Espressos

Espresso: Christopher Nolan ficha por Universal Pictures

Espresso: Christopher Nolan ficha por Universal Pictures

Querido Teo:

Se veía venir que tras los tiras y aflojas entre Christopher Nolan y Warner Bros. Pictures para estrenar o no "Tenet" en salas en el verano de 2020 podía haber consecuencias para el futuro. De nada ha valido que bajo el manto del Estudio llegaran los mayores éxitos de la carrera del director ("Memento" en el 2000 fue la última cinta fuera de Warner) habiéndose anunciado que el visionario realizador ficha por Universal Pictures para rodar allí su próxima película, un guión del propio Nolan sobre J. Robert Oppenheimer y el desarrollo de la bomba atómica dentro del llamado Proyecto Manhattan adaptando el libro "American prometheus: The triumph and tragedy of J. Robert Oppenheimer" de Kai Bird y Martin J. Sherwin, ganador del premio Pulitzer en 2006.

Espresso: “El callejón de las almas perdidas”, Guillermo del Toro en una estafa de altos vuelos en el Chicago de los años 40

Espresso: “El callejón de las almas perdidas”, Guillermo del Toro en una estafa de altos vuelos en el Chicago de los años 40

Querido Teo:

Tras muchos bandazos ya queda menos para poder ver "El callejón de las almas perdidas", lo nuevo de Guillermo del Toro ya cuatro años después de su oscarizada "La forma del agua" (2017). Una propuesta con marchamo clásico y aire de “film noir” que respeta la esencia del tiempo que narra y las claves del género con intriga detectivesca, elegancia y "femme fatale" siendo un remake del film del mismo título de 1947 que a España llegó con el título de “El callejón de las almas perdidas”, una pequeña joya algo oculta dirigida por Edmund Goulding y que estaba protagonizada por Tyrone Power, Joan Blondell, Coleen Gray y Helen Walker.

Espresso:

Espresso: "Madres paralelas", "El buen patrón" y "Mediterráneo" son las opciones de España para el Oscar 2022

Querido Teo:

España ya calienta motores para la carrera al Oscar de este año con la habitual preselección de tres películas entre las que estará la que representará a nuestro país de cara a conseguir la estatuilla en la categoría de mejor película internacional. En esta ocasión se implanta el criterio del año natural por lo que no se rescatan títulos estrenados en los últimos meses del 2020. Tres películas que todavía no han pasado por salas (se estrenan en Octubre) pero que con esta designación ya encuentran un buen respaldo promocional. "Madres paralelas" de Pedro Almodóvar, "El buen patrón" de Fernando León de Aranoa y "Mediterráneo" de Marcel Barrena conocerán su destino el próximo 5 de Octubre.

Espresso: “Matrix Resurrections”, pastillas, recuerdos y lucha entre hombres y máquinas

Espresso: “Matrix Resurrections”, pastillas, recuerdos y lucha entre hombres y máquinas

Querido Teo:

El regreso de "Matrix" ya es un hecho con el lanzamiento del trailer y recuperando la nostalgia de una película que, para bien o para mal, marcó un punto de inflexión el cine con el cambio de siglo.

Espresso:

Espresso: "C'mon c'mon", Joaquin Phoenix en un viaje de autodescubrimiento mutuo

Querido Teo:

"C'mon c'mon" es lo nuevo de Joaquin Phoenix tras alzarse con el Oscar al mejor actor. Mike Mills, realizador de “Beginners (Principiantes)” (2010) y "Mujeres del siglo XX" (2016), dirige al intérprete dando vida a un periodista radiofónico y documentalista interesado en los niños superdotados que se encarga de cuidar de su precoz sobrino mientras forjan un vínculo inesperado durante un viaje a través del país. La cinta será distribuida por A24 y cuenta en su reparto con Woody Norman, Gaby Hoffmann y Kenneth Kynt Bryan.

Espresso:

Espresso: "No mires arriba", Leonardo DiCaprio y Jennifer Lawrence alertan sobre el peligro que sufre el planeta

Querido Teo:

"No mires arriba" es uno de los títulos más esperados de la cosecha de Netflix en 2021. Adam McKay vuelve tras "La gran apuesta" (2015) y "El vicio del poder (2018) entre pelucones, ritmo y humor caustico en una cinta, que parte de una idea del debutante David Sirota, sobre una estudiante de Astronomía y su profesor que, tras un desconcertante descubrimiento, llevarán a cabo una gira mediática, junto a un doctor, para difundir el mensaje a la población de que en seis meses un asteroide se acercará con mucho peligro a la Tierra pudiendo provocar efectos devastadores. Lo que se encuentran es a una población más preocupada de las redes sociales, sus banales rutinas diarias y la proliferación de las "fake news" teniendo que ir contrarreloj para concienciar a la gente antes de que sea demasiado tarde.

Espresso: El desafío de

Espresso: El desafío de "Dune", el proyecto soñado de Coppola, más Paul Schrader, David Lowery da un tono distinto a Peter Pan, la pasión de Lady Chatterley, Michael Caine de ruta literaria, Anya Taylor-Joy en "Nosferatu" y Ewan McGregor y Ethan Hawke hermanastros

Querido Teo:

"Dune" aúna expectación e incógnita teniendo en pocos días su puesta de largo en el Festival de Venecia. Denis Villeneuve tiene claro que esta cinta es una de las que pretende recuperar el grado de experiencia del cine en sala: “Francamente, para ver “Dune” en un televisor la mejor manera a la que puedo compararlo es conduciendo una lancha rápida en la bañera. Para mí es ridículo. Es una película que se ha realizado como tributo a la experiencia de la pantalla grande". Además, y aunque dependerá de la taquilla, se muestra optimista en llevar a cabo una parte 2 de la historia que estaría más centrada en el personaje de Zendaya.

Espresso:

Espresso: "Mass", dos parejas y un drama por superar

Querido Teo:

“Mass” apunta a ser una de las sorpresas de la temporada. Una ópera prima “indie” que viene aupada por sus buenas críticas en el Festival de Sundance y que se basa en el talento actoral de su cuarteto protagonista. Es el debut del habitualmente actor Fran Kranz que ha juntado a Reed Birney, Ann Dowd, Jason Isaacs y Martha Plimpton y que se podrá ver en la sección Nuev@s Director@s del Festival de San Sebastián.

Espresso:

Espresso: "Belfast", Kenneth Branagh rememora su infancia

Querido Teo:

Kenneth Branagh plantea un viaje a la nostalgia con "Belfast" pero también su vuelta a un tipo de cine más encaminado al prestigio autoral y a los premios después de varios años algo perdido en producciones para la taquilla. Una filmografía curiosa y francamente decepcionante que en la última década ha arrojado "Thor" (2011), "Jack Ryan: Operación sombra" (2014), "Cenicienta" (2015), "Asesinato en el Orient Express" (2017), "El último acto" (2018), "Artemis fowl" (2020) y "Muerte en el Nilo" (2022).

Espresso:

Espresso: "Cyrano", un Peter Dinklage que enamora sin narizón para Joe Wright

Querido Teo:

Más de un año se estuvo esperando "La mujer en la ventana" y el resultado no fue halagüeño a pesar de que se notara que detrás había un director con personalidad, oficio y capacidad de sorprender como es el caso de un Joe Wright del que se siguen recordando sus adaptaciones de época y que ya ha logrado colar a dos de sus películas entre las nominadas al Oscar, "Expiación" en 2008 y "El instante más oscuro" en 2018.