Querido diario

"A puerta cerrada"

J.D. Barker ha puesto sus manos en las pantallas con "El cuarto mono" y el "Drácula" de Paramount. Una trilogía literaria que le hizo popular y rico, y un trabajo a petición de los herederos de Bram Stoker. El tiempo que ha tardado en sacar nueva historia justifica la curiosidad de sus seguidores. No defrauda.

Título: "A puerta cerrada"

Autor: J.D. Barker

Editorial: Destino

Colgados de la plataforma: Semana del 19/08/2024 al 25/08/2024

Colgados de la plataforma: Semana del 19/08/2024 al 25/08/2024

Querido primo Teo:

La muerte de Gena Rowlands nos ha dejado sin una de las intérpretes más influyentes de la historia del cine estadounidense y esta afirmación no resulta exagerada porque gracias a su unión con John Cassavetes se atrevió a abordar personajes poliédricos de una manera matizada. Es imposible concebir a muchas de las actrices veneradas por las nuevas generaciones sin el impacto provocado por figuras como la de Gena Rowlands, capaces de asumir desafíos y adentrarse en el abismo sin perder nunca la credibilidad. A ella y a algunos de sus trabajos más significativos van nuestros clásicos y joyas de esta semana. 

Celda de cifras:

Celda de cifras: "Alien: Romulus" supone el segundo mejor debut para la saga

Querido Teo:

"Alien: Romulus" ha supuesto un buen chute para una saga que ya parecía amortizada. No sólo la crítica ha respondido sino que el debut en la taquilla USA queda cifrado en 41,5 millones de dólares. Estupendos números para una cinta con calificación "R" que arroja un dato mundial de 108,2 millones. Es el segundo mejor debut para la saga tras "Prometheus" que obtuvo 51 millones en 2012 y, además, el sabor positivo se completa con el hecho de haber tenido un presupuesto asumible de 80 millones de dólares.

In Memoriam: Alain Delon, el emperador del cine francés

In Memoriam: Alain Delon, el emperador del cine francés

Querido primo Teo:

A tu despensa ha llegado uno de esos exquisitos manjares que se han de degustar con calma y el mejor de los caldos. Nos despedimos de Alain Delon, uno de los mayores símbolos del cine europeo del siglo XX. El actor francés ha fallecido a la edad de 88 años. El intérprete de “El silencio de un hombre” (1967) arrastraba severos problemas de salud y en junio de 2019 sufrió dos derrames cerebrales que mermaron su movilidad de manera notable, a ello hay sumar la pérdida en 2021 de Nathalie Delon, la madre de su hijo Anthony, a la que estuvo muy unido pese a una ruptura traumática. Alain Delon tenía esa cualidad que le distinguía del resto de los mortales, era magnético. Eso le permitió trascender. Uno de esos tipos que nació para ser rodado.

"Un lugar común"

"Una madre de Tokio"

"La mujer del presidente"

"Buffalo kids"

“El musical de los 80s y 90s. La película”

“El musical de los 80s y 90s. La película”

In Memoriam: Gena Rowlands, la elegante dama de la autenticidad

In Memoriam: Gena Rowlands, la elegante dama de la autenticidad

Querido Teo:

Gena Rowlands ha fallecido a los 94 años en una apacible retirada marcada por el Alzheimer (enfermedad que padecía y que fue confesada por su hijo hace unos meses) tras una brillante carrera que fue refrendada con el Oscar honorífico en la edición de 2016 y siendo siempre recordada como una de las máximas exponentes del cine independiente usamericano de la década de los 70. Una legítima heredera del concepto renovado de la "femme fatale", más terrenal y humana pero manteniendo sus rasgos característicos de enigma, erotismo y determinación. Casada con John Cassavetes desde 1954 y hasta su muerte en 1989, realizó para él sus mejores trabajos, pero las nuevas generaciones también la recordarán por dar vida a esa mujer enferma de Alzheimer en "El diario de Noa" (2004) y cuyo marido no se resignaba a que su gran historia de amor quedara engullida por el olvido.