Espressos

Espresso: El Festival de San Sebastián 2022 presenta la sección New Directors

Espresso: El Festival de San Sebastián 2022 presenta la sección New Directors

Querido Teo:

13 producciones de quince países se disputarán el Premio Kutxabank-New Directors del Festival de San Sebastián, que celebrará su 70ª edición del 16 al 24 de septiembre. Del total de trabajos elegidos, doce son óperas primas y una es la segunda película de su autora, según han desvelado hoy en rueda de prensa el director del Festival de San Sebastián, José Luis Rebordinos, y la directora de la Red Gipuzkoa de Kutxabank, Ainhoa Arruabarrena.

Espresso: Las películas del Festival de Venecia 2022

Espresso: Las películas del Festival de Venecia 2022

Querido Teo:

El Festival de Venecia tiene claro lo que quiere dar a su público y así lo confirma en una 79ª edición que se celebrará del 31 de Agosto al 10 de Septiembre de 2022 y que arroja una selección impecable de 23 títulos en competición con algunos de los más esperados de cara a la temporada de premios que eclipsan al resto de apuestas que intentan sacar cabeza entre estos títulos oscarizables y la cuota consabida de cine italiano. Netflix será la encargada de abrir el certamen por primera vez con "Ruido de fondo" de Noah Baumbach (hasta cuatro películas de la plataforma están en competición) en una edición que homenajeará a Paul Schrader y Catherine Deneuve con Julianne Moore presidiendo el Jurado del que también formarán parte los cineastas Audrey Diwan, Leonardo Di Costanzo, Mario Cohen y Rodrigo Sorogoyen, la actriz Leila Hatami y el guionista y escritor Kazuo Ishiguro.

Espresso:

Espresso: "Ruido de fondo" inaugurará el Festival de Venecia 2022

Querido Teo:

"Ruido de fondo", la tercera colaboración entre Noah Baumbach y Netflix, será la encargada de inaugurar el Festival de Venecia 2022. Una adaptación de la novela de Don DeLillo, publicada en 1985, protagonizada por Adam Driver y Greta Gerwig.

Espresso: Martin McDonagh presenta una historia de amistad en la Irlanda rural y dividida

Espresso: Martin McDonagh presenta una historia de amistad en la Irlanda rural y dividida

Querido Teo:

“Almas en pena de Inisherin” es el gozoso reencuentro de los artífices de “Escondidos en Brujas” (2008), una de las comedias más refrescantes, distintas e inteligentes que ha dado el siglo XXI gracias a la afilada escritura e ingenio satírico de Martin McDonagh y al buen tándem formado por Colin Farrell y Brendan Gleeson. Ahora se nos presenta una historia de amistad que se verá truncada cuando uno de los dos amigos decida romper la relación de manera abrupta, con consecuencias desastrosas y con una remota isla irlandesa como escenario.

Espresso:

Espresso: "TÁR", Cate Blanchett dirige la orquesta en el regreso de Todd Field

Querido Teo:

Se ha hecho de desear pero el regreso de Todd Field es un hecho. Han tenido que pasar 16 años para que se pueda ver lo nuevo del director de “En la habitación” (2001) y "Juegos secretos" (2006), todo un especialista en dramas familiares, atmósferas malsanas y que se mueve con soltura en la dirección de actores habiendo logrado, sólo en dos películas, 5 nominaciones para sus actores. "TÁR" ya se presume como todo un vehículo de lucimiento para Cate Blanchett en una propuesta que abraza el cuento de terror psicológico y artístico ante lo críptico de sus imágenes.

Espresso: La fórmula de Jordan Peele conquista por tercera vez la taquilla

Espresso: La fórmula de Jordan Peele conquista por tercera vez la taquilla

Querido Teo:

Tres películas y tres números 1 en taquilla. Jordan Peele tiene la fórmula bien definida para el público USA con esa combinación de terror y crítica social sólo con su nombre detrás de las cámaras y sin tirar de la baza de las franquicias y sagas palomiteras. Precisamente una película que no fuera remake ni secuela no conseguía estos datos desde la anterior cinta de Peele, "Nosotros" (2019) que se hizo con 71,11 millones. "Nop" se ha estrenado con bastante menos (44 millones en la taquilla USA) pero además de liderar es el segundo mejor estreno desde la pandemia para una película con calificación “R” desde los 49,4 millones de "Halloween kills".

