Querido diario