Espressos

Espresso:

Espresso: "Thor: Love and thunder", Taika Waititi reinventa al personaje de Marvel

Querido Teo:

"Thor: Love and thunder" es la cuarta entrega de la saga centrada en el personaje y la segunda dirigida por Taika Waititi que parece que quita definitivamente la faja al personaje después de la solemnidad de las dos primeras entregas, "Thor" (2011) y "Thor: El mundo oscuro" (2013). "Thor: Ragnarok" (2017) ya fue un soplo de aire fresco y ahora va a más dándole mayor importancia a los personajes femeninos (Natalie Portman y Tessa Thompson) como ya se escenificó en la Comic-Con de San Diego de 2019 acompañando a Chris Hemsworth y recibiendo a los fichajes de Christian Bale y Russell Crowe. A destacar en el avance la fotografía de Barry Baz Idoine ("The mandalorian"). ¿Será un ejercicio de autoría en un momento de redefinición de este tipo de películas o más ruido sólo preocupado por el dato de taquilla? Lo sabremos el 8 de Julio de 2022.

Espresso: Más relatos de Woody Allen, Shane Black y Robert Downey Jr. recuperan a Parker, una Madonna para el biopic de Al Yankovic, huida del gulag y el Hollywood de 2022 para Vanity Fair

Espresso: Más relatos de Woody Allen, Shane Black y Robert Downey Jr. recuperan a Parker, una Madonna para el biopic de Al Yankovic, huida del gulag y el Hollywood de 2022 para Vanity Fair

Querido Teo:

* Es una pena que se haya roto la tradición de la cita anual con Woody Allen por motivos varios como la vejez, la pandemia y la "cancelación" que vive el director en su propio país. Su intención es rodar un próximo proyecto en París pero hasta que eso se defina ya nos quitaremos el mono de su ironía con la publicación el próximo 7 de junio de un nuevo libro de relatos, “Gravedad cero”. El mismo se une a los anteriores publicados titulados “Cómo acabar de una vez por todas la cultura” (1971), “Sin plumas” (1975), “Perfiles” (1980) (estos tres fueron englobados en “Cuentos sin plumas” en 1991) y “Pura anarquía” (2007).

Espresso: Luca Guadagnino en el Grand Slam, Brad Pitt se sube al tren bala, Kristen Stewart debuta como directora, Paul Dano escribe un cómic sobre Enigma, más

Espresso: Luca Guadagnino en el Grand Slam, Brad Pitt se sube al tren bala, Kristen Stewart debuta como directora, Paul Dano escribe un cómic sobre Enigma, más "Scream" y Fede Álvarez a los mandos de "Alien"

Querido Teo:

* Luca Guadagnino ha encadenado en los últimos años la icónica "Call me by your name" (2017), la desasosegante "Suspiria" (2018) y la divisible serie de HBO “We are who we are” (2020). "Hasta los huesos: Bones and all", una historia vampírica de impulsos caníbales, llegará en los próximos meses y ya se ha anunciado su siguiente proyecto que juntará a tres de los intérpretes jóvenes más en boga de la actualidad. Josh O’Connor (“The crown”), Mike Faist (“West Side Story”) y Zendaya (“Euphoria”) protagonizarán “Rivales”, cinta escrita por Justin Kuritzkes sobre tres jugadores de tenis que se conocieron cuando eran adolescentes y que se reencuentran mientras compiten en un torneo para ser el ganador de un Grand Slam de fama mundial, reavivando viejas rivalidades dentro y fuera de la cancha. El rodaje tendrá lugar en Boston a partir del mes de Mayo.

Espresso: El papel perdido de Elisabeth Moss, Jessie Buckley en una campiña pesadillesca, la chica de la marisma, portadas para Sally Field y Troy Kotsur, la primera presidenta de Cannes y estrellas para Francis Ford Coppola y Benedict Cumberbatch

Espresso: El papel perdido de Elisabeth Moss, Jessie Buckley en una campiña pesadillesca, la chica de la marisma, portadas para Sally Field y Troy Kotsur, la primera presidenta de Cannes y estrellas para Francis Ford Coppola y Benedict Cumberbatch

Querido Teo:

* Elisabeth Moss era la primera opción para hacerse con el papel de Rose Gordon en la alabada "El poder del perro" pero ya hablamos en su momento del cambio por Kirsten Dunst. Son los llamados conflictos de agenda que cambian el destino de proyectos y de intérpretes ya que a buen seguro Moss podría haber conseguido este año su primera nominación al Oscar. El motivo del cambio no fue otro que los compromisos con la serie "The handmaid's tale" que en una cuarta temporada, retrasada por la pandemia, exigió más todavía de Moss teniendo en cuenta que, además de como actriz y productora, también se encargó de dirigir tres capítulos. Lo curioso del caso es que Jesse Plemons (pareja de Dunst) también terminaría heredando su personaje del previsto Paul Dano. Todo ello lo ha contado en Empire Online.

