Espressos

Espresso: Trailer de “Dune”, Villeneuve más allá de las estrellas

Espresso: Trailer de “Dune”, Villeneuve más allá de las estrellas

Querido Teo:

Una de las cintas más esperadas del año por fin nos muestra sus cartas. Hablamos de la adaptación de “Dune” de la mano de Denis Villeneuve que adapta la obra de Frank Herbert publicada en 1965 y que es uno de los proyectos más esperados de lo que queda de año.

Espresso:

Espresso: "Rebeca", Netflix asume el peso de un legado

Querido Teo:

¿Era necesario? Esa es la pregunta que rodea a “Rebeca” desde que se anunció que se preparaba remake del clásico de Alfred Hitchcock. Ben Wheatley en la dirección y Jane Goldman en el guión han sido los encargados de volver a coger la obra de Daphne du Maurier para acercar la historia a las nuevas generaciones, y alejándose de la etiqueta de remake, pero ahora sólo queda ver si su versión ha logrado la misma atmósfera, misterio, dobles sentidos y calidad conseguida por Hitchcock, batalla que parece perdida de antemano. Todo sea por rescatar el mito 80 años después de su estreno contando con el lujo visual de los nuevos tiempos y con un tridente formado por Lily James, Armie Hammer y Kristin Scott Thomas.

Espresso:

Espresso: "El olvido que seremos" clausurará el Festival de San Sebastián 2020

Querido Teo:

El Festival de San Sebastián 2020 cierra una programación envidiable a pesar de las circunstancias. Tras conocer la inauguración a cargo de Woody Allen, el Donostia de Viggo Mortensen, las películas de la sección oficial, el cine español allí presente y las secciones Nuev@s Director@s, Zabaltegi, Horizontes Latinos y Perlas, ahora se ha anunciado que “El olvido que seremos” de Fernando Trueba será la película de clausura de la 68ª edición. “El olvido que seremos” es una producción colombiana protagonizada por Javier Cámara que fue una de las seleccionadas por el Festival de Cannes 2020.

Espresso: Jim Broadbent roba un Goya, un Batman contagiado e Isabel Coixet Premio Nacional de Cinematografía 2020

Espresso: Jim Broadbent roba un Goya, un Batman contagiado e Isabel Coixet Premio Nacional de Cinematografía 2020

Querido Teo:

* "El duque" es una de las cintas que ha asomado por el Festival de Venecia 2020 en secciones paralelas y lo ha hecho con buena fortuna. Lo nuevo de Roger Michell (“Notting Hill”) mezcla el drama social con ese tono british y tierno tan conciliador en la historia real de Kempton Bunton, un conductor de taxis que a los 69 años roba el retrato de Goya del Duque de Wellington de la Galería Nacional de Londres en 1961. Bunton envió notas de rescate diciendo que devolvería la pintura a condición de que el gobierno británico invirtiera más en el cuidado de los ancianos. Un entretenimiento escapista y refinado escrito por Richard Bean y Clive Coleman con Jim Broadbent, Helen Mirren, Fionn Whitehead, Matthew Goode y Anna Maxwell Martin en los principales papeles. Su estreno en USA tendrá lugar el 25 de Marzo de 2022.

Espresso:

Espresso: "Mank", David Fincher nos lleva al sistema de Estudios en el rodaje de "Ciudadano Kane"

Querido Teo:

Si en 2018 fue "Roma" y en 2019 fue "El irlandés", el plato fuerte de Netflix para esta temporada es "Mank", la nueva cinta de David Fincher seis años después de "Perdida". Y es que ya se sabe que todo lo relacionado con el director despierta mucho interés habiendo estado durante este tiempo detrás de la producción de "Mindhunter", primera colaboración del director con Netflix, tras no llegar a buen puerto la secuela de "Guerra Mundial Z" de la que se iba a encargar en su momento.

Espresso: El Festival de San Sebastián 2020 anuncia sus protocolos frente al coronavirus (COVID-19)

Espresso: El Festival de San Sebastián 2020 anuncia sus protocolos frente al coronavirus (COVID-19)

Querido Teo:

A dos semanas de que empiece la 68ª edición del Festival de San Sebastián, marcada sin duda por la incertidumbre de la crisis sanitaria, hay que alabar como el certamen ha peleado por ofrecer una programación tan impecable y atractiva como siempre además de implantar una serie de protocolos para que la cita anual con Donostia pueda llevarse a cabo. Entre las medidas anunciadas está la reducción de aforos (entre un 40% y un 60% según la sala), disminución del número de proyecciones (159 pases y 65 películas menos que en 2019), la desinfección de las salas entre pase y pase (dejando un intervalo de entre una hora y hora y media), la supresión de sedes como el Velódromo y el Museo San Telmo y cualquier tipo de evento social, el uso obligatorio de mascarillas, la compra online de entradas numeradas, la venta escalonada para el público, alfombras rojas sin público y una serie de actos que se podrán seguir de manera online.

