Espressos

Espresso: Humanos y dragones en lo nuevo de Disney y las portadas de

Espresso: Humanos y dragones en lo nuevo de Disney y las portadas de "Dune"

Querido Teo:

* “Raya y el último dragón” es el nuevo largometraje de The Walt Disney Animation Studios dirigida por Don Hall, responsable de "Big Hero 6" (2014), y Carlos López Estrada, el cual se reveló con “Blindspotting” (2019) que obtuvo nominaciones en circuitos independientes y críticos. La película se inspira en las culturas y los pueblos del sudeste asiático contando como hace mucho tiempo, en el reino de fantasía de Kumandra, los seres humanos y los dragones convivían en armonía. Pero cuando unos monstruos siniestros conocidos como los Druun amenazaron el territorio, los dragones se sacrificaron para salvar a la humanidad. Ahora, 500 años después, esos mismos monstruos han regresado y Raya, una guerrera solitaria, tendrá que encontrar al último dragón para acabar para siempre con los Druun. Sin embargo, a lo largo de su aventura épica, comprenderá que se necesita algo más que la magia de un dragón para salvar al mundo, también necesitará confianza. Ya se ha desvelado la primera imagen de la película y el estreno está previsto para el 5 de Marzo de 2021 tanto en salas como en Disney+ con acceso premium por 29,99 dólares.

Espresso: Kore-eda se va a Corea, muchos proyectos para Xavier Dolan, Kate Winslet empieza su campaña y Tom Cruise disfruta con la experiencia de

Espresso: Kore-eda se va a Corea, muchos proyectos para Xavier Dolan, Kate Winslet empieza su campaña y Tom Cruise disfruta con la experiencia de "Tenet"

Querido Teo:

* Da la impresión de que Hirokazu Kore-eda puede con todo y, tras ganar la Palma de Oro del Festival de Cannes 2018 con "Un asunto de familia" y rodar en francés en "La verdad" (2019), ahora se pasa al cine coreano en su nuevo trabajo. Será en “Broker”, una cinta sobre la maternidad y que hace referencia al sistema con el que se deja de forma anónima a los bebés no deseados. Song Kang-ho (“Parásitos”), Bae Doo-na (“The host”), Gang Dong-won (“Peninsula”) y la cantante IU protagonizan la cinta.

Espresso: Las películas de la sección Perlas del Festival de San Sebastián 2020

Espresso: Las películas de la sección Perlas del Festival de San Sebastián 2020

Querido Teo:

El Festival de San Sebastián 2020 continúa con su goteo de novedades de cara a la 68ª edición que se celebrará entre el 18 y el 26 de Septiembre. La sección Perlas, que reúne una selección de la cosecha de otros festivales, es una de las preferidas por los asistentes al certamen y en esta ocasión no será una excepción. Kiyoshi Kurosawa inaugurará Perlas con “La mujer del espía” y Mona Fastvold clausurará la sección con “The world to come” no optando ésta última al Premio del Público. También se verán, y competirán por el citado galardón, los nuevos trabajos de Maïwen (“ADN”), Maite Alberdi (“El agente topo”), Phyllida Lloyd (“Volver a empezar (Herself)”), Susanna Nicchiarelli (“Miss Marx”), Eliza Hittman (“Nunca, casi nunca, a veces, siempre”), Michel Franco (“Nuevo orden”) y las óperas primas de Yoon Dan-bi (“Moving on”) y Florian Zeller (“El padre”).

Espresso:

Espresso: "Ammonite", Kate Winslet y Saoirse Ronan viven un amor prohibido

Querido Teo:

"Ammonite" de Francis Lee es una de las pocas películas USA con aspiraciones a premios que va a hacer la ruta festivalera estas próximas semanas y podrá verse en el Festival de Toronto tras ser una de las cintas que tendrían que haberse presentadoen el Festival de Cannes 2020 y en el también cancelado Telluride. El director de "Tierra de Dios" (2017) cuenta ahora con Kate Winslet y Saoirse Ronan, quizás las mejores actrices de sus respectivas generaciones, para esta cinta de corte histórico en la que volverá a explorar una relación homosexual en un entorno de represión. El reparto se completa con Gemma Jones, James McArdle, Alec Secareanu y Fiona Shaw.

