Espressos

Espresso:

Espresso: "20.000 especies de abejas" y "Robot dreams" triunfan en los XI Premios Feroz

Querido Teo:

La XI edición de los premios Feroz deja un palmarés repartido en el que "20.000 especies de abejas" de Estíbaliz Urresola se asienta como la favorita de la temporada de premios de cine español volviéndose a imponer como en los Forqué"La sociedad de la nieve" de Juan Antonio Bayona (se queda con mejor dirección y trailer) y a "Cerrar los ojos" de Víctor Erice que, a pesar de sus 9 nominaciones, se va de vacío. Eso sí, el mayor número de premios es para "Robot dreams" de Pablo Berger que, saborea su buen momento tras la nominación al Oscar, consiguiendo los premios a mejor película de comedia, mejor música y mejor cartel.

Espresso: Pedro Almodóvar rodará

Espresso: Pedro Almodóvar rodará "La habitación de al lado" con Tilda Swinton y Julianne Moore

Querido Teo:

Tras dos pruebas de campo en formato corto ("La voz humana" y "Extraña forma de vida") y un intento de largometraje fallido con Cate Blanchett ya es oficial ese secreto a voces que rondaba los últimos meses y que no es otro que Pedro Almodóvar rodará su primera película en inglés contando con dos actrices internacionales de primer nivel, Tilda Swinton y Julianne Moore.

Espresso: Las nominaciones de los premios César 2024

Espresso: Las nominaciones de los premios César 2024

Querido Teo:

Tras unas ediciones marcadas por la polémica en 2020, la intrascendencia en 2021, una cosecha de calidad incontestable en 2022 y una elogiable variedad en 2023 había mucho interés en lo que podía deparar la 49ª edición de los premios César en sus nominaciones que obviamente han tenido como protagonista a "Anatomía de una caída" de Justine Triet que ha logrado 11 nominaciones tras un éxito internacional que comenzó con su Palma de Oro en el Festival de Cannes. No obstante la más nominada es "El reino animal" de Thomas Cailley que llega a las 12 nominaciones.

Espresso:

Espresso: "20.000 especies de abejas" se ve impulsada en los premios Forqué

Querido Teo:

La 29ª edición de los premios Forqué no sólo inicia la carrera de premios del cine español sino que, como en anteriores años, puede hacer cambiar inercias previstas tal y como ocurrió en 2018 ("La librería" frente a "Verano 1993"), 2019 ("Campeones" frente a "El reino") o 2023 ("As bestas" frente a "Alcarràs"). En los últimos 15 años sólo "Buried (Enterrado)", "La herida", "La trinchera infinita" y "El autor" (por un ex aequo) perdieron el Goya tras haber ganado el Forqué. Es por ello que "20.000 especies de abejas" (que lidera con 15 nominaciones los Goya 2024) está cada día más cerca de culminar con éxito la temporada de premios del cine español siendo la vía de en medio entre las opciones de "La sociedad de la nieve" de Juan Antonio Bayona y "Cerrar los ojos" de Víctor Erice coronándose en una gala, siempre verbenera y deslavazada, que ha recordado a las fallecidas Concha Velasco e Itziar Castro con continuas alusiones a la situación bélica en la franja de Gaza.

Espresso: Barbra Streisand recibirá el premio honorífico del Gremio de Actores (SAG)

Espresso: Barbra Streisand recibirá el premio honorífico del Gremio de Actores (SAG)

Querido Teo:

Estaremos muy pendientes de cómo la 30ª edición del Gremio de Actores (SAG) afectará a la carrera del Oscar 2024 pero hasta que llegue ese momento ya sabemos que la polifacética e icónica Barbra Streisand recibirá el premio honorífico engrosando una lista encomiable de ganadores. Una figura a la que rendir pleitesía y que no ha tenido bastante con ser una estrella de la música sino que ha demostrado su espíritu creativo e inquieto en su faceta de directora y actriz, en este último campo tanto en el drama como destilando una envidiable vis cómica.

