Querido diario

Cannes 2024: Un disfrute de lucidez y frescura por Sean Baker, la invocación a Marcello Mastroianni y la sirena napolitana de Paolo Sorrentino

Cannes 2024: Un disfrute de lucidez y frescura por Sean Baker, la invocación a Marcello Mastroianni y la sirena napolitana de Paolo Sorrentino

Querido Teo:

Sean Baker se ha encaramado a lo más alto de las predicciones por la Palma de Oro por una juguetona y singular comedia romántica que rompe todos los tópicos sin olvidarse de poner el foco en aquellos olvidados que, precisamente por ello, parece que no tienen derecho a vivir, sentir y disfrutar. También la sombra de Marcello Mastroianni en un proyecto concebido como tributo familiar y un Paolo Sorrentino que sigue divagando sobre la belleza en sus adoradas calles de Nápoles.

Cannes 2024: El origen de Donald Trump y David Cronenberg habla del dolor y del duelo a través de la descomposición del cuerpo

Cannes 2024: El origen de Donald Trump y David Cronenberg habla del dolor y del duelo a través de la descomposición del cuerpo

Querido Teo:

El origen de Donald Trump, y quizá de una manera de entender el mundo que nos ha llevado a la locura de hoy en día, es el foco del nuevo trabajo de uno de esos directores que deben su carrera al Festival de Cannes y que en pocos años ya se han convertido en uno de los habituales. Todo sin llegar al punto de David Cronenberg que compite por séptima vez (hasta ahora sin suerte) por la Palma de Oro.

Colgados de la plataforma: Semana del 20/05/2024 al 26/05/2024

Colgados de la plataforma: Semana del 20/05/2024 al 26/05/2024

Querido primo Teo:

Coincidiendo con el estreno prácticamente simultáneo en salas y plataformas de “Mars express” rescatamos a algunos detectives cinematográficos en nuestra sección de clásicos y joyas.  

Cannes 2024: Un disidente ruso poco atractivo y una sugerente propuesta gore sobre la dictadura de la imagen

Cannes 2024: Un disidente ruso poco atractivo y una sugerente propuesta gore sobre la dictadura de la imagen

Querido Teo:

Un biopic con poco fuste y un cine con capacidad de estimular y desbarran ha formado parte de la quinta jornada de un Cannes que se acerca el ecuador sin estar ofreciendo un cine contundente pero sí siendo capaz de hacer emerger el grano de la paja, aquello que bien merece ser impulsado los próximos meses frente a apuestas que dejaron su expectativa en lo que podría haber sido.

Cannes 2024: Jacques Audiard fascina en un musical narcomexicano de tránsito hacia la identidad

Cannes 2024: Jacques Audiard fascina en un musical narcomexicano de tránsito hacia la identidad

Querido Teo:

Hay películas que se convierten en fenómenos de la nada y encuentran en Cannes un bautismo de fuego que les impulsa no sólo durante toda una temporada de cine sino a permanecer en el imaginario colectivo del público contemporáneo. “Emilia Pérez” podría ser esa película aspirando a ser una posible segunda Palma de Oro para Jacques Audiard (que ganó con “Dheepan” en 2015) por este narco musical salvaje y “queer”.

Podcast

Podcast "El Cine de LoQueYoTeDiga" nº 436 (15x21): La historia de Cannes, Roger Corman y Paul Auster

En el programa de esta semana realizaremos un repaso histórico al Festival de Cannes aprovechando el inicio de su 77ª edición. Rendiremos tributo a Roger Corman, el rey de la serie B, y al escritor Paul Auster, que también encontró su hueco en el mundo del cine. En Leer cine Carlos López-Tapia nos hablará de “Las hermanas Jacobs” de Benjamin Black. También tendremos nuestro habitual repaso al streaming en Colgados de la plataforma y la crítica de las favoritas “La casa” y “Justicia para Sohee”. Con Mary Carmen Rodríguez en la redacción, edición, locución y dirección del podcast. ¡Muchas gracias por escucharnos!

Cannes 2024: Yorgos Lanthimos vuelve a sus inicios pero se pierde en sus ganas de incomodar y provocar

Cannes 2024: Yorgos Lanthimos vuelve a sus inicios pero se pierde en sus ganas de incomodar y provocar

Querido Teo:

El prolífico Yorgos Lanthimos llega a Cannes con “Kinds of kindness” pudiendo aspirar a la proeza de conseguir en una misma temporada el León de Oro del Festival de Venecia y la Palma de Oro del Festival de Cannes. Se antoja difícil ya que el regreso de Lanthimos al estilo de sus tan sugerentes como inclasificables trabajos ha desconcertado en una jornada que está evidenciado que los grandes nombres de esta edición no están terminando de convencer con sus trabajos.

“Caída libre”

“Caída libre”

“Calladita”

“Calladita”

“Los buenos profesores”

“Los buenos profesores”