
Espresso: Clint Eastwood como el traficante más viejo del mundo y terrores familiares heredados
Querido Teo:
* Coincidiendo con el inminente estreno de su nueva película, sorprende el nuevo proyecto que se asocia a Clint Eastwood y el cual se encargará de dirigir, producir y protagonizar por lo que le veríamos delante de las cámaras después de "Gran Torino" en 2008 y “Golpe de efecto” en 2012. El personaje que le haría volver de su retiro como actor sería el de Leo Sharp, un casi nonagenario que empezó a trabajar como “mula” (transportando drogas en su cuerpo) para el Cártel de Sinaloa llevando a cabo su campo de actuación principalmente en Detroit. Alternándolo con sus trabajos como jardinero, Sharp ganó ingentes cantidades (un millón de dólares al año) con esta práctica no levantando ninguna sospecha aprovechándose de su oficio y su edad. Arrestado por la policía de Michigan en posesión de 200 libras de cocaína en 2011 (valorada en tres millones de dólares), y condenado en 2014 a tres años de cárcel siendo demorado por la demencia que alegó su abogado, murió a los 92 años en 2016. Del guión se encargan Nick Schenk ("Gran Torino") y Dave Holstein ("Weeds") rescatando el interés de hacer el proyecto por parte de Imperative (ofreciéndose a Ruben Fleischer dirigirla) cuando se hizo con los derechos de la Historia al salir a la luz pública en 2014.