Espresso:

Espresso: "Black Panther: Wakanda forever", tributo y legado para la resistencia de un pueblo

Querido Teo:

La parafernalia de la Comic-Con de San Diego siempre es un tsunami que deja a los no especializados fuera de juego perdidos por la maraña de películas, sagas y fases. Es el caso de Marvel que entre toda su parafernalia ha anunciado que “Black Panther”: Wakanda forever” será la cinta que ponga fin a la Fase 4, la cual para muchos ha sido algo dispersa y poco motivante pero que, en verdad, sigue dando los réditos que se esperan en taquilla por lo que todavía queda mucho por contar en el horizonte.

Espresso: Steven Spielberg se estrena en el Festival de Toronto 2022 y Cooper Raiff sigue afianzando su carrera

Espresso: Steven Spielberg se estrena en el Festival de Toronto 2022 y Cooper Raiff sigue afianzando su carrera

Querido Teo:

* El Festival de Toronto pretende volver a ser el que era y este año apuesta fuerte contando en su nómina de películas con "Los Fabelman", el proyecto más personal de Steven Spielberg. No es sólo por el título en sí, que si no lo era ya confirma así su favoritismo a todo en la próxima carrera de premios, sino por el hecho de que será la primera vez en que el director presente allí una de sus películas suponiendo el estreno mundial de la misma. Spielberg sólo ha competido una vez en un festival internacional, concretamente con “Loca evasión” (1974) en el Festival de Cannes.

Espresso: Emma Thompson y el placer a cualquier edad, jóvenes ricachones de juerga, Olivia Colman y Jessie Buckley entre cartas polémicas y un triángulo marcado por su tiempo en Toronto 2022

Espresso: Emma Thompson y el placer a cualquier edad, jóvenes ricachones de juerga, Olivia Colman y Jessie Buckley entre cartas polémicas y un triángulo marcado por su tiempo en Toronto 2022

Querido Teo:

* “Buena suerte, Leo Grande” se presentó en el Festival de Sundance 2022 y fuera de concurso en el Festival de Berlín 2022 con entusiastas críticas para Emma Thompson por aunar en su personaje valentía, ingenio y personalidad. Una reivindicación sobre los cuerpos y el placer a cualquier edad en ese tipo de comedias británicas que siempre funcionan teniendo ésta un punto de transgresión mayor al tratar sobre una maestra jubilada y viuda, aburrida y que se resiste a pensar que ya lo tiene todo hecho en la vida, que queda en una habitación de hotel con un joven gigoló descubriendo, a partir de su encuentro y a través de la conversación, que ambos tienen una conexión mayor de la que creen y que va más allá de lo sexual.

Espresso:

Espresso: "Till, el crimen que lo cambió todo", el linchamiento que despertó la conciencia sobre el racismo

Querido Teo:

En los últimos años cintas como “Fruitvale Station” (2013), “12 años de esclavitud" (2013), “Loving” (2016), “Mudbound” (2017), “Detroit” (2017), “El blues de Beale Street” (2018), “El odio que das” (2018), "Harriet" (2018), “La madre del blues” (2020) o "Claroscuro" (2021) han mostrado sin cortapisas el racismo congénito a lo largo de las décadas de un país como Estados Unidos. A ellas se une “Till, el crimen que lo cambió todo” la cual se adentra en la muerte de Emmett Till, un joven negro de 14 años, procedente de Chicago, que en 1955 viajó a Money, el pueblo de su madre en Mississippi, para pasar una temporada con sus tíos. Nunca podría haberse imaginado que sería el protagonista de un cruel linchamiento que llevaría a despertar la conciencia sobre la defensa de los derechos civiles mostrando la indignación de una raza ya harta de quedarse callada.