Espressos

Espresso:

Espresso: "Noticias del gran mundo", Paul Greengrass y Tom Hanks contadores de noticias

Querido Teo:

"Noticias del gran mundo" es la nueva colaboración entre Paul Greengrass y Tom Hanks tras la siempre reivindicable "Capitán Phillips" (2013). Ahora se introducen en la estética western en la adaptación de la novela de Paulette Jiles, que corre a cargo de Luke Davies (“Lion”), estando acompañados en el reparto de Helena Zengel, Mare Winningham y Elizabeth Marvel.

Espresso:

Espresso: "El hoyo", "Lo que arde" y "La trinchera infinita" preseleccionadas por España para optar al Oscar 2021

Querido Teo:

Poco que objetar a las tres películas preseleccionadas por España para el Oscar 2021. Este año, y a pesar de poder haber elegido estrenos recientes de calidad como “Las niñas” o “La boda de Rosa”, la Academia ha tirado de valores seguros de la temporada pasada que no pudieron entrar en la terna del año anterior por no llegar a los plazos. "El hoyo" de Galder Gaztelu-Urrutia, "Lo que arde" de Oliver Laxe y "La trinchera infinita" de Jon Garaño, Aitor Arregi y José Mari Goenaga son las tres películas que, a juicio de los académicos, mejor papel podrían hacer en la carrera al Oscar, una selección con pocas objeciones al ser cintas sólidas, que demuestran la variedad del cine español reciente y que, además, ya han tenido eco internacional a través de festivales internacionales o plataformas de streaming.

Espresso: Clint Eastwood sigue rodando a los 90 años, Jamie Foxx volverá a ser Electro y Jim Carrey resurge como Joe Biden en

Espresso: Clint Eastwood sigue rodando a los 90 años, Jamie Foxx volverá a ser Electro y Jim Carrey resurge como Joe Biden en "Saturday Night Live"

Querido Teo:

* Clint Eastwood no entiende ni de retiradas ni de pandemias y a sus 90 años todavía no ha dado su último disparo cinematográfico. “Cry Macho” será su próximo trabajo para Warner Bros., Estudio para el que ha dado buenos réditos con sus anteriores trabajos, que dirigirá, producirá y protagonizará adaptando la novela de N. Richard Nash de 1975. El propio escritor se encargará del guión junto a Nick Schneck. “Cry Macho” cuenta la historia de una antigua estrella del rodeo y entrenador de caballos en la ruina que debe devolver al hijo de su ex jefe a Ciudad de México, separándole de una madre alcohólica, siéndole prometido por ello 50.000 dólares por cumplir la misión.

Espresso: Riz Ahmed entre la música y el trauma, George Clooney apocalíptico y buenos repartos para lo nuevo de Joseph Kosinski y Steven Soderbergh

Espresso: Riz Ahmed entre la música y el trauma, George Clooney apocalíptico y buenos repartos para lo nuevo de Joseph Kosinski y Steven Soderbergh

Querido Teo:

* “Sound of metal” fue una de las películas que se proyectaron en el Festival de Toronto 2019 y que cerró el BCN Film Fest, el primer certamen en España que se hizo presencial tras el fin del Estado de Alarma. El 4 de Diciembre (tras un estreno limitado en salas el 20 de Noviembre) se podrá ver en Amazon Prime uno de los títulos más estimulantes de la temporada con un gran trabajo de Riz Ahmed en la ópera prima de Darius Marder. Una cinta que sigue el canon indie de una manera nada complaciente en un retrato sobre el duelo y la obsesión centrándose en el batería de una banda que empieza a perder el sentido del oído. Una propuesta que, adoptando un tono experimental, lleva a cabo un gran trabajo en sus efectos sonoros para introducirnos en el caos que vive el protagonista.

Espresso: Viola Davis es la madre del blues Ma Rainey

Espresso: Viola Davis es la madre del blues Ma Rainey

Querido Teo:

The New York Times ha publicado las primeras imágenes de “La madre del blues”, una de las apuestas de Netflix para la próxima temporada de premios. La cinta cuenta con la dirección de George C. Wolfe en una nueva adaptación de una obra de August Wilson, estrenada en 1982, que llega al cine tras "Fences" (2016) que dirigió Denzel Washington y que ahora se reserva las tareas de productor. Viola Davis y Chadwick Boseman, en el que fue su último papel, protagonizan una cinta que nos lleva al Chicago más musical de 1927 y que se estrenará en Netflix el próximo 18 de Diciembre.

