Espressos

Espresso: El heredero de

Espresso: El heredero de "Gladiator", los tres amigos mexicanos, Renate Reinsve prueba el terror, Luca Guadagnino ficha a Daniel Craig, pleitesía a "TÁR", el singular Beau de Ari Aster, François Ozon se sumerge en el cine negro, la guitarra sanadora de John Carney, Henry Cavill cuelga la capa y Michael Keaton dirige

Querido Teo:

* Más de 20 años después de "Gladiator" parece que por fin se materializa el deseo de Ridley Scott (y de los fans) de que la única cinta del director que ha ganado el Oscar tenga secuela, algo que ya se ha barajado desde hace años. Paul Mescal, actor revelación en la serie “Normal people” y ahora en la rampa de lanzamiento gracias a "Aftersun", parece ser el elegido para dar vida a Lucio, el hijo del personaje de Lucilla y sobrino del emperador Cómodo, no habiendo tenido dudas el director frente a otros nombres barajados (todos gente del momento) como Timothée Chalamet, Austin Butler y Miles Teller. La acción tendrá lugar 25 años después de lo que narraba la cinta ganadora de 5 Oscar.

Espresso: El regreso de Gareth Edwards, las vacaciones enfermizas de Brandon Cronenberg, David Fincher receptor del César honorífico, aniversario de

Espresso: El regreso de Gareth Edwards, las vacaciones enfermizas de Brandon Cronenberg, David Fincher receptor del César honorífico, aniversario de "La bella y la bestia" y el acento "cockney" de Maggie Smith

Querido Teo:

"Rogue one: Una historia de Star Wars" (2016) es lo último que nos llegó hasta el momento de Gareth Edwards aunque parece que en el nuevo año volveremos a saber de él ya que ahora está preparando un proyecto de ciencia ficción titulado “The creator” y protagonizado por John David Washington y Gemma Chan.

Espresso:

Espresso: "Avatar: El sentido del agua" monopoliza los cines, "Babylon" fracasa en taquilla, "Aftersun" domina los tops del año, las favoritas de Barack Obama, Variety contraataca con "Psicosis", Olivia Colman madre irlandesa, el entrenador Michael Fassbender, el universo de "TÁR", Guillermo del Toro piensa en Frankenstein y Austin Butler en "Saturday Night Live"

Querido Teo:

* Unos esperaban "Avatar: El sentido del agua" como una nueva venida del Cristo cinematográfico representado en la Tierra por James Cameron y a otros no les podía dar más pereza un nuevo derroche de tecnología. En todo caso se sabía que una taquilla que ya sólo reacciona por eventos e impulsos iba a responder. Es la tercera película del año que supera los 1.000 millones de dólares en todo el mundo y también es la más rápida en hacerlo tras los 31 días de "Top Gun: Maverick" y los cuatro meses que le llevó a "Jurassic world: Dominion".

Espresso:

Espresso: "As bestas" manda en los premios Forqué

Querido Teo:

La 28ª edición de los premios Forqué ha llegado puntual a la cita siendo entregados por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA) y siendo uno de los termómetros más fiables de la temporada de cine español que desembocará en unos Goyas 2023 que se presentan con más nivel y emoción que nunca. "As bestas", la rotunda película de Rodrigo Sorogoyen, se ha impuesto haciendo valer su fortaleza actual que le ha hecho convencer tanto a crítica, público e industria. Toda una rareza en los tiempos actuales pero que se antoja como una opción más sólida y de consenso que "Alcarràs" (Carla Simón ya perdió ante los productores con "Verano 1993").

Espresso:

Espresso: "El triángulo de la tristeza" triunfa en los premios del cine europeo 2022

Querido Teo:

No ha habido escenario mejor para la 35ª edición de los premios del cine europeo. Y es que la fría Reikiavik acompaña muy bien a una gala de premios que todos los años se confirma como la peor ceremonia de premios del año ante su nulo ritmo, excesiva duración y plana realización. Lo que tendría que ser una fiesta del cine europeo sacando pecho frente a la maquinaria de Hollywood se convierte en un teatrillo que es la mejor medicina para aquejados de insomnio ya que es muy difícil no quedar K.O. ante semejante espectáculo. No ayuda el habitual arrase en el que la Academia, de marcado peso germano y nórdico, se decanta por una película en concreto. Este año le ha tocado a "El triángulo de la tristeza", sátira de Ruben Östlund que se ha hecho con los 4 premios a los que optaba sin ninguna oposición (película, dirección, actor y guión).

