Espressos

Espresso: Las nominaciones de los premios César 2020

Espresso: Las nominaciones de los premios César 2020

Querido Teo:

Se ha hablado mucho de la buena cosecha que han arrojado los Goya 2020 y eso es algo que se puede replicar desde Francia con las candidaturas de los César 2020 que en su 45ª edición dejan un nivel de películas envidiable. "El oficial y el espía" lidera con 12 nominaciones seguida de “La belle époque” y "Los miserables" con 11, "Retrato de una mujer en llamas" con 10 y "Gracias a Dios" con 8. Completan el grupo de nominadas a mejor película “Especiales” (8) y “Roubaix, une lumière” (7). El 28 de Febrero conoceremos a los ganadores en una ceremonia presentada por Florence Foresti y presidida por Sandrine Kiberlain.

Espresso: “Bambi” y “Pinocho” bajo los mandos de Robert Zemeckis, las próximas adaptaciones de Disney en acción real

Espresso: “Bambi” y “Pinocho” bajo los mandos de Robert Zemeckis, las próximas adaptaciones de Disney en acción real

Querido Teo:

Tras los rotundos éxitos económicos que están suponiendo los remakes en acción real de Disney, la casa del ratón saca del baúl dos de sus mejores películas animadas. Las joyas de la corona. Hablamos de “Pinocho” (1940) y “Bambi” (1942).

Espresso: Matt Damon repite con James Mangold y Javier Fesser vuelve al humor surrealista

Espresso: Matt Damon repite con James Mangold y Javier Fesser vuelve al humor surrealista

Querido Teo:

* Matt Damon vuelve a unirse al director James Mangold tras la sobresaliente “Le Mans 66” en “The force”, una adaptación de la novela de 2017 de Don Winslow que narra las peripecias de un detective de la policía de Nueva York que bordea siempre la línea de la ilegalidad y que se verá en la tesitura de declarar en contra de su equipo o, por el contrario, perder a su familia.

Espresso:

Espresso: "Sin tiempo para morir" en Entertainment Weekly, Terence Davies y el poeta antibelicista y Anthony Hopkins es "El padre" de Olivia Colman

Querido Teo:

* "Sin tiempo para morir" es el nuevo título de James Bond que nos llegará este 2020 y con el que Daniel Craig colgará las botas como el agente 007. El reparto no puede ser más potente con Cary Fukunaga al frente de un título que supone el 25º de la franquicia y que es uno de los platos fuertes del 2020. Entertainment Weekly calienta los motores con un extenso reportaje con nuevas imágenes exclusivas.

Espresso: Se confirma que DiCaprio y De Niro protagonizarán la nueva película de Martin Scorsese y Christian Bale en el nuevo proyecto de David O. Russell

Espresso: Se confirma que DiCaprio y De Niro protagonizarán la nueva película de Martin Scorsese y Christian Bale en el nuevo proyecto de David O. Russell

Querido Teo:

* Aún con la catedralicia “El irlandés” en boca de todo el mundo, el mejor director de todos los tiempos (junto a Spielberg, claro) tiene nuevo proyecto con dos de sus actores fetiches: Leonardo DiCaprio y Robert De Niro. Los legendarios actores protagonizarán “Los asesinos de la luna”. Ya hablamos de esta cinta hace un tiempo, pero ahora es oficial al 100%. El film, desde ya uno de los más esperados, narrará cómo el FBI interviene para investigar unos asesinatos causados por el descubrimiento de petróleo en el condado de Osage. 200 millones de dólares de presupuesto para una cinta que ya hace temblar a Paramount ya que el tema presupuestario fue el hecho por el cual Scorsese rodó "El irlandés" para Netflix. En el reparto también Lily Gladstone ("Certain women") y Jesse Plemons ("El irlandés").

Espresso:

Espresso: "Dolor y gloria" se hace con las medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC)

Querido Teo:

A pocos días de la 34ª edición de los Goya se completa la temporada de premios del cine español con los ganadores del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC), los galardones más veteranos de nuestro cine y que alcanzan su 75ª edición. "Dolor y gloria" llegará como favorita a la gran noche del cine español ya que tras los 6 Premios Feroz ahora se suma un nuevo triunfo en las medallas que entrega el CEC con 5 reconocimientos. "La trinchera infinita" ganó en los Forqué (aunque en los CEC se va de vacío) y "Los días que vendrán" y "La hija de un ladrón" se hicieron con los Gaudí.

Espresso: Disney renombra la marca Fox y David Lynch interroga a un mono en Netflix

Espresso: Disney renombra la marca Fox y David Lynch interroga a un mono en Netflix

Querido Teo:

* Una de las consecuencias de que Disney se hiciera con Fox es lo que en marketing se llama el “rebranding” o, lo que es lo mismo, el cambio de denominación a la hora de unificar en cierta manera la imagen de marca aunque dos empresas convivan de manera independiente pero dependiendo, en este caso, de la matriz que supone el imperio Disney. Debido a ello la tan conocida 20th Century Fox (nombre en vigor desde 1935) pasa a llamarse 20th Century Pictures y la más enfocada al cine independiente Fox Searchlight Pictures se llamará simplemente Searchlight Pictures. Esto no es el primer movimiento ya que hace casi un año se anunció que se prescindía de la filial Fox 2000. Disney, por tanto, va dejando atrás la marca Fox (según las malas lenguas por estar el nombre muy asociado a los escándalos que han rodeado a Rupert Murdoch en Fox News) y es que la dimensión televisiva sigue en manos de Fox Corp., dirigida por Lachlan Murdoch, por lo que de esta manera se disocian ambos caminos para evitar confusiones corporativas.