Espresso: El Festival de Berlín comienza a preparar su edición de 2021

Espresso: El Festival de Berlín comienza a preparar su edición de 2021

Querido Teo:

Algunos pensaban que el coronavirus iba a durar como mucho un par de meses pero ya se ha visto que la pandemia sigue fuerte y, además de haber dejado al 2020 tocado y hundido, va camino de hacer lo mismo en buena parte del 2021. Debido a ello el Festival de Berlín, que debería de celebrarse entre el 11 y el 18 de Febrero, intenta adaptarse a la llamada “nueva normalidad” después de que se salvara por los pelos en la edición de 2020.

Espresso: Avances superheróicos. El Universo DC saca su artillería pesada

Espresso: Avances superheróicos. El Universo DC saca su artillería pesada

Querido Teo:

Durante la celebración del “DC Fandome”, Warner ha mostrado los avances de su artillería pesada en materia de superhéroes. Desde “El Escuadrón Suicida” al “Batman” de Robert Pattison, pasando por la versión de Zack Snyder de “La liga de la justicia”.

Espresso: Las películas de la sección Horizontes Latinos del Festival de San Sebastián 2020

Espresso: Las películas de la sección Horizontes Latinos del Festival de San Sebastián 2020

Querido Teo:

9 producciones de Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México con participación de Alemania, Francia y España formarán la  selección de Horizontes Latinos en la 68ª edición del Festival de San Sebastián. Dos de las películas serán estrenos mundiales y otras tantas, antiguos proyectos surgidos en actividades de industria del Festival como el Foro de Coproducción Europa-América Latina o Cine en Construcción. Además, algunos de los títulos han sido seleccionados o premiados por la Berlinale, la Mostra de Venecia o Sundance, entre otras citas internacionales. La sección se inaugurará con "El prófugo" de Natalia Meta sobre una cantante de ópera que dobla películas y que empieza a sentir unas presencias extrañas a través de sus sueños.

Espresso: Ben Affleck volverá a ser Batman junto a Michael Keaton en “The Flash”

Espresso: Ben Affleck volverá a ser Batman junto a Michael Keaton en “The Flash”

Querido Teo:

Tras hacerse oficial hace un año que Ben Affleck dejaría de ser Batman en el Universo DC, las cosas dan un afortunado giro, ya que volverá a ponerse el traje de murciélago para interpretar al caballero oscuro en la película de “The Flash” que prepara Andy Muschietti.

Espresso: Un akelarre en Donostia, toque femenino en Marvel y Sony, Will Smith y Kevin Hart van a lo seguro, Gia Coppola en los mundos de internet y Kevin Costner y Diane Lane buscan recuperar a su nieto

Espresso: Un akelarre en Donostia, toque femenino en Marvel y Sony, Will Smith y Kevin Hart van a lo seguro, Gia Coppola en los mundos de internet y Kevin Costner y Diane Lane buscan recuperar a su nieto

Querido Teo:

* “Akelarre” es una de las pocas presencias de nacionalidad española que habrá compitiendo en el Festival de San Sebastián 2020 pero da la impresión de que puede ser una de las cintas de las que mejor se hable para bien. El film dirigido y coescrito por el argentino Pablo Agüero se basa en un juicio real de brujería que tuvo lugar en el País Vasco en 1609, un momento en el que destaca la ausencia de los hombres luchando en la guerra en alta mar y en la que un juez que recibe órdenes del Rey ha recibido la misión de purificar el lugar de toda acción del maligno deteniendo en base a ello a un grupo de mujeres a las que se les acusa de ser brujas y tener conexión con el Diablo. La cinta tiene previsto su estreno el próximo 2 de Octubre.

Espresso: Las películas de la sección Zabaltegi del Festival de San Sebastián 2020

Espresso: Las películas de la sección Zabaltegi del Festival de San Sebastián 2020

Querido Teo:

Un total de 20 títulos se disputarán el Premio Zabaltegi-Tabakalera de la sección competitiva más abierta del Festival de San Sebastián, en la que este año participarán cineastas consagrados como Philippe Garrel ("Le sel des larmes"), Hong Sang-soo ("La mujer que escapó") y Peter Strickland (el corto "Cold meridian"), entre otros. La sección acogerá también los estrenos del nuevo largometraje de Juan Cavestany ("Un efecto óptico") y de los cortos de Carla Simón y Dominga Sotomayor ("Correspondencia"), Marina Palacio ("Ya no duermo") y Laida Lertxundi ("Autoficción"). De los once largometrajes y nueve cortos programados, varios fueron premiados o proyectados en la última Berlinale, pero también hay obras que iban a participar en el suspendido Festival de Cannes o películas que en breve pasarán por la Mostra de Venecia y el Festival de Toronto.