Espressos

Espresso:

Espresso: "Elvis", el Rey pide paso

Querido Teo:

"Elvis" supone el regreso de Baz Luhrmann a las pantallas nueve años después de "El gran Gatsby" (2013) y eso ya es todo un acontecimiento ya que no todo van a ser spots publicitarios para dar rienda suelta a su barroquismo innato. No sabemos si este proyecto le permitirá esas virguerias visuales marca de la casa pero desde luego hay expectación por todo lo que supone ver una nueva película suya, ahora centrada en la estrella que dio auge e iconografía al rock.

Espresso: Bruce Willis, Asghar Farhadi y Ezra Miller viven momentos difíciles

Espresso: Bruce Willis, Asghar Farhadi y Ezra Miller viven momentos difíciles

Querido Teo:

* Además de Will Smith la otra estrella de Hollywood que ha acaparado los titulares en los últimos días no ha sido otra que Bruce Willis. El actor se retira después de que sus allegados, concretamente su hija en redes sociales, hayan hecho pública la afasia que padece, tal y como adelantó The Hollywood Reporter. Una enfermedad que sin duda ha afectado a su (abucheada) carrera de los últimos años siendo una lesión cerebral que afecta al lenguaje y a la capacidad para comunicarse, escribir y memorizar.

Espresso: Las consecuencias del bofetón de Will Smith en los Oscar 2022

Espresso: Las consecuencias del bofetón de Will Smith en los Oscar 2022

Querido Teo:

¿Aún queda algo por decir sobre Will Smith? Un Oscar condenado a ser rebatible en el futuro tanto desde el punto de vista interpretativo como el de conducta. A la espera de que la Academia se manifieste el próximo 18 de Abril, tras una reunión de la Junta de Gobernadores, y después de una semana en la que la bofetada ha dado la vuelta al mundo, poco a poco se van calmando las aguas con Will Smith habiendo pedido disculpas (evidentemente obligado por las circunstancias más allá de sus abundantes lágrimas cuando recogió el Oscar en un momento en el que el cruce de sensaciones a buen seguro fue torrencial) y renunciando a su puesto de académico, lo cual ha sido aceptado por una Academia que, por si no tuviera pocos problemas, también ha sufrido con todo este episodio toda una crisis interna ya que el presidente David Rubin (que envió carta a los académicos dejando patente que estaban indignados y que tomarían medidas por este hecho) habló por teléfono con Will Smith el martes después de la ceremonia, hecho que ocultó en la reunión que tuvo al día siguiente en la reunión de gobernadores. Eso sí, lo que ha dejado también mal sabor de boca es el cruce de declaraciones sobre cómo se abordó ese hecho que dejó a todos en “shock”.

Espresso:

Espresso: "Cinco lobitos" conquista el Festival de Málaga 2022

Querido Teo:

El Festival de Málaga ha celebrado este año su 25ª edición y lo hace volviendo a arropar cálidamente a una película. El año pasado fue con un veterano (Agustí Villaronga ganó 6 premios por “El vientre del mar”) pero en esta ocasión es el turno de “Cinco lobitos” con el que el certamen cumple su función de respaldar y poner en el mapa a nuevos realizadores. La ópera prima de Alauda Ruiz de Azúa, un drama sobre la maternidad, la familia, la desesperanza, la crisis económica y el contraste tanto generacional como de entorno de vida, se ha hecho con 8 premios en total después de ya haber obtenido buenas críticas tras su paso por el Festival de Berlín 2022. Laia Costa y Susi Sánchez comparten el premio a la mejor actriz por esta película mientras que Leonardo Sbaraglia es el mejor actor por "Ámame". "Utama" de Alejandro Loayza Grisi ha sido la mejor película iberoamericana. 

Espresso: El Pinocho de Zemeckis, Joaquin Phoenix ya es Napoleón, más movimientos de Warner, Hercule Poirot seguirá en el cine y portadas para el reparto de

Espresso: El Pinocho de Zemeckis, Joaquin Phoenix ya es Napoleón, más movimientos de Warner, Hercule Poirot seguirá en el cine y portadas para el reparto de "CODA: Los sonidos del silencio" y Jane Campion

Querido Teo:

* Robert Zemeckis se encarga de la versión en acción real de "Pinocho", una historia que sigue siendo un filón y de la que, si no hace mucho teníamos la verista adaptación de Matteo Garrone, ahora no sólo llegará ésta sino también la de Guillermo del Toro. Una coincidencia que también supone una guerra de plataformas ya que si la versión en acción real se verá en Disney+ la de stop motion se estrenará en Netflix. En la película de Robert Zemeckis Tom Hanks da vida a Gepetto y Joseph Gordon-Levitt pone voz a la inolvidable marioneta siguiendo los pasos del referente animado que siendo el segundo largometraje de Disney ha emocionado a generación tras generación desde su estreno en 1940. Benjamin Evan Ainsworth, Keegan-Michael Key, Cynthia Erivo y Luke Evans completan el reparto. El estreno tendrá lugar el 8 de septiembre de 2022 en Disney+.

