Querido diario

"Yo soy el abismo"

Los barcos con turistas que recorren el lago de Como se detienen a contemplar la Villa Oleandra que George Clooney compró a los Heinz, propietarios de las famosas salsas. No lejos está la Villa Lenno, inmortalizada en el segundo episodio de "Star Wars" y la más romántica de James Bond, "Casino Royale", entre otras. Hay todo un recorrido cinematográfico en la zona que acoge al nuevo monstruo de Donato Carrisi, novelista, guionista  y cineasta, del que ya os hablamos hace algún tiempo aquí y aquí.

Título: "Yo soy el abismo"

Autor: Donato Carrisi

Editorial: Duomo Ediciones

Colgados de la plataforma: Semana del 11/11/2024 al 17/11/2024

Colgados de la plataforma: Semana del 11/11/2024 al 17/11/2024

Querido primo Teo:

La resaca electoral en los Estados Unidos ha llevado a la prensa progresista a cuestionar al votante que ha optado por elegir nuevamente a Donald Trump como presidente del país, considerado el gran villano de la era "woke", en lugar de analizar los motivos por los que no ha ganado la candidata demócrata y actual vicepresidenta, Kamala Harris. Probablemente, al electorado le preocupa más el estado de la economía, con una imparable subida de precios y de los tipos de interés que empeoran el nivel de vida, o los problemas de seguridad, debido entre otras cosas al empobrecimiento de las clases más bajas, que debatir sobre el uso adecuado de los pronombres. Es posible que el votante de la América profunda se haya sentido más identificado con el relato de superación de J.D. Vance, uno de los suyos, quien, gracias a la cultura del esfuerzo, pasó de un hogar marcado por la miseria y las drogas a obtener una beca en la Universidad de Harvard y convertirse en un profesional de éxito, que con Kamala Harris, una candidata que, más allá de la idoneidad de ser una mujer negra y apelar al voto identitario de estos tiempos, estaba más conectada a la élite que a las bases sociales. La América que ha votado por Trump es el eje que une a los clásicos y joyas de esta entrega.

Celda de cifras:

Celda de cifras: "Venom: El último baile" mantiene el liderato por tercera semana

Querido Teo:

No son muchas películas las que logran tres semanas consecutivas en lo más alto de la taquilla USA así que hay que reconocérselo a “Venom: El último baile” aunque no se sabe si el logro es más por méritos o por la falta de competencia. En todo caso la cinta protagonizada por Tom Hardy suma 16,2 millones para un acumulado de 114,8 millones en USA sólo perdiendo un 37%. Sin tener un debut tan espectacular como las anteriores su mantenimiento está siendo mucho más regular que aquéllas.

Podcast

Podcast "El Cine de LoQueYoTeDiga" nº 448 (16x05): Sean Baker, BSO de "La habitación de al lado" y Quincy Jones

Sean Baker ha encontrado su película de consagración con “Anora” y eso nos lleva a repasar con Mary Carmen Rodríguez su corta pero ya asentada filmografía ahora que se estrena la cinta que le podría llevar hasta los Oscar 2025. Alberto Iglesias lo ha vuelto a hacer y eso no es otra cosa que brillar en una partitura por lo que La Música Clásica De Nuestro Tiempo de Iker González Urresti no podía dejar de fijarse en su trabajo para “La habitación de al lado” de Pedro Almodóvar. En Leer cine, la biblioteca sonora de Carlos López-Tapia, “El ladrón de arte” de Michael Finkel, In Memoriam dedicado a la actriz Teri Garr y al padrino de la música Quincy Jones, recomendaciones en Colgados de la plataforma y la crítica de la favorita “La habitación de al lado”. Spooky a los mandos técnicos. ¡Muchas gracias por escucharnos!

"La cocina"

"El caso Abel Tram"

"Verano en diciembre"

"Amanece en Samaná"

"El método Knox"

"El ángel de los pobres"