Espresso: Cooper Raiff reivindica el espíritu generacional, un mundo sin sueños, drama en la Inglaterra rural, convivencia con la inteligencia artificial, reingreso en la vida civil, secta peligrosa, thriller en la Europa de los 90 y el arsenal de Netflix para 2022

Espresso: Cooper Raiff reivindica el espíritu generacional, un mundo sin sueños, drama en la Inglaterra rural, convivencia con la inteligencia artificial, reingreso en la vida civil, secta peligrosa, thriller en la Europa de los 90 y el arsenal de Netflix para 2022

Querido Teo:

* “Bailando por la vida” fue una de las triunfadoras del Festival de Sundance 2022 con el Premio del Público y Apple TV+ (que ya se hizo con “CODA: Los sonidos del silencio” y ya sabemos cómo ha terminado la Historia) la adquirió allí por 15 millones de dólares. Una cinta que conecta con el espíritu de la generación “millennial” y posteriores que está dirigida, escrita y protagonizada por Cooper Raiff, uno de los nuevos talentos “indies” de la industria. En su segundo trabajo detrás de las cámaras trata con verdad y sensibilidad la historia de un joven que trabaja como anfitrión de una fiesta de Bar Mitzvah, celebración judía similar a la confirmación católica, y que entabla amistad con una madre y su hija autista.

Espresso: Un David Cronenberg distópico y bizarro, Scraft consigue su bellota, Kristen Stewart en el culturismo femenino, Ethan Coen en un viaje lésbico, Chris Evans y Scarlett Johansson en el espacio y Kathryn Bigelow se enfrenta a una tormenta solar

Espresso: Un David Cronenberg distópico y bizarro, Scraft consigue su bellota, Kristen Stewart en el culturismo femenino, Ethan Coen en un viaje lésbico, Chris Evans y Scarlett Johansson en el espacio y Kathryn Bigelow se enfrenta a una tormenta solar

Querido Teo:

* Había mucha expectación y ésta ha ido a más con el avance de "Crímenes del futuro", el regreso de David Cronenberg a la sección oficial del Festival de Cannes 2022. El director expande el universo de su película del mismo nombre de 1970 (aunque no sea un remake) y ahora presenta una cinta que seguro que dividirá y levantará ampollas ante lo transgresor de su argumento e imágenes, todo en un futuro no muy lejano en el que la humanidad está adaptándose a un mundo sintético en el que ha desaparecido el dolor lo que le lleva a alterar su estructura biológica, implicando una evolución acelerada y la aparición de nuevos órganos que incluso lleva a que dé lugar a espectáculos de masas sobre ellos al que saca partido un celebrado artista del performance.

Espresso: Las películas del Festival de Cannes 2022

Espresso: Las películas del Festival de Cannes 2022

Querido Teo:

El Festival de Cannes alcanza su 75ª edición volviendo a sus fechas habituales del mes de mayo (este año del 17 al 28) tras la edición cancelada de 2020 y la veraniega de 2021. Lo hace volviendo a sus hijos predilectos, valores seguros que suelen repetir siempre que tienen película en la programación de un Cannes que tiene muy claro quiénes son sus elegidos y cómo repartirlos entre las secciones. Vuelve a haber ausencia española (a pesar del éxito en Berlín 2022) y cabe destacar que el efecto "bola de nieve" que había provocado en redes las apuestas de Variety sobre un proyecto secreto de David Lynch han quedado en nada. Además de las ya anunciadas (fuera de concurso) "Elvis", "Top Gun: Maverick" y "Tres mil años esperándote" lo que Cannes sí que ofrece es en competición lo nuevo de antiguos ganadores de la Palma de Oro (los Dardenne, Cristian Mungiu, Ruben Östlund e Hirokazu Kore-eda) así como la presencia de directores consagrados (Park Chan-wook, David Cronenberg, James Gray) y pocas mujeres (5) para seguir la senda de Julia Ducournau el pasado año (Valeria Bruni Tedeschi, Claire Denis, Kelly Reichardt, Charlotte Vandermeersch y Léonor Serraille). Por otro lado, Lukas Dhont, Ali Abbasi y Albert Serra saltan a la liga de los mayores tras triunfar en Una cierta mirada, respectivamente, con "Girl" y "Border".

