Espressos

Espresso: El cine español del Festival de San Sebastián 2024

Espresso: El cine español del Festival de San Sebastián 2024

Querido Teo:

El cine español encuentra siempre un importante trampolín en el Festival de San Sebastián y no será una excepción la 72ª edición que se celebrará entre el 20 y el 28 de septiembre de 2024. Icíar Bollaín, Pilar Palomero, Albert Serra y la ópera prima de Pedro Martín-Calero competirán por la Concha de Oro destacando además una amplia presencia de series de televisión fuera de concurso. En total 17 títulos de producción española (12 largometrajes, un mediometraje, un corto y tres series) forman parte de la programación que se ha anunciado hoy en la sede de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España.

Espresso:

Espresso: "La sustancia", Demi Moore en una mordaz y sangrienta crítica a la dictadura de la imagen

Querido Teo:

Una de las sensaciones del Festival de Cannes 2024 fue “La sustancia” de Coralie Fargeat que salió de allí con el premio al mejor guión. Una mordaz crítica a la dictadura de la imagen que revierte el cine de género en una de esas cintas que son todo un salto sin red que sirven para espolear al espectador más acomodado y poco arriesgado. Una película de la que sobre todo se hablará por suponer el “comeback” de Demi Moore tras ser una de las actrices más populares de la década de los 90 y que ahora se rebela con este trabajo en un dardo nada sutil hacia un Hollywood que terminó arrinconándola y casi convirtiéndola en "meme".

Espresso:

Espresso: "Vivir el momento", un drama romántico a través del tiempo con Andrew Garfield y Florence Pugh

Querido Teo:

Tras confirmarse que será uno de los estrenos mundiales en el Festival de Toronto 2024 nos llega el avance de "Vivir el momento" de John Crowley en la que el director irlandés vuelve a coincidir con Andrew Garfield tras dárnoslo a conocer en "Boy A" (2007) ganando el actor por ello un Bafta televisivo. Después alcanzó la nominación a mejor película con la primorosa "Brooklyn" (2015) y se la pegó con la deslavazada "El jilguero" (2019) que ni siquiera pasó por salas a pesar de sus teóricos buenos mimbres como adaptación de un bestseller. Ahora es el turno de un drama romántico en el que Andrew Garfield y Florence Pugh interpretan a una pareja en una historia de amor sobre los tiempos que nos cambian y los tiempos que nos hacen.

Espresso: Isabelle Huppert presidirá el Jurado del Festival de Venecia 2024

Espresso: Isabelle Huppert presidirá el Jurado del Festival de Venecia 2024

Querido Teo:

A pocos días de que se anuncie la programación de la 81ª edición del Festival de Venecia se desvela el Jurado al completo que tendrá la responsabilidad de elegir el próximo León de Oro. Isabelle Huppert será la presidenta que pondrá firme a los miembros del Jurado como ya hiciera en el Festival de Cannes 2009 proclamándose ganadora “La cinta blanca” de Michael Haneke en el que fue un año de acalorados debates en los que, según se rumorea, muchos de los miembros de ese Jurado preferían que "Un profeta" de Jacques Audiard hubiera sido la triunfadora.

Espresso: Hollywood va a lo seguro y apuesta por las secuelas de

Espresso: Hollywood va a lo seguro y apuesta por las secuelas de "El diablo viste de Prada" y "Shrek"

Querido Teo:

* Hay películas que con el tiempo incluso se hacen más grandes en el imaginario colectivo y ese es el caso de “El diablo viste de Prada” (2006). Un film de presupuesto modesto (35 millones de dólares) que se convirtió en toda una revelación para crítica y público y que no ha hecho más que cosechar aprecio desde entonces por su ingenio y mala leche. El impacto y el cariño que despierta la cinta quedó más que evidente con el reencuentro de sus tres actrices como gag inicial en la pasada edición del Gremio de Actores (SAG), una señal de que el germen de esta secuela estaba en marcha.

Espresso:

Espresso: "F1", Brad Pitt y Joseph Kosinski se alían en una apuesta entre el cine adrenalínico y el "product placement"

Querido Teo:

No se sabe si es más una película o un “product placement” para promocionarse y ganar nuevos adeptos pero seguro que se hablará mucho para bien o para mal de "F1", la nueva cinta de Joseph Kosinski tras el éxito (que superó todas las expectativas) de “Top Gun: Maverick" (2022). 300 millones de dólares para esta apuesta de Warner Bros. (que estrenará la película en cines) y Apple TV+ (posteriormente llegará a la plataforma) ambientada en un mundo de escuderías, pilotos, circuitos, adrenalina y velocidad.

Espresso:

Espresso: "Bitelchús Bitelchús" abrirá el Festival de Venecia 2024

Querido Teo:

No queda mucho para que se desvele la programación de la 81ª edición del Festival de Venecia que se celebrará entre el 28 de agosto y el 7 de septiembre de 2024. "Bitelchús Bitelchús" será la encargada de inaugurar el certamen fuera de concurso tirando de excentricidad y de nostalgia en la que es la secuela tardía del primer gran éxito popular de Tim Burton que se pone detrás de las cámaras cinco años después de "Dumbo". Un choque generacional y el regreso del personaje inmortalizado por Michael Keaton en una cinta que llegará a los cines el próximo 6 de septiembre de 2024.

Espresso:

Espresso: "Gladiator II", la venganza desde la arena

Querido Teo:

"Gladiator" (2000) fue la cinta que reverdeció el péplum o que, por lo menos, lo dio a conocer a una generación de espectadores. Ridley Scott nunca estuvo más cerca del Oscar a mejor dirección (para el que ha estado nominado tres veces) y desde entonces no ha podido quitarse la etiqueta de “viverrentas”. A sus 86 años presenta más de dos décadas después una secuela que hasta hace no mucho pocos esperaban y que tira de nostalgia siguiendo la leyenda de Máximo Décimo Meridio 25 años después de los hechos que se narraron en la oscarizada cinta aunque ahora sea ya sin él en presencia física.

Espresso:

Espresso: "Blitz", Steve McQueen y la resistencia de la población británica frente los bombardeos nazis

Querido Teo:

“Blitz” es el nuevo trabajo como director de Steve McQueen pero de ser uno de los títulos más esperados de la temporada podría llegar a ser uno de los fiascos si atendemos al hecho de que haya quedado fuera de las selecciones tanto de Cannes, Venecia, Toronto o Nueva York, plazas en las que se esperaba que debutara. Y es que la cinta verá la luz por primera vez el próximo 9 de octubre de 2024 dentro de la gala inaugural de la 68ª edición del certamen BFI de Londres. Un jarro de agua fría para sus aspiraciones de premios ya que sólo tres películas fueron nominadas al Oscar debutando en este certamen ("Lo que queda del día", "Gosford Park" y "El desafío (Frost contra Nixon)").

Espresso:

Espresso: "Del revés 2 (Inside out 2)" y "Un lugar tranquilo: Día 1" marcan datos de record

Querido Teo:

Aunque las críticas no han sido tan buenas como en el caso de sus predecesoras “Un lugar tranquilo: Día 1” se ha marcado el mejor debut en taquilla para la franquicia con 53 millones de dólares. Un resultado positivo y estable comparado con los 50,2 de la primera entrega y los 47,5 de la segunda. Un nuevo éxito para la filmografía de Lupita Nyong’o, selectiva en sus trabajos y siempre con cintas de género que funcionan muy bien ante el público.