Espresso: Greta Gerwig presidirá el Jurado del Festival de Cannes 2024

Espresso: Greta Gerwig presidirá el Jurado del Festival de Cannes 2024

Querido Teo:

El Festival de Cannes ya prepara su 77ª edición y ha puesto la primera piedra con el anuncio de que Greta Gerwig será la presidenta del Jurado justo después de la temporada de consagración de la directora, actriz y guionista con el fenómeno de "Barbie". La presidenta Iris Knobloch y el director general Thierry Frémaux se han felicitado por una elección definida como “obvia” al hacerse con un nombre que supone “un símbolo de la renovación del cine contemporáneo”.

Espresso:

Espresso: "Anatomía de una caída" triunfa en los premios del cine europeo 2023

Querido Teo:

Un año más ha habido que pasar por el trance de la soporífera y propensa al suicido ceremonia de la 36ª edición de los premios del cine europeo, todo un crimen al ritmo y al dinamismo en una gala siempre verbenera, larga y plomiza y que este año, además, ha pecado de aséptica en su defensa del cine como elemento integrador o denunciando las fisuras de una Europa inoperante frente a la guerras que tienen como escenario Ucrania y Gaza. Si algo tienen estos premios (celebrados en esta edición en Berlín) es que respaldan con contundencia a la ganadora recayendo el honor este año en la francesa "Anatomía de una caída" que ha hecho pleno con los premios de película, dirección, actriz, guión y montaje. Sólo "La zona de interés" de Jonathan Glazer ha rascado un premio técnico (sonido) marchándose de vacío las otras nominadas a mejor película; "Fallen leaves" de Aki Kaurismäki, "Green border" de Agnieszka Holland y "Yo capitán" de Matteo Garrone.

Espresso: La precuela de

Espresso: La precuela de "Los juegos del hambre" sigue mandando en Acción de Gracias

Querido Teo:

Algunos escépticos pensaban que “Los juegos del hambre: Balada de pájaros cantores y serpientes” no iba a tener el tirón de la marca pero nada más lejos de la realidad y la cinta ha sido la triunfadora del fin de semana de Acción de Gracias en Estados Unidos con 28,8 millones más y perdiendo sólo un 35% de la recaudación respecto la semana anterior. Ya acumula 98,3 millones sólo en Estados Unidos.

Espresso: Nominaciones de los XI Premios Feroz

Espresso: Nominaciones de los XI Premios Feroz

Querido Teo:

Los Premios Feroz llegan a las 11 ediciones y a los diez años de existencia desde que una incipiente Asociación de Informadores Cinematográficos (AICE) irrumpiera en el panorama pretendiendo ser la réplica española a los Globos de Oro pero también una de las citas claves en el calendario en lo referente a la temporada de premios del cine español. Un año en el que se ha mantenido la buena cosecha del ejercicio anterior aunando el surgimiento de nuevos talentos, regresos de veteranos consagrados y las apuestas con las que la industria se permite sacar músculo. Algo que se evidencia con las candidaturas de este año que aúpan a "Cerrar los ojos" de Víctor Erice (9 nominaciones), "20.000 especies de abejas" de Estíbaliz Urresola (7 nominaciones) y "Un amor" de Isabel Coixet (7 nominaciones). Eso sí, no lo pondrá fácil en el apartado de mejor drama "La sociedad de la nieve" de Juan Antonio Bayona (4 nominaciones). Completa el quinteto la gozosa sorpresa "Upon entry (La llegada)" de Alejandro Rojas y Juan Sebastián Vásquez  (3 nominaciones).

Espresso:

Espresso: "Los juegos del hambre" sigue despertando interés en taquilla

Querido Teo:

Como no podía ser de otra manera “Los juegos del hambre: Balada de pájaros cantores y serpientes” domina con claridad en la taquilla USA con 44 millones de dólares en su fin de semana de estreno. Con los datos internacionales nos vamos a 98,5 millones en total aprovechándose también del absoluto fiasco de “The Marvels” que cae en su segunda semana un 77,9% de recaudación pasando a la tercera posición con unos exiguos 10,2 millones de dólares para un acumulado en USA de 65 millones. A nivel mundial 161,3 millones no dejando de ser un mal resultado para 10 días de exhibición dejando patente el desgaste actual de la marca Marvel.