en la década de los 80.

Espresso:

Espresso: "La favorita" arrasa en los premios del cine europeo 2019

Querido Teo:

Año tras año los premios del cine europeo (EFA) caen en el mismo error y ese no es otro que el ser incapaces de llevar a cabo una gala mínimamente entretenida. Algo realmente triste teniendo en cuenta que ya de por sí la gala es gélida, no despierta un gran interés a nivel internacional y, además, como ha sido el caso este año, gran parte de los ganadores no han acudido a la ceremonia al tener otros compromisos que atender. No es para menos teniendo en cuenta bochornosos números musicales con el que han jugado con la platea como uno llamado "I love my audience and my audience loves me".

Espresso: Las mejores películas de la década para Cahiers du Cinéma, accidente en Marruecos y Helen Mirren premiada en el Festival de Berlín 2020

Espresso: Las mejores películas de la década para Cahiers du Cinéma, accidente en Marruecos y Helen Mirren premiada en el Festival de Berlín 2020

Querido Teo:

* Cahiers du Cinéma ha publicado su Top 10 de la década y curiosamente encontramos dos trabajos televisivos en su pódium. Se lleva todos los honores “Twin Peaks: El regreso” de David Lynch (que ya fue elegida lo mejor de 2017) seguida de “Holy motors” de Leos Carax y “El pequeño Quinquin” de Bruno Dumont.

Espresso: Daniel Craig no tiene tiempo para morir

Espresso: Daniel Craig no tiene tiempo para morir

Querido Teo:

Rumores, entradas, salidas, conversaciones en despachos y batiburrillos han sido los entresijos entre bambalinas del nuevo Bond. Aunque, finalmente, y tras cinco años, ya está aquí. “Sin tiempo para morir” hace su presentación oficial con Daniel Craig al servicio de su Majestad.

Espresso: Las favoritas de 2019 para Sight & Sound,

Espresso: Las favoritas de 2019 para Sight & Sound, "El irlandés" en formato miniserie y el reencuentro de Elliot y E.T.

Querido Teo:

* La revista británica Sight & Sound (editada por el British Film Institute de manera mensual desde 1932) ha publicado su habitual top de lo mejor del año. Si TIME se decantó por “Dolor y gloria” de Pedro Almodóvar, la cinta del manchego no aparece en este caso hasta la sexta posición. “The souvenir” de Joanna Hogg es la que encabeza el listado seguida de “Parásitos” (Bong Joon-ho), “El irlandés” (Martin Scorsese), “Érase una vez en… Hollywood” (Quentin Tarantino) y “Retrato de una mujer en llamas” (Céline Sciamma).

Espresso: Nominaciones de los VII Premios Feroz

Espresso: Nominaciones de los VII Premios Feroz

Querido Teo:

Tras las ediciones de 2014, 2015, 2016, 2017, 2018 y 2019 será Alcobendas la que acoja el próximo 16 de Enero la VII edición de los Premios Feroz, galardones cada vez más consolidados en la temporada de premios del cine español consolidando los grandes títulos de la temporada pero abriéndose también a otras propuestas. Es el caso de "El hoyo" que ha entrado fuerte en drama por delante de otras apuestas como "Mientras dure la guerra", "La hija de un ladrón" o "Adiós". Por supuesto, en la categoría de drama son favoritas "Dolor y gloria" y "La trinchera infinita" acompañadas en mejor película por "Lo que arde", "Los días que vendrán" y "Quien a hierro mata". En el apartado de comedia "Ventajas de viajar en tren" ante el menor amor del esperado para "Diecisiete" y el hecho de que "Litus", "El increíble finde menguante" y "Lo dejo cuando quiera" se presenten como mero relleno. María Hervás será la presentadora de la gala.

Espresso: Remake de “El fugitivo”, Elizabeth Banks y la mujer invisible y rumores sobre un nuevo Superman

Espresso: Remake de “El fugitivo”, Elizabeth Banks y la mujer invisible y rumores sobre un nuevo Superman

Querido Teo:

* Warner ha confirmado al director Albert Hughes para ponerse al frente de la nueva versión de “El fugitivo”, el clásico de 1993 protagonizado por Harrison Ford y Tommy Lee Jones. El guión de esta nueva versión, que a su vez estaba basada en la famosa serie televisiva del mismo título, corre a cargo de Brian Tucker. Hughes prepara también el remake de la grandiosa “Tarde para la ira”.

Espresso:

Espresso: "Dolor y gloria" la mejor película de 2019 según TIME, Andreu Buenafuente y Silvia Abril repiten en los Goyas 2020, Netflix compra un cine en Nueva York y el sirviente de Dracula

Querido Teo:

* TIME ha publicado su habitual listado de mejores películas del año y una cinta española encabeza en todo lo alto. "Dolor y gloria" de Pedro Almodóvar manda en un top de marcado carácter oscarófilo teniendo en cuenta que están las películas que más suenan para la próxima temporada de premios. Le siguen “El irlandés” de Martin Scorsese, “Érase una vez en… Hollywood” de Quentin Tarantino, “Historia de un matrimonio” de Noah Baumbach, “Mujercitas” de Greta Gerwig y “Parásitos” de Bong Joon-ho. Todo un hito más cuando también consideran que Antonio Banderas ha llevado a cabo la mejor interpretación del año. La película de Almodóvar también es la mejor del año para los críticos de The New York Times y para IndieWire (que ha contado también con críticos de todo el mundo para elegir las mejores interpretaciones). En Variety se quedan con "Un momento en el tiempo (Waves)" y "Joker".