
"Un regalo para papá y mamá"
La web oficial.
Querido primo Teo:
El pasado 28 de mayo de 2023 falleció a la edad de 92 años Antonio Gala, el último gran símbolo de la literatura del siglo XX en España. Fue alguien que tocó todos los palos en el mundo de las letras y que trascendió a la cultura pop. Era un intelectual que seducía a todos los estratos sociales, su influencia no solamente se limitaba a la élite cultural, a lo mejor por eso no fue reconocido por el Cervantes ni entró nunca en la Academia de la Lengua porque fue un autor superventas para señoras y porque se había construido un personaje que era muy fácil de parodiar. A lo largo de su obra se dedicó a radiografiar a esa España en la que le tocó vivir y fue un especialista en la construcción de personajes femeninos complejos, aunque en realidad de quien hablaba era de sí mismo a través de las mujeres. Gala no estuvo al margen del cine, fue guionista ocasional y algunos de sus éxitos literarios han sido llevados a la gran pantalla.
Querido primo Teo:
Ryan Murphy es uno de los creadores más notorios de este siglo XXI. Aunque no goce del prestigio de David Simon o Aaron Sorkin sí que ha conseguido dejar su huella en la producción televisiva de estas últimas décadas. A él le debemos “American horror story”, “Nip/Tuck”, “Glee”, “American crime story” o "Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer". En el año 2018 llegó a un acuerdo multimillonario con Netflix, 300 millones de dólares nada menos, para producir con la compañía en streaming pero la cosecha no fue tan provechosa como la obtenida con la Fox, a través de su canal FX, lo que ha propiciado la ruptura entre Murphy y Netflix y que el productor haya vuelto a la que era su antigua casa que ahora se encuentra ubicada en Disney.
En 1995 un inmigrante recorrió Inglaterra y luego escribió un libro: "Crónicas de Gran Bretaña". Su autor, Bill Bryson, se había casado hacía años con una enfermera inglesa, a la que conoció en un trabajo que no era el que en los años siguientes convirtió al joven norteamericano en uno de los periodistas y escritores más leídos del mundo anglosajón. En 2003, en coincidencia con el Día Mundial del Libro, los votantes británicos le escogieron como el que mejor refleja y resume la identidad y el estado de su nación. En ese mismo año Bryson fue nombrado Comisario para el Patrimonio Inglés. Casi 30 años después, riéndose de sus achaques físicos, Bryson ha repetido; ha vuelto a recorrer la isla y a ofrecernos el mejor viaje a Inglaterra desde las páginas de un libro.
Título: "Nuevas crónicas de Gran Bretaña"
Autor: Bill Bryson
Editorial: RBA
Querido Teo:
La vida es una sucesión de etapas que se inician y terminan. Es lo que ocurre con las temporadas de Oscar en la que, por mucho que se hable y se comente, al final lo que quedan son los ganadores con los que culmina cada año el camino hacia la gran noche del cine. Nosotros sabemos desde hace muchos años que lo apasionante de verdad es la andadura por lo que te invitamos un año más a acompañarnos en uno de los seguimientos clásicos de la red en español y que te analizamos tanto desde la web como desde YouTube sin olvidar todo lo que haya que contar al instante desde ese invento ahora llamado X. ¿Certezas a estas alturas? Pocas, decir otra cosa sería engañar. ¿Ilusiones? Renovadas, siempre es bueno desconectar un poco. ¿Pasión? Intacta, eso no nos lo quita nadie. Todo listo por tanto para iniciar una temporada de premios que nos llevará primero a las nominaciones del 17 de enero de 2025 y más adelante a la 97ª edición de los Oscar del 2 de marzo de 2025. Estas son las 35 películas que, salvo sorpresa, error u omisión, nos acompañarán durante las próximas semanas y meses.
Querido primo Teo:
El estreno de “El mayordomo inglés”, drama francés protagonizado por John Malkovich, el más europeo de los actores estadounidenses, nos lleva a rescatar en nuestra sección de clásicos y joyas a algunos mayordomos cinematográficos. También destacamos el poltergeist que se ha marcado Lee Daniels.