Espresso: El feminismo de Gloria Steinem, viudas en la resistencia nazi, Coppola prepara un nuevo montaje de

Espresso: El feminismo de Gloria Steinem, viudas en la resistencia nazi, Coppola prepara un nuevo montaje de "El padrino III" y la nueva versión de "Los chicos de la banda"

Querido Teo:

* Ya nos llega el primer avance de "The Glorias", cinta de la siempre vanguardista Julie Taymor que se centra en la escritora y activista feminista Gloria Steinem en una cinta que habla de su lucha en la década de los 60 y 70. Sarah Ruhl adapta “My life of the road”, las memorias de la propia Steinem que fue columnista para Esquire y The New York Magazine y una de las fundadoras de Mrs., la primera revista femenina liberal. En 1969 Steinem publicó el artículo “Después del poder negro, la liberación de las mujeres” que le convirtió en una líder del movimiento feminista después de que, tras cubrir un reportaje sobre los abortos, sintiera la necesidad de enarbolar la bandera en defensa de las mujeres y de la libre opción de tener hijos o no.

Espresso: El hijo de Philip Seymour Hoffman rueda con Paul Thomas Anderson, inmigración por Brady Corbet, John Boyega carga contra la falta de diversidad en Disney, la cuarentena de Anthony Hopkins y el recuerdo de Chadwick Boseman

Espresso: El hijo de Philip Seymour Hoffman rueda con Paul Thomas Anderson, inmigración por Brady Corbet, John Boyega carga contra la falta de diversidad en Disney, la cuarentena de Anthony Hopkins y el recuerdo de Chadwick Boseman

Querido Teo:

* Las primeras fotos desde el set de rodaje sembraron la duda pero ahora ya se ha confirmado que Cooper Hoffman, hijo del recordado Philip Seymour Hoffman, protagonizará la película de Paul Thomas Anderson ambientada en la década de los 70 del siglo pasado y que ya está en producción contando con Bradley Cooper, Benny Safdie y la cantante Alana Haim en el reparto. Una cinta, con el título provisional de "Soggy bottom", sobre un actor juvenil y su vida en el instituto, así como las relaciones que allí establece, ambientándose en el Valle de San Fernando (Los Angeles). Una manera de cerrar el círculo y recordar el legado del que fue el actor fetiche del director y con el que trabajó en “Sidney” (1996), “Boogie nights” (1997), “Magnolia” (1999), “Embriagado de amor” (2002) y “The master” (2012). Se estrena el 26 de Noviembre de 2021 de manera limitada y el 25 de Diciembre de 2021 de manera global en USA.

Espresso: Amy Adams se une al reparto de “Querido Evan Hansen”

Espresso: Amy Adams se une al reparto de “Querido Evan Hansen”

Querido Teo:

Una de las mejores actrices de todos los tiempos, Amy Adams, se une al reparto de la adaptación del musical “Querido Evan Hansen” que prepara Stephen Chbosky con guión del propio autor del libreto, Steven Levenson.

Espresso:

Espresso: "Las niñas" gana en el Festival de Málaga 2020

Querido Teo:

El Festival de Málaga ha vivido una edición complicada pero salvada finalmente a pesar de la amenaza del coronavirus (COVID-19) que provocó que se retrasara de su fecha original. Con unas medidas de seguridad escrupulosas, y sin alfombra roja o eventos sociales, la 23ª edición ha estado centrada en la presentación y calidad de las cintas que allí se han visto destacando tres de ellas que parecen destinadas a estar muy presente en la próxima temporada de premios habiendo, de momento, enamorado a la crítica. Estas no son otras que "La boda de Rosa" de Icíar Bollaín, "Los europeos" de Victor García León y "Las niñas" de Pilar Palomero que, tras su paso por el Festival de Berlín 2020, ha emocionado por su retrato generacional de la España de contrastes de la década de los 90 ganando la Biznaga de Oro a la mejor película.