Espresso:

Espresso: "The Batman" confirma el éxito, "Drive my car" triunfa en Japón, Penélope Cruz alabada en campaña, San Sebastián frente al conflicto en Ucrania y nombres para la continuación de "Dune"

Querido Teo:

"The Batman" ha confirmado expectativas evidenciando que es lo que mueve ahora a la gente para ir a las salas a pesar de la incesante oferta. Producciones concebidas como evento palomitero y que superan la larga duración y el hecho de un tono sombrío que inunda a la cinta y que a veces nos hace pensar si realmente es Robert Pattinson el que está detrás del traje ante lo poco que se le ve. Más de 250 millones de dólares a nivel mundial en su primera semana y 134 sólo en USA en su primer fin de semana siendo el quinto mejor estreno del mes de Marzo que, aunque queda por debajo de los 260 millones de "Spider-Man: No way home" en su momento, da un oxígeno revitalizador a la industria. Por supuesto es el mejor estreno de 2022, el tercer mejor debut de una película de Batman y la primera película de Warner Bros. en superar los 100 millones de dólares en su fin de semana de estreno desde "It" en 2017.

Espresso:

Espresso: "Las ilusiones perdidas" deslumbra a los César 2022

Querido Teo:

La 47ª edición de los premios César recuperó algo de normalidad de las galas anteriores a la pandemia (mascarilla mediante) en una larga y densa ceremonia celebrada en el Teatro Olympia de Paris. Un año marcado por la gran cosecha francesa con calado a nivel internacional a pesar de alguna ausencia inexplicable. El palmarés concentra todo en dos películas y "Las ilusiones perdidas" de Xavier Giannoli confirmó su condición de favorita ganando 7 premios en las categorías de película, actor de reparto (Vincent Lacoste), actor revelación (Benjamin Voisin), guión adaptado, fotografía, diseño de producción y vestuario. El lúcido y vibrante retrato de la corrupción de los medios y el arribismo social, adaptación de la obra de Honoré de Balzac, es una espléndida cinta que lanza un mensaje universal que resuena también en la sociedad de hoy.

Espresso: Robert Pattinson con Bong Joon-ho, las ganadoras de Sundance 2022, vistazo al

Espresso: Robert Pattinson con Bong Joon-ho, las ganadoras de Sundance 2022, vistazo al "Pinocho" de Guillermo del Toro, el exorcismo de Lee Daniels y Ron Howard en un rescate lleno de emoción

Querido Teo:

* Robert Pattinson está a punto de lucir su capa como nuevo Batman pero no parece que vaya a dejar de lado una carrera comprometida en la que ha rodado con esos directores que le han granjeado una carrera respetada y entre los que están David Cronenberg o Robert Eggers. Pattinson protagonizaría la nueva película de Boong Joon-ho (“Parásitos”), adaptación de una novela de ciencia ficción todavía pendiente de publicación llamada “Mickey 17” y escrita por Edward Ashton centrada en un ser desechable que es enviado por una expedición humana para colonizar un mundo helado. Warner Bros. está detrás del proyecto y el reparto lo completan Naomi Ackie, Mark Ruffalo, Toni Collette, Steven Yeun y Anamaria Vartolomei. Darius Khondji se encarga de la dirección de fotografía.

Espresso:

Espresso: "Maixabel" y "El buen patrón" se hacen con el triunfo en los IX Premios Feroz

Querido Teo:

La pandemia no ha podido con los IX Premios Feroz que este año también se celebraron en el segundo año marcado por el coronavirus (COVID-19) de manera presencial e incluso recuperando el modelo de las mesas redondas en lugar del patio de butacas y con un protocolo no muy definido en lo referente al uso de mascarillas visto que cada uno llevaba cabo su propia responsabilidad, como todo en estos tiempos tan raros en los que no se sabe muy bien cómo convivir en las relaciones sociales con el virus todavía circulando. Lo que sí que ha terminado afectando a la visibilidad del evento en redes sociales la final del Benidorm Fest, el cual ha tenido una gran visibilidad este año como plataforma para Eurovisión. "Maixabel" en drama y "El buen patrón" en comedia han cumplido los pronósticos pero su triunfo no es rotundo por lo que da la impresión de que han gustado pero no apasionado a los votantes, lo que ha permitido los gozosos reconocimientos para Rodrigo Cortés ("El amor en su lugar") y Petra Martínez ("La vida era eso"). Si bien la película de Fernando León de Aranoa se ha hecho con película, actor (Javier Bardem) y guión, la cinta de Icíar Bollaín suma los de película y actor de reparto (Urko Olazabal). A nivel numérico tampoco ha salido mal parada "Madres paralelas" con actriz de reparto (Aitana Sánchez-Gijón), música y cartel.

Espresso: Las nominaciones de los premios César 2022

Espresso: Las nominaciones de los premios César 2022

Querido Teo:

Tras ofrecer una cosecha envidiable había mucha expectación por conocer las nominaciones de la 47ª edición de los premios César que tendrán lugar el 25 de Febrero de 2022 y precisamente, con tanto donde elegir, han sido más que evidentes algunas ausencias. Para empezar decir que la gozosa y vibrante “Las ilusiones perdidas” de Xavier Giannoli lidera claramente con 15 nominaciones constando en las principales categorías, entre ellas la de mejor película donde también están “Annette” de Leos Carax (11 nominaciones) y “El acontecimiento” de Audrey Diwan (4 nominaciones). Las otras nominadas son “Aline” de Valérie Lemercier (10 nominaciones), “Bac nord” de Cédric Jimenez (7 nominaciones), “La fractura” de Catherine Corsini (6 nominaciones) y “Onoda, 10.000 noches en la jungla” de Arthur Harari (4 nominaciones).