Espressos

Espresso: Warner Bros. estrenará simultaneamente en salas y en HBO Max sus apuestas de 2021

Espresso: Warner Bros. estrenará simultaneamente en salas y en HBO Max sus apuestas de 2021

Querido Teo:

Warner Bros. ha pegado un puntapié a las esperanzas de las salas de cine en Estados Unidos para 2021. Ante las incertidumbres de por dónde puede ir la pandemia en los próximos meses, y los plazos y efectividad de la vacuna, el Estudio ha decidido romper la ventana de distribución y estrenar todo su catálogo para el año que viene tanto en las salas que haya abiertas como en la plataforma HBO Max. Será en streaming donde se puedan ver durante el primer mes de exhibición desde su estreno todas las películas que lance la compañía. Es decir, la misma técnica que va a plantear "Wonder Woman 1984" en su lanzamiento el próximo 25 de Diciembre.

Espresso: Ángela Molina, Goya de Honor 2021

Espresso: Ángela Molina, Goya de Honor 2021

Querido Teo:

Ángela Molina es el Goya de Honor 2021, premio que recibirá por toda su trayectoria en la 35ª edición que se celebrará en Málaga el próximo 6 de Marzo. Miembro destacado de una dinastía de artistas, Molina es una de las actrices más icónicas de varias décadas del cine español aunque hasta ahora nunca había recibido el premio más importante de la industria de cine. Fue candidata al Goya como mejor actriz protagonista por “La mitad del cielo” en 1987, “Luces y sombras” en 1989 y “Las cosas del querer” en 1990 y como mejor actriz de reparto por “Carne trémula” en 1998 y “Blancanieves” en 2013.

Espresso: TIME elige las mejores películas del 2020

Espresso: TIME elige las mejores películas del 2020

Querido Teo:

TIME ha publicado su lista habitual de mejores películas del año, algo que en esta ocasión se sigue con especial atención ante el hecho de las circunstancias de este 2020 tan atípico. “First cow” de Kelly Reichardt sigue cosechando parabienes (este fin de semana ha ganado en el Festival de Gijón) y encabeza un ranking completado por “Collective” de Alexander Nanou, “El juicio de los 7 de Chicago” de Aaron Sorkin, “David Byrne´s American Utopia” de Spike Lee y “Small Axe: Lovers rock”, uno de los segmentos de la antología de Steve McQueen.

Espresso:

Espresso: "First cow" de Kelly Reichardt gana en el Festival de Gijón 2020

Querido Teo:

El Festival de Gijón ha sido el único en la temporada de festivales españoles que decidió que pasaría a celebrarse online. Un ejercicio de valentía que no es menor que el de Málaga, San Sebastián, Sitges, Valladolid y Sevilla. Son tiempos difíciles y hay que equilibrar la realidad que vivimos (por mucho que no nos guste) con la responsabilidad. Un certamen dedicado especialmente al cine de autor que ha encumbrando a “First cow” de Kelly Reichardt, una de las cintas que más está gustando allá donde va desde que se viera en el Festival de Berlín y que también es la más nominada a los premios Gotham.

Espresso: La busqueda de justicia en Guantánamo, Joaquin Phoenix en lo nuevo de Ari Aster y una pareja afectada por la pandemia de la desmemoria

Espresso: La busqueda de justicia en Guantánamo, Joaquin Phoenix en lo nuevo de Ari Aster y una pareja afectada por la pandemia de la desmemoria

Querido Teo:

* “The mauritanian” ha irrumpido como uno de esos proyectos a tener en cuenta debido a sus implicados. Kevin Macdonald dirige una cinta en la que, capturado por el gobierno de los Estados Unidos, Mohamedou Ould Slahi (Tahar Rahim) sobrevive en la prisión de Guantánamo donde lleva más de una década sin cargos ni juicio. Tras haber perdido toda esperanza, Slahi encuentra aliados en la abogada defensora Nancy Hollander (Jodie Foster) y su asociada Teri Duncan (Shailene Woodley). Juntos se enfrentan a innumerables obstáculos en una búsqueda desesperada de justicia. Su polémica defensa, junto con la evidencia descubierta por el fiscal militar, el Teniente Coronel Stuart Couch (Benedict Cumberbatch), finalmente revela una conspiración impactante y de largo alcance. Denuncia y épica para esta producción que cuenta con el guión de M.B. Traven, Rory Haines y Sohrab Noshirvani adaptando el libro de memorias “Guantanamo diary” del propio Mohamedou Ould Slahi. 

Espresso: Ruben Östlund propone sátira clasista en alta mar, Warner Bros. rescata a

Espresso: Ruben Östlund propone sátira clasista en alta mar, Warner Bros. rescata a "Tom y Jerry" y portadas para Vanessa Kirby, Lakeith Stanfield y "Mank"

Querido Teo:

* El sueco Ruben Östund ha presentado la primera imagen de su próxima película con la que posiblemente querrá volver a Cannes tras ganar la Palma de Oro con "The square" (2017). El director regresa al terreno de la sátira con su prisma provocador en “El triángulo de la tristeza”, ambientando la cinta ahora en el mundo de la moda, los millonarios y el hedonismo de la clase alta. Una pareja de modelos son invitados a un crucero de lujo. Cuando el yate se hunde acaban en una isla desierta con un grupo de multimillonarios y una señora de la limpieza. En la lucha por la supervivencia, las antiguas jerarquías se trastocan ya que la limpiadora es la única que sabe pescar.

