
Espresso: La banalidad llega a Cahiers du Cinéma, el nuevo Candyman, el iPhone es la clave y el corto de Pixar en clave Simpson
Querido Teo:
* Francia ha estado revuelta este fin de semana con todo lo relacionado con los César y los premios que ha ganado Roman Polanski pero todavía ha habido más con el hecho del posible fin de Cahiers du Cinéma tal y como lo conocemos. La mítica revista fundada en 1951 como precursora de un modo de ver el cine que más tarde explotaría con el movimiento de la Nouvelle Vague. El consejo editorial al completo, formado por 15 empleados, ha dimitido ante el cambio de rumbo que se presume para la publicación adquirida por nuevos propietarios que pretende darle un enfoque más amable, accesible y chic lo que para los miembros del consejo amenazaba con "crear un conflicto de intereses para una publicación crítica" ya que entre ellos habrá ocho productores (con Julie Lethiphu como directora general, hasta ahora responsable de la Sociedad de Directores de Cine) por lo que se antoja difícil la objetividad e integridad de los contenidos. Malos tiempos para la lírica y para las publicaciones en papel, ante la disminución de lectores analógicos, lo que ha debilitado otras perspectivas y contenidos de calidad en contra de la rentabilidad. La banalidad que está haciendo estragos en el sector de la comunicación parece cobrarse una nueva víctima.