Espressos

Espresso: Amy Adams perruna, Liam Neeson sigue a lo suyo, Gael García Bernal será Cassandro, el proxeneta del Hollywood clásico, la hija de Karl Marx y acuerdo sobre ventanas de distribución

Espresso: Amy Adams perruna, Liam Neeson sigue a lo suyo, Gael García Bernal será Cassandro, el proxeneta del Hollywood clásico, la hija de Karl Marx y acuerdo sobre ventanas de distribución

Querido Teo:

* Amy Adams se mete en todas las salsas y quizás por ello es una de las actrices favoritas de la cinefilia “millennial” que ya se ha tomado casi como una causa personal sus 6 nominaciones al Oscar sin premio. No parece que ese ansiado reconocimiento vaya a llegar con la comedia negra “Nightbitch” en la que interpreta a un ama de casa que piensa que se está convirtiendo en un perro después de tener a su hijo y tener que dejar aparcada su carrera artística dedicándose al cuidado del hogar. Unos síntomas que irán a más y para los que buscará ayuda en un grupo de madres y en una misteriosa academia. En el reparto estará Scoot McNairy y es una adaptación de la novela de Rachel Yoder que estará producida por Annapurna Pictures y distribuida por Searchlight Pictures. Eso sí, antes tendremos que ver a la actriz en "La mujer en la ventana" de Joe Wright y “Hillbilly, una elegía rural” de Ron Howard. Marielle Heller dirige y escribe y no duda en alabar el trabajo de Adams: "No se parece a nada que hayas visto antes de ella. Es feroz, divertida, oscura, complicada y muy buena buena". 

Espresso: El cine español del Festival de San Sebastián 2020

Espresso: El cine español del Festival de San Sebastián 2020

Querido Teo:

El Festival de San Sebastián sigue intentando encajar las piezas de una edición que no deja de presentarse incierta y a merced de la evolución de la pandemia. Tras conocer el premio Donostia para Viggo Mortensen, la película inaugural a cargo de Woody Allen y las primeras películas a competición, ahora es el turno de conocer el cine español que estará presente en la 68ª edición a celebrar entre el 18 y el 26 de Septiembre. 

Espresso: Viaje de iniciación veraniego en “Luca”, lo nuevo de Pixar

Espresso: Viaje de iniciación veraniego en “Luca”, lo nuevo de Pixar

Querido Teo:

Pixar tiene nueva película y eso es algo que para cualquier cinéfilo debería ser motivo de alegría. Porque, os pongáis como os pongáis, Pixar no tiene película mala. En esta ocasión, nos presenta “Luca”, un viaje de iniciación estival.

Espresso: Las películas del Festival de Venecia 2020

Espresso: Las películas del Festival de Venecia 2020

Querido Teo:

La 77ª edición del Festival de Venecia sigue adelante a pesar de un panorama que ha dejado a la industria del cine parada durante este 2020. A pesar del desolador dato de contagios y muertos en los últimos meses, que ha convertido a Italia en uno de los países europeos con más incidencia del virus, el certamen comandado por Alberto Barbera en ningún momento ha tenido la intención de faltar a la cinta en su formato habitual en vez de adoptar opciones alternativas como las de Cannes, Toronto o Telluride. Todo en una edición que no ha podido aprovecharse ni de las películas del "sello Cannes" ni de las apuestas de Netflix ya que la plataforma decidió hace meses no presentarse en festivales este año debido a las circunstancias. Eso deja una selección atractiva pero con mucho menos peso de la industria USA respecto a años anteriores para una celebración que tendrá lugar entre el 2 y el 12 de Septiembre.

Espresso: Taron Egerton protagonizará la película basada en el juego “Tetris”

Espresso: Taron Egerton protagonizará la película basada en el juego “Tetris”

Querido Teo:

Taron Egerton protagonizará la película basada en el popular videojuego “Tetris” y que se inspirará en hechos reales sobre la creación del juego soviético. Sin duda, la influencia de “La red social” (2010) es muy alargada.