Espresso:

Espresso: "Pacifiction" manda en el listado de Cahiers du Cinéma de 2022 y la mejor película de todos los tiempos para Sight & Sound es de una directora

Querido Teo:

* Estamos en los últimos coletazos del 2022 y es tiempo de listas. Cahiers du Cinéma ya ha desvelado su habitual top del año y es una película española la que encabeza el listado. Curiosamente una cinta que no ha conseguido ninguna nominación en los Goya 2023. No podía ser otro que el inconformista y afrancesado Albert Serra que se ha hecho con ese honor gracias a "Pacifiction", la cinta por la que compitió este año por la Palma de Oro. Todo ello por delante de "Licorice pizza" de Paul Thomas Anderson, "Nop" de Jordan Peele, “EO” de Jerzy Skolimowski y “La ruleta de la fortuna y la fantasía” de Ryûsuke Hamaguchi. Otro título español está presente en el top concretamente en el décimo lugar, "Quién lo impide" de Jonás Trueba.

Espresso: Nominaciones de los X Premios Feroz

Espresso: Nominaciones de los X Premios Feroz

Querido Teo:

Los Premios Feroz están de celebración coincidiendo su X edición con la mejor cosecha que se recuerda en el cine español. En ese escenario se alumbra una nueva temporada de premios en el que los premios de la prensa se han asentado como una cita ineludible que, quizá, fruto del consenso hace que sigan prevaleciendo los grandes títulos de la industria por delante de apuestas más arriesgadas y minoritarias. "As bestas" de Rodrigo Sorogoyen lidera con 10 nominaciones aunque no lo tendrá fácil en el apartado de drama con las tan queridas y bien ponderadas "Alcarràs" de Carla Simón (3) y "Cinco lobitos" de Alauda Ruiz de Azúa (7) conformando a buen seguro el tridente por antonomasia en todos los premios de este año. El resto de nominadas a mejor película de drama son "Modelo 77" de Alberto Rodríguez (5) y "Un año, una noche" de Isaki Lacuesta (4) destacando, además, el hecho de que de los cinco trabajos nominados en dirección cuatro corren a cargo de mujeres. Los Premios Feroz continúan con su compromiso con la industria del cine y, tras las galas de 2014, 2015, 2016, 2017, 20182019, 2020, 2021 y 2022 ponen el rumbo por segundo año consecutivo hacia el Auditorio de Zaragoza donde tendrá lugar la gala el próximo 28 de enero de 2023.

Espresso:

Espresso: "Hacia la libertad", la redención de Will Smith

Querido Teo:

Will Smith busca la redención sólo un año después del episodio del bofetón que marcó la pasada edición de los Oscar a pesar de que el actor salió ganador de la estatuilla por "El método Williams". Apple TV+ presenta ahora el trailer de "Hacia la libertad" de Antonie Fuqua que se convierte en su mejor opción para la temporada de premios con Will Smith como protagonista a pesar de que (en teoría) no pueda pisar la ceremonia de los Oscar durante los próximos 10 años.

Espresso: Los recuerdos de un verano y un padre en

Espresso: Los recuerdos de un verano y un padre en "Aftersun", lo nuevo de Yorgos Lanthimos, Woody Allen rueda en París y la premiere de "Los Fabelman"

Querido Teo:

* “Aftersun” se ha convertido en una de las revelaciones de la temporada desde que pasó por las secciones paralelas del Festival de Cannes 2022. La cinta de Charlotte Wells (que ya ha sido muy bien tratada tanto en las candidaturas de los Gotham como de los BIFA) se adentra en los recuerdos de unas vacaciones que mantuvo 20 años atrás Sophia con su joven padre. Retazos de alegría y melancolía en el que se entremezclan los recuerdos reales e imaginarios que llenan los espacios entre las imágenes mientras intenta reconciliar al padre que conoció con el hombre que no conoció. Cotidiano, íntimo y preso de lo difuso de la memoria y los recuerdos.

Espresso:

Espresso: "La ballena (The whale)", el conmovedor resurgir de Brendan Fraser

Querido Teo:

Se ha hecho de desear el trailer de "La ballena (The whale)" a pesar de ya haber transcurrido dos meses desde su presentación en Venecia y Toronto lo que hace pensar que A24 no tiene previsto mucha inversión promocional en la cinta a pesar de tener a Brendan Fraser como favorito al Oscar a mejor actor. Una sensación que se acrecienta cuando se ve un cartel en el que no se ha hecho más que replicar a la única imagen oficial que se tiene de la cinta desde hace ya varios meses.