Espressos

Espresso:

Espresso: "The souvenir. Part II" enamora a la crítica, el mito de Pigmalión en Hollywood y portadas para Benedict Cumberbatch, Andrew Garfield, Chloé Zhao, Denis Villeneuve, Will Smith, Rita Moreno, Josh O'Connor y los premios Tony 2020

Querido Teo:

* Sin hacer excesivo ruido “The souvenir. Part II” se ha convertido en una de las preferidas del panorama festivalero tras su paso por Cannes, San Sebastián y Nueva York. La que es la primera secuela de A24 es toda una intriga que supone un homenaje al cine. Como resultado de una turbulenta relación con un hombre mayor carismático y manipulador, Julia empieza a deshacerse de su amor por él a través de la realización de su película de graduación, separando los hechos de su elaborada ficción. La cinta de Joanna Hogg es una historia calificada de brillante sobre el primer amor y los años de formación de una mujer joven, un retrato de la artista que trasciende los detalles de la vida cotidiana, una mezcla única y alquímica de memorias y fantasía. Un viaje hacia la luz frente a las tinieblas de la anterior con un tono de onirismo, fábula y sensibilidad latente contando con Honor Swinton Byrne, Tilda Swinton, Harris Dickinson, Joe Alwyn, Charlie Heaton, Richard Ayoade y Ariane Labed. "The souvenir" (2019) fue una de las películas preferidas para la crítica en su año y esta segunda parte va camino de ello. El 29 de Octubre de 2021 se estrena en USA.

Espresso: Riz Ahmed en un mundo apocalíptico, el proyecto codiciado de Brad Pitt y George Clooney, Sandra Bullock ex convicta, un clon frente al duelo, Jennifer Lopez madre criminal, musical desde el búnker y nueva versión de

Espresso: Riz Ahmed en un mundo apocalíptico, el proyecto codiciado de Brad Pitt y George Clooney, Sandra Bullock ex convicta, un clon frente al duelo, Jennifer Lopez madre criminal, musical desde el búnker y nueva versión de "La casa encantada"

Querido Teo:

* Riz Ahmed y Octavia Spencer protagonizan “Encounter”, una apuesta de ciencia ficción tenebrosa en la que el primero interpreta a Malik Khan, un ex marine que, después de varios viajes a zonas de guerra, vuelve a casa y se entera de un siniestro secreto: una especie alienígena de insectos se está apoderando de los cuerpos de las personas con apariencia normal. Eso le obsesionará centrándose en proteger a sus hijos de todo ello. Una apuesta compleja, extraña y que según las críticas (la cinta pasó por el Festival de Telluride y de Toronto) tiene mejor premisa e intención que resultado. Michael Pearce, responsable de la más que estimable y desasosegante “Beast” (2017), se encarga de esta producción británica, coescribiendo también el guión junto a Joe Barton, que es una de las apuestas de Amazon Prime para esta temporada estrenándose en la plataforma el próximo 10 de Diciembre.

Espresso: Fernando León de Aranoa vuelve a imponerse a Pedro Almodóvar en el camino hacia el Oscar de mejor película internacional

Espresso: Fernando León de Aranoa vuelve a imponerse a Pedro Almodóvar en el camino hacia el Oscar de mejor película internacional

Querido Teo:

19 años después ha vuelto a pasar. Cuando Pedro Almodóvar parecía tener el pasaporte para Hollywood en la mano ha saltado la sorpresa y será Fernando León de Aranoa el que representará a España en la carrera por el Oscar a la mejor película internacional. No le ha servido a "Madres paralelas" toda la expectación que siempre rodea a Pedro Almodóvar, además de la reverencia internacional que provoca título a título, redondeada este año con la Copa Volpi a la mejor actriz para Penélope Cruz en el Festival de Venecia y la presencia en el Festival de Nueva York. Finalmente será "El buen patrón" la que inicia el largo y costoso camino a Hollywood.

