Querido diario

La Música Clásica De Nuestro Tiempo: Las BSO de los Oscar 2024

La Música Clásica De Nuestro Tiempo: Las BSO de los Oscar 2024

Estamos escuchando Remains, canción de Volker Bertelmann para la banda sonora de "Sin novedad en el frente", ganadora del Oscar 2023 a la mejor banda sonora. Y como no podía ser de otra manera, hoy en la sección repasaremos brevemente las 5 bandas sonoras nominadas al Oscar 2024, 5 composiciones que son muy diferentes entre sí en un año superlativo e icónico a muchos niveles, con composiciones que a mi juicio, trascenderán de mayor o menor manera y recordaremos en unos años. Y eso, no se puede decir siempre.

"El espíritu de la colmena", la obra de un mirlo blanco llamado Víctor Erice

Querido primo Teo: 

“Cerrar los ojos” supuso el pasado año el regreso a la dirección de Víctor Erice tres décadas después de “El sol del membrillo” (1992). Erice nunca ha dejado de estar de actualidad, es lo que tiene ser un mirlo blanco dentro de nuestra cinematografía. Perteneciente a la generación de directores que a finales de la década de los 60 llevaron al cine español a la vanguardia y a mirar de frente a lo más elitista del séptimo arte sin sentirse como los parientes pobres, pese a que España seguía bajo el régimen dictatorial, siendo Erice el alumno más sobresaliente. Poseedor de una voz única es un autor dotado de una extraordinaria sensibilidad que le ha llevado a tener una filmografía muy corta en una industria en la que es muy arriesgado estar completamente al margen de la comercialidad.

Andrew Haigh, la sensibilidad del cine independiente británico

Andrew Haigh, la sensibilidad del cine independiente británico

Querido Teo:

A sus 51 años Andrew Haigh es uno de los realizadores británicos que desde el sector independiente más notoriamente han irrumpido en el cine contemporáneo. Historias sensibles pero de hondo calado, hablando del amor más allá del género o de la edad y siempre con guiones sólidos y profundos por su universidad y aprovechándose del talento de sus intérpretes. “Desconocidos” es su nuevo trabajo partiendo de un encuentro fortuito vecinal, entre la pasión y el enigma, para derivar en temas mucho más existenciales, dolorosos y auténticos.

Colgados de la plataforma: Semana del 29/07/2024 al 04/08/2024

Colgados de la plataforma: Semana del 29/07/2024 al 04/08/2024

Querido primo Teo:

El documental que indaga en las interioridades de Elizabeth Taylor nos lleva a rescatar a algunas de las grandes estrellas femeninas que nos ha ido regalando Hollywood a lo largo de su historia. Además, destacamos la recreación del juicio a Adolf Eichmann. 

ComiCine: Especial Comic-Con 2024, Marvel apuesta por lo seguro

ComiCine: Especial Comic-Con 2024, Marvel apuesta por lo seguro

Querido primo Teo,

Como todos los años en San Diego se celebra el evento de los amantes del comic por antonomasia y que también se ha convertido en escaparate cara a promocionar adaptaciones en cine o televisión. Hablo como te imaginas de la Comic-Con, que este año ha ofrecido varias novedades, alguna bastante jugosa. Te presento un resumen de algunos de los proyectos presentados. Estos fueron los repasos de 2013201420152016201720182019 y 2022.

Celda de cifras:

Celda de cifras: "Deadpool y Lobezno" marca el mejor debut del 2024 y el sexto a nivel histórico

Querido Teo:

Es un momento dulce en la taquilla este verano aunque sea sin la rotundidad mediática del pasado año con el #Barbenheimer. Como no podía ser de otra manera es “Deadpool y Lobezno” quien lidera con un fin de semana de 205 millones de dólares en USA que arroja un acumulado de 438,3 millones a nivel mundial. Es el octavo mejor debut en la taquilla USA superando a “Black Panther” (202) en 2018 y por detrás de “Jurassic world” (208) en 2015 y “Los vengadores” (207) en 2012. Sólo nueve películas han sido capaz de superar los 200 millones en un solo fin de semana. Además es el mejor estreno de un mes de julio desbancando a "El rey león" (191) en 2019.

In Memoriam: Teresa Gimpera, un símbolo adelantado a su tiempo

In Memoriam: Teresa Gimpera, un símbolo adelantado a su tiempo

Querido Teo:

* La modelo y actriz Teresa Gimpera ha muerto a los 87 años. Representante de "la gauche divine" (etiqueta que los medios han repetido como papagayos porque queda bien aunque no sepan a que se refiere el término) sí que fue una mujer adelantada a su tiempo en una época en la que ser mujer era símbolo de sumisión. Además de en España rodó tanto en Francia como en Italia (teniendo que quedarse uno con "La noche de los diablos" de 1972 o "Amargo despertar" de 1973). En nuestro país imprimió sus aires de libertad siendo actriz fetiche de Pedro Lazaga en seis películas; "Novios 68" (1967), "¡Cómo sois las mujeres!" (1968), "Las secretarias" (1968), "No le busques tres pies..." (1968), "Las amigas" (1969) y "Las estrellas están verdes" (1973). Sus dos trabajos en cine más destacado fueron, sin duda, "Fata Morgana" (1966) de Vicente Aranda y "El espíritu de la colmena" (1973) de Víctor Erice.

Podcast

Podcast "El Cine de LoQueYoTeDiga" nº 441 (15x26): Sidney Lumet, los colores de Kieślowski y Shelley Duvall

Dedicamos reportaje al centenario de Sidney Lumet, uno de esos directores que no necesita estar en ningún top, tener algún Oscar o ser reivindicado por los críticos para ser sencillamente uno de los grandes gracias a una carrera variada, combativa y llena de magisterio. Se ha reestrenado en salas españolas la trilogía de los colores (“Azul”, “Blanco” y “Rojo”) de Krzysztof Kieślowski y eso nos lleva a hablar con Mary Carmen Rodríguez (también editora del podcast) del sello del director polaco. In Memoriam dedicado a los actores Shelley Duvall y Bob Newhart, recomendaciones en Colgados de la plataforma y la crítica de las favoritas “Simple como Sylvain”, “Nuestro momento perfecto” y “Bikeriders. La ley del asfalto”. ¡Muchas gracias por escucharnos!

"Deadpool y Lobezno"

"Norberta"