Espresso:

Espresso: "Animales fantásticos" se la juega en taquilla, Robert Eggers sigue pensando en "Nosferatu" y "Cabaret" y "La vida de Pi" triunfan en los Olivier Awards 2022

Querido Teo:

* Ya hemos comentado que la taquilla está más que revuelta y por ello “Animales fantásticos: Los secretos de Dumbledore” se la juega en su estreno en Estados Unidos el próximo fin de semana. No sólo por la responsabilidad de tener que contribuir a dar oxígeno a la taquilla sino por ser una franquicia que parece tocada al estar rodeada de escándalos y que está presente en los papeles no por la calidad de la cinta. La última noticia es que Warner Bros. ha censurado todas las referencias a la relación homosexual entre Dumbledore y Grindelwald, reveladora pero ya de por sí bastante sutil en esta tercera entrega, para cumplir con la moral de las leyes chinas de cara a su estreno en aquel país, una concesión para el segundo país  que más contribuye a llenar las arcas de las "majors". En un comunicado el Estudio justifica este corte con el fin de que pueda llegar a salas para que así el público no quede privado de vivir la experiencia aunque sea con este sacrificio en forma de despiece de 6 minutos que, para el Estudio, "no altera el espíritu de la película".

Espresso: Sonic revoluciona la taquilla,

Espresso: Sonic revoluciona la taquilla, "The Batman" salta a plataformas, Brie Larson en "Fast & furious X", Sam Elliott se disculpa y Lady Gaga canta la canción de "Top Gun: Maverick"

Querido Teo:

"Sonic 2: La película" confirma que estamos ante una de las sagas que más alegrías están dando a la taquilla en esta época de desafección en salas. La anterior entrega fue el último éxito previo a la pandemia y la secuela, ahora que todo poco a poco va volviendo a la normalidad, ha mejorado las expectativas con 71 millones de dólares en su primer fin de semana, lo que le convierte en el mejor debut en recaudación para una película basada en un videojuego y supera en un 22% al estreno de su predecesora. Todo lo contrario que "Morbius" que con 10 millones cae un 74% de recaudación en su segundo fin de semana (acumula 57 en total) y "Ambulance. Plan de huida" con la que Michael Bay se ha estrenado en el cuarto lugar de la taquilla con unos exiguos 8,7 millones.

Espresso: La inteligencia de la desinformación, Bob Marley al cine, institutrices rebeldes, Nancy Meyers en Netflix y el momento de los Grammy 2022

Espresso: La inteligencia de la desinformación, Bob Marley al cine, institutrices rebeldes, Nancy Meyers en Netflix y el momento de los Grammy 2022

Querido Teo:

* “El arma del engaño” es una producción británica de esas que tienen un estilo característico llamado academicista, a veces dicho de manera generalista y despectiva, pero con un empaque lleno de oficio y eficacia. Un reparto de calidad y una ambientación excelsa para un drama histórico que nos lleva a la operación de desinformación bélica que llevó a cambiar el rumbo de la II Guerra Mundial. En 1943 los Aliados buscaban terminar con el control de Hitler en Europa a través de un asalto en Sicilia pero para evitar la masacre en sus filas necesitarán a dos oficiales de inteligencia, Ewen Montagu (Colin Firth) y Charles Cholmondeley (Matthew Macfadyen), que diseñarán una estrategia de desinformación con la particularidad de contar con un hombre muerto como agente secreto. Kelly Macdonald, Penelope Wilton, Johnny Flynn, Jason Isaacs, Hattie Morahan, Simon Russell Beale, Paul Ritter, James Fleet y Mark Gatiss completan el reparto de una cinta dirigida por John Madden que adapta el libro de Ben Macintyre. Se estrena en España el 20 de Mayo de 2022.