Espresso: Mark Wahlberg padre en proceso de redención, el primer año de Disney+, distopía pandémica de Michael Bay, 10 revelaciones del 2020, Lynne Ramsay adapta a Stephen King, Quentin Tarantino se pasa a la literatura y Spike Lee en los inicios de la Viagra

Espresso: Mark Wahlberg padre en proceso de redención, el primer año de Disney+, distopía pandémica de Michael Bay, 10 revelaciones del 2020, Lynne Ramsay adapta a Stephen King, Quentin Tarantino se pasa a la literatura y Spike Lee en los inicios de la Viagra

Querido Teo:

* “Joe Bell” es uno de los títulos que se pudieron ver en el Festival de Toronto 2020 con Mark Wahlberg como un padre que recorre las carreteras USA y va de localidad en localidad llevando a cabo charlas en las escuelas para atajar el bullying a raíz de lo vivido por su propio hijo debido a su condición sexual en el pueblo de Oregon en el que viven. El montaje ha sido revisado tras la proyección en Toronto pretendiendo reforzar el calado emocional de una cinta que encierra posiblemente la mejor interpretación de Wahlberg, también productor. Una historia real dirigida por Reinaldo Marcus Green y escrita por Larry McMurtry y Diana Ossana, ganadores del Oscar por “Brokeback Mountain” en 2006. El reparto se completa con Reid Miller, Connie Britton, Maxwell Jenkins y Gary Sinise. El estreno en USA está previsto para el 23 de Julio de 2021.

Espresso: La rumana

Espresso: La rumana "Malmkrog" se impone en la 17ª edición del Festival de cine europeo de Sevilla

Querido Teo:

La pujanza del cine rumano se ha notado en el palmarés del Festival de cine europeo de Sevilla que por primera vez, en su 17ª edición, ha concedido el máximo galardón a una cinta de esta cinematografía. Se trata de “Malmkrog” de Cristi Puiu, una propuesta sensorial, atmosférica y dialogada en la que un grupo de invitados pasa las vacaciones de Navidad en la mansión de un aristócrata de Transilvania y, según van surgiendo los diferentes debates y el ambiente se va caldeando, la tensión llega a cotas insoportables. Una película que se ha llevado también el premio al mejor guión basándose en la obra "Los tres diálogos y el relato del Anticristo" del ruso Vladímir Soloviov.

Espresso: Netflix se queda con David Fincher, ambulancia adrenalítica de Michael Bay, la valla del vecino de Miles Teller y Shailene Woodley y Millie Bobby Brown en fantasía medieval

Espresso: Netflix se queda con David Fincher, ambulancia adrenalítica de Michael Bay, la valla del vecino de Miles Teller y Shailene Woodley y Millie Bobby Brown en fantasía medieval

Querido Teo:

* A punto de estrenar en la plataforma la esperada "Mank", Netflix se ha hecho con los servicios del director para desarrollar sus proyectos de los próximos cuatro años aunque parece que eso no significará ver una tercera temporada de "Mindhunter". Esperemos que no se lo piense tanto ya que han tenido que pasar seis años hasta ver su nueva película y a Netflix tendrá que salirle rentable el acuerdo de tener en nómina a uno de los directores más respetados de la actualidad. Un cheque en blanco que permitirá a Fincher poder abordar proyectos más complejos y ambiciosos al margen del conservadurismo de los Estudios tradicionales. Una buena casa para tiempos de pandemia. Hay que recordar que esto es cada vez más habitual y, por ejemplo, Apple TV+ tiene ahora fichados a Martin Scorsese, Steven Spielberg y Alfonso Cuarón por lo que lo que veíamos antes en el Hollywood clásico con los grandes Estudios ha pasado a derivar en lo mismo pero ahora dominado por las plataformas de streaming.

Espresso: La tragedia de la sala Bataclan, más

Espresso: La tragedia de la sala Bataclan, más "Un lugar tranquilo", enredo navideño, Jordan Peele anuncia su tercera película y el cambio de presidente USA en "Saturday Night Live"

Querido Teo:

* Se ha convertido en uno de los proyectos más inesperados de la temporada pero no podemos esperar para saber más de “Un año, una noche”, drama sobre la tragedia del atentado en la discoteca Bataclan en París de 2015. La película se centrará en el trauma de una pareja de supervivientes del atentado acontecido en la sala durante un concierto y que ha sido uno de los episodios más cruentos del terrorismo islamista reciente con 89 víctimas mortales y demostrando la inseguridad en la que vivimos actualmente a todos los niveles. Isaki Lacuesta, ganador de 2 Conchas de Oro del Festival de San Sebastián por "Los pasos dobles" y "Entre dos aguas", dirigirá este proyecto internacional basado en el libro “Paz, amor y Death Metal” de Ramón González. Nahuel Pérez Biscayart (“120 pulsaciones por minuto”) y Noémie Merlant (“Retrato de una mujer en llamas”) participarán en la película junto a Quim Gutiérrez, Alba Guilera, Natalia de Molina y el rapero C. Tangana.