Espresso: Una relación de madurez frente a la enfermedad, un Día de la Madre particular, Ryan Gosling rueda con David Leitch y colaboración entre Jacques Audiard y Céline Sciamma

Espresso: Una relación de madurez frente a la enfermedad, un Día de la Madre particular, Ryan Gosling rueda con David Leitch y colaboración entre Jacques Audiard y Céline Sciamma

Querido Teo:

* “Supernova” fue una de las cintas que más gustó en el Festival de San Sebastián 2020 tanto por su sensibilidad como por las interpretaciones de Colin Firth y Stanley Tucci. La segunda cinta de Harry Macqueen se centra en una pareja de hombres que viven juntos desde hace 20 años y que ven afectada su relación con la llegada de la enfermedad cuando uno de ellos empieza a tener síntomas de Alzheimer. Sam y Tusker viajarán a través de Inglaterra en su viejo RV para visitar amigos, familiares y lugares de su pasado, siendo ahora el tiempo que comparten juntos lo mejor que tienen. Un melodrama marcado por el amor, el sacrificio y la impotencia que fue alabado por su emotividad e intimismo. StudioCanal la distribuye en el Reino Unido y Bleecker Street hace lo propio en USA estrenándose allí el 29 de Enero de 2021. En España el 22 de Octubre de 2021.

Espresso: Ethan Hawke dirige un documental sobre Paul Newman y Joanne Woodward, Sarah Snook en la nueva versión de

Espresso: Ethan Hawke dirige un documental sobre Paul Newman y Joanne Woodward, Sarah Snook en la nueva versión de "Persuasión", Ron Howard y el pianista Lang Lang, Brad Pitt y Jennifer Aniston se reencuentran en lectura virtual y el motero Ewan McGregor

Querido Teo:

* Ethan Hawke ya prepara un nuevo trabajo como director (siendo "Blaze" en 2018 su último trabajo en este campo), un documental sobre la relación de más de cinco décadas entre Paul Newman y Joanne Woodward conformando una de las parejas más estables e icónicas de Hollywood. "Las últimas estrellas de Hollywood" se estrenará online en CNN+ dividida en seis capítulos y cuenta con la producción de Martin Scorsese. El actor asegura que este matrimonio que duró 50 años, y que sobrevivió a tragedias como la muerte de su hijo Scott en 1978, "sirve como una especie de estrella polar, iluminando las posibilidades de una vida relevante y llena de sentido". 

Espresso: Oscar Isaac y Jake Gyllenhaal en el rodaje de

Espresso: Oscar Isaac y Jake Gyllenhaal en el rodaje de "El padrino"

Querido Teo:

Parece que Hollywood ha cogido gusto a meterse en las entretelas de sus clásicos y tras “Ciudadano Kane” en "Mank" de David Fincher y “Chinatown” en "The big goodbye" de Ben Affleck, ahora es el turno de “El padrino” en una película dirigida por Barry Levinson sobre las disputas entre Francis Ford Coppola y el productor Robert Evans para levantar el proyecto cuando estaba al frente de Paramount Pictures.

Espresso: Rami Malek infiltrado en célula terrorista, Marielle Heller y un monólogo de Heidi Schreck, los traumas de una operación de rescate fallida y de un drama de pareja, thriller psicológico de gemelas y Chris Rock hace balance

Espresso: Rami Malek infiltrado en célula terrorista, Marielle Heller y un monólogo de Heidi Schreck, los traumas de una operación de rescate fallida y de un drama de pareja, thriller psicológico de gemelas y Chris Rock hace balance

Querido Teo:

* Sam Esmail parece que ya está dispuesto a sacar adelante “American radical”, proyecto para Universal Pictures que se centra en un agente del FBI musulmán que se infiltra en una célula terrorista tras los ataques del 11-S. Una cinta protagonizada por Rami Malek, habiendo coincidiendo ambos en la serie "Mr. Robot", emitida durante cuatro temporadas entre 2015 y 2019.

Espresso: Barry Jenkins dirigirá la secuela de

Espresso: Barry Jenkins dirigirá la secuela de "El rey león"

Querido Teo:

No nos lo imaginábamos en una de éstas pero Barry Jenkins será el encargado de dirigir la secuela de "El rey león" (2019), algo que se antojaba mucho más posible teniendo en cuenta el éxito económico de la cinta que recaudó 1.656 millones de dólares. Aprovechándose del legado del clásico animado, Disney pretendió dar un tono más auténtico con este remake en acción real pero lo que sufrió es no quedar a la altura en el desparpajo y empatía que despertaba una cinta original que sigue llena de nostalgia. En todo caso, los números son los números y Disney ha confiado en Barry Jenkins para que se haga cargo de la nueva película que, de manera ambiciosa, se vende como “El padrino II” para lo que fue la trilogía de Coppola ya que tendrá flashbacks y entrará en el pasado y mitología de algunos de los personajes más reconocibles, especialmente el de Mufasa.