Espresso:

Espresso: "El juicio de los 7 de Chicago", el juicio más mediático en la USA revuelta de finales de la década de los 60

Querido Teo:

"El juicio de los 7 de Chicago" es uno de los proyectos más esperados de la próxima temporada y que podrá verse independientemente del devenir de la pandemia en salas ya que es uno de los títulos más potentes de Netflix para el otoño. La plataforma pagó 56 millones de dólares a Paramount Pictures hace sólo unas semanas para hacerse con los derechos de distribución de una cinta que, en principio, debería haberse visto en salas pero que llegará directamente a Netflix el próximo 16 de Octubre después de pasar por algunos cines seleccionados. Vanity Fair ha publicado las primeras imágenes.

Espresso: Julia Roberts y Denzel Washington vuelven a reunirse. Estrellas de verdad

Espresso: Julia Roberts y Denzel Washington vuelven a reunirse. Estrellas de verdad

Querido Teo:

Los oscarizados Julia Roberts y Denzel Washington, estrellas de verdad de Hollywood, vuelven a unirse tras “El informe Pelícano” en una cinta de ciencia ficción dirigida por Sam Esmail para Netflix.

Espresso: Los nuevos proyectos de Charlie Kaufman, los Russo, Steven Soderbergh, Brandon Cronenberg y lo más visto en Netflix

Espresso: Los nuevos proyectos de Charlie Kaufman, los Russo, Steven Soderbergh, Brandon Cronenberg y lo más visto en Netflix

Querido Teo:

* “Estoy pensando en dejarlo” es el título del proyecto de Charlie Kaufman para Netflix, plataforma que se está frotando las manos de cara a un próximo otoño/invierno en el que va a acumular los títulos más esperados del año teniendo en cuenta la situación en salas. Y es que, además de esta cinta, esperamos con ganas, entre otras, "Mank" de David Fincher y "El juicio de los 7 de Chicago" de Aaron Sorkin. Es la adaptación de la novela publicada en 2016 por Iain Reid y que va sobre una pareja de jóvenes que viaja en coche, para conocer a los padres de él, planteándose ella si tiene futuro la relación, algo que se hará más palpable cuando él la abandona a su suerte y se comienzan a tener sensaciones extrañas sobre el entorno en el que se mueve la joven entre lo fabulado y lo enfermizo en un recorrido por las diferentes psiques de esta pareja.

Espresso: Avance del Festival de Sitges 2020

Espresso: Avance del Festival de Sitges 2020

Querido primo Teo:

En medio de esta incertidumbre por lo que vendrá con este virus que nos acompaña desde hace meses la gente del Festival de Sitges nos da una alegría y han presentado lo que será la edición de este año, la número 53, que tiene como fechas previstas del 8 al 18 de Octubre. Una edición caracterizada por ser un formato híbrido entre presencial y virtual en la cual se respetarán todas las medidas de seguridad que haya en el momento y que nos hará disfrutar como siempre, aunque este año con un poco de cuidado.

Espresso: El Festival de Telluride 2020 queda cancelado y una portada histórica para Viola Davis

Espresso: El Festival de Telluride 2020 queda cancelado y una portada histórica para Viola Davis

Querido Teo:

* El Festival de Telluride se ha unido a las consecuencias que deja esta pandemia en el panorama festivalero y que arrastra su marca por todo el mundo, destacando especialmente la cancelación de Cannes y el formato híbrido que ha tenido que adoptar Toronto para el próximo mes de Septiembre El certamen que se celebra en esta pequeña localidad de Colorado se ha convertido con el tiempo, desde su fundación en 1974, en la primera lanzadera de la carrera al Oscar e iba a tener lugar este año del 3 al 7 de Septiembre. La situación pandémica y una industria paralizada hace imposible la celebración de este año por lo que la organización ha decidido cancelar este evento. Una noticia que no hace más que acrecentar la sensación de incertidumbre en lo referente a si podremos disfrutar la próxima temporada de premios ya que, quizás, el retraso de los Oscar al 25 de Abril de 2021 pueda no ser suficiente.