Espresso:

Espresso: "Dolor y gloria" triunfa holgadamente en la VII edición de los Premios Feroz

Querido Teo:

La realización televisiva de los VII Premios Feroz no ha estado a la altura de todo lo que se espera de una cita cada vez más consolidada en el panorama del cine español, naciendo como la tan comentada antesala de los Globos de Oro y que, ante los avatares de los tiempos y la dificultosa financiación de este tipo de eventos, ha cambiado a lo largo de sus siete años de vida tanto de lugar de celebración como de medio de retransmisión. Un momento crítico en el que la cultura lo tiene cada vez más difícil para sacar cabeza y defender su posición frente a gobiernos y plataformas, habiendo sido esta la primera edición en la que ha estado un Ministro de Cultura y Deporte, el recientemente nombrado José Manuel Rodríguez Uribes. Alcobendas (la tierra de Penélope Cruz) ha sido el escenario que ha acogido una semana dedicada al cine español por parte de las autoridades con una serie de proyecciones y actividades, invitando a los ciudadanos a ser partícipes en ello, y también el del claro triunfo de "Dolor y gloria" con 6 premios (película de drama, director, actor, actriz de reparto, guión y música) empatando con "La novia", triunfadora en la edición de 2016. Y es que Pedro Almodóvar no sólo ha tenido que recoger los premios dirigidos a su persona, por su labor de dirección y guión, sino también el de Antonio Banderas leyendo un mensaje que dejó el propio actor: "Pedro recoge el premio en mi nombre por un papel en el que yo hago de él". No ha dejado de ser también simbólico que Victoria Abril, cuya última colaboración con el manchego fuera "Kika" en 1993, haya sido la elegida para dar el premio a la mejor película. La singular ópera prima "Ventajas de viajar en tren" de Aritz Moreno ha sido la mejor comedia y las mejores series "Hierro" en drama y "Vida perfecta" en comedia.

Espresso: Cate Blanchett presidirá el Jurado del Festival de Venecia 2020, Martin McDonagh en el conclave papal y el Hollywood Issues 2020 de Vanity Fair

Espresso: Cate Blanchett presidirá el Jurado del Festival de Venecia 2020, Martin McDonagh en el conclave papal y el Hollywood Issues 2020 de Vanity Fair

Querido Teo:

* El Festival de Venecia también confía en Cate Blanchett como presidenta del Jurado después de que la actriz australiana ya ejerciera esa función en el Festival de Cannes 2018. Ha sido Alberto Barbera, director artístico de la Mostra, el que ha dicho lo siguiente cuando se ha anunciado que ocupará ese rol en la 77ª edición del Festival de Venecia a celebrar entre el 2 y el 12 de Septiembre de 2020: “Cate Blanchett no es sólo un icono del cine contemporáneo, cortejado por los más grandes directores de los últimos 20 años y adorado por cineastas de todo tipo. Su compromiso en los campos artísticos y humanitarios y en la protección del medio ambiente, así como su defensa de la emancipación de la mujer en una industria cinematográfica que aún tiene que convivir con el prejuicio masculino, la han convertido en una inspiración para toda la sociedad. Su inmenso talento como actriz, combinado con su inteligencia única y su sincera pasión por el cine, son las cualidades ideales para un presidente del jurado. Será un gran placer darle la bienvenida a Venecia de nuevo en esta nueva capacidad después de haber aplaudido sus magníficas actuaciones”. La actriz ganó la Copa Volpi a la mejor actriz en el Festival de Venecia 2007 por “I´m not there” y es la octava mujer en presidir el Jurado de Venecia así como la segunda tras Jane Campion en repetir en este rol tanto en Cannes como en Venecia.

Espresso: Spike Lee presidirá el Jurado del Festival de Cannes 2020 y Tina Fey y Amy Poehler volverán a presentar los Globos de Oro en 2021

Espresso: Spike Lee presidirá el Jurado del Festival de Cannes 2020 y Tina Fey y Amy Poehler volverán a presentar los Globos de Oro en 2021

Querido Teo:

* Spike Lee ha sido anunciado como el presidente del Jurado de la 73ª edición del Festival de Cannes que tendrá lugar entre el 12 y 23 de Mayo de 2020. A los 62 años, el cineasta, también guionista, actor, montador y productor, como señala el certamen: “Ha firmado numerosas películas convertidas en objetos de culto y ha llevado al cine contemporáneo las cuestiones y las revueltas de la época sin olvidar nunca dirigirse al público que, película tras película, ha sensibilizado a sus causas”. Spike Lee ha competido por la Palma de Oro con “Haz lo que debas” en 1989, “Fiebre salvaje” en 1991 e “Infiltrado en el KKKlan” en 2018 (por la que ganó el Gran Premio del Jurado).