Espresso:

Espresso: "Claroscuro", racismo en un mundo de apariencias

Querido Teo:

Rebecca Hall debuta en la dirección con "Claroscuro", adaptación de la novela escrita por Nella Larsen en 1929 de cuyo guión también se ha encargado y que trata la discriminación femenina y racial para una serie de mujeres con rasgos afroamericanos no muy definidos que les permitía hacerse pasar por blancas para así conseguir una vida alejadas del yugo de la discriminación.

Espresso:

Espresso: "The tender bar", George Clooney en busca de una figura paterna

Querido Teo:

“The tender bar” es el nuevo trabajo como director de George Clooney,  el octavo de una carrera más errática de lo que prometía en un primer momento como se demostró el año pasado con "Cielo de medianoche" (2020) que, para la mayoría, no estuvo a la altura de las expectativas quedando lejos de las mejor ponderadas "Confesiones de una mente peligrosa" (2002), Buenas noches y buena suerte" (2005) y "Los idus de Marzo" (2011). Ahora cuenta con Ben Affleck, con el que compartió el Oscar a la mejor película de "Argo" (2012), afirmando ya éste que Clooney es el mejor director con el que ha trabajado.

Espresso:

Espresso: "The humans", la tensión de un Día de Acción de Gracias

Querido Teo:

“The humans” supone la adaptación de la obra de teatro de Stephen Karam que ha sido llevada por él mismo a la pantalla tanto en la faceta de director como la de guionista. Se trata de la reunión de una familia que se reúne en un dúplex de Manhattan ante la mesa del Día de Acción de Gracias con pavo de por medio y también con mucho dolor enquistado.

Espresso:

Espresso: "La tragedia de Macbeth", expresionismo, pesadilla y ambición

Querido Teo:

"La tragedia de Macbeth" es una de las cintas más esperadas de la temporada habiendo tenido en el Festival de Nueva York su puesta de largo. Joel Coen se pone detrás de las cámaras en solitario apostando por una estética de pesadilla y expresionista en la que un lord escocés es convencido por unas brujas de que se convertirá en el futuro rey de Escocia.

Espresso: “Licorice pizza”, una historia de iniciación romántica setentera en Los Angeles

Espresso: “Licorice pizza”, una historia de iniciación romántica setentera en Los Angeles

Querido Teo:

Siempre que estrena Paul Thomas Anderson hay interés pero es verdad que descolocan muchas cosas de su nuevo trabajo. Entre ellas un título que ha pasado a llamarse de “Soggy bottom” a “Licorice pizza” en un viaje por el Valle de San Fernando (Los Angeles) en la década de los 70 a través de una historia de amor adolescente en la que un estudiante de instituto lucha por compaginar su vida estudiantil con su faceta de prometedor actor juvenil. Un avance a ritmo de Life on Mars de David Bowie ya nos evoca un tono más desenfadado e iniciático que lleva a la cinta a ser la más corta del director (100 minutos) desde “Embriagado de amor” (2002) (89 minutos).

Espresso:

Espresso: "Red rocket", Sean Baker y la exploración del desencanto del sueño americano

Querido Teo:

"Red rocket" ha tenido por lo general una cálida (pero no entusiasta) recepción tras su paso por Cannes, San Sebastián y Nueva York. Sean Baker (“Tangerine”, “The Florida project”) vuelve a adentrarse en esa América profunda traicionada, indignada y derrotada con la historia de una antigua estrella del porno que vuelve al pueblo de Texas del que partió reencontrándose con gente y recuerdos del pasado e intentando volver a ilusionarse de nuevo en un momento de inflexión en el que el éxito que le ha dado su miembro y su encanto canalla ya no es suficiente. Un Mickey Saber tan perdido como aquellos que dejó y que se han resignado a vivir como pueden.

Espresso:

Espresso: "El olvido que seremos" triunfa en los premios Platino 2021

Querido Teo:

La VIII edición de los premios Platino ha tenido lugar en Madrid (España) recuperando el presencialismo tras la situación del pasado año y consolidándose poco a poco como una de las citas imprescindibles para enarbolar la bandera del cine iberoamericano. "El olvido que seremos" de Fernando Trueba, la cual cuenta como producción colombiana, se ha hecho con 5 premios derrotando a las otras nominadas "La Llorona" (Guatemala), "Las niñas" (España) y "Nuevo orden" (México).