Querido diario

"Ritual"

Quentin Tarantino es un podófilo declarado, basta con haber visto "Kill Bill" (2003-2004) o saber que está suscrito a la principal revista y web del tema pies en Estados Unidos. Ya en "Death proof" (2007) se lo pasó muy bien haciendo un plano con una mujer tumbada en un Mustang que saca los pies desnudos por la ventanilla del coche. Cruzados, relajados, los pies disfrutan del viento. Un hombre con gafas de sol se acerca al Mustang y, después de contemplar los pies de la chica, ensaliva su índice y lo roza con la planta de los pies femeninos. En el otro extremo también hay gente que se fija en los pies....

Título: "Ritual"

Autor: Sandrine Destombes

Editorial: Random House

Marlon Brando, el centenario del actor más influyente de la Historia

Marlon Brando, el centenario del actor más influyente de la Historia

Querido primo Teo:

Hay intérpretes que logran estar por encima de su filmografía y que consiguen hacer de su vida su mejor obra. Marlon Brando está en ese grupo. Fue la encarnación del Hollywood surgido tras el final de la Segunda Guerra Mundial y el máximo exponente del Actors Studio. Era capaz de alcanzar la excelencia con “Un tranvía llamado Deseo”, “Julio César”, “El padrino” y “La ley del silencio” y también de convertir un rodaje en una auténtica pesadilla. Se ganó a pulso la fama de conflictivo y tuvo muchos adversarios pero su peor enemigo fue él mismo.

Las cinco secuencias de... Ridley Scott

Las cinco secuencias de... Ridley Scott

Querido primo Teo:

Ridley Scott ha asumido el reto de llevar la historia de Napoleón Bonaparte a la gran pantalla, algo que no logró Stanley Kubrick tras un largo período de investigación y solamente el tiempo dirá si esta aproximación que tiene en Apple TV+ su versión íntegra de más de cuatro horas llega a la altura de la mastodóntica obra que el francés Abel Gance estrenó en el glorioso año para el cine de 1927. Con 86 años el director británico Ridley Scott presume de su hiperactividad y de descansar solamente un día entre película y película. Curtido en la publicidad, ha logrado desarrollar a lo largo de casi medio siglo una carrera cinematográfica que se ha caracterizado por sus picos y sus valles. Algunas de sus obras han marcado un punto de inflexión en el séptimo arte que le han permitido, aunque le pese, ser un viverrentas. Nominado al Oscar como director en tres ocasiones, por “Thelma & Louise”, “Gladiator” y “Black Hawk derribado”, es un buen momento para repasar los grandes hitos de su trayectoria.

Colgados de la plataforma: Semana del 01/04/2024 al 07/04/2024

Colgados de la plataforma: Semana del 01/04/2024 al 07/04/2024

Querido primo Teo:

Este 3 de abril Marlon Brando cumpliría 100 años. Sigue siendo el actor más emblemático de la historia, el más influyente indudablemente, si levantáramos una piedra nos encontraríamos con bastantes ejemplares de la escuela “Mamá, quiero ser como Brando” y es bastante probable que ninguno pueda llegar a tener un impacto similar. Fue capaz de alcanzar la excelencia y también de arrastrarse por películas que no le hicieron ningún favor. Nuestros clásicos y joyas estarán dedicados a los puntos culminantes de su filmografía. 

In Memoriam: Louis Gossett Jr., derribando barreras a base de carisma y presencia

In Memoriam: Louis Gossett Jr., derribando barreras a base de carisma y presencia

Querido Teo:

* A los 87 años ha fallecido el actor Louis Gossett Jr., figura recurrente en el cine de la década de los 80 y referencia icónica al ser el primer actor negro en ganar el Oscar al mejor actor de reparto. Fue por “Oficial y caballero” en 1983 y hasta ese momento sólo Hattie McDaniel (“Lo que el viento se llevó”) y Sidney Poitier (“Los lirios del valle”) habían sido merecedores del galardón dejando muestra de un racismo congénito en la industria reflejo de una sociedad que seguía contribuyendo a la marginación y el prejuicio. A pesar de la estatuilla fue en la televisión donde más se le pudo ver desde “Raíces” (ganando el Emmy en 1977) hasta “Watchmen” (que le valió en 2020 su octava y última nominación en los premios de la academia televisiva).

"The beast (La bestia)"

"Milli Vanilli: Girl you know it’s true"

"Godzilla y Kong: El nuevo imperio"

"Las cosas sencillas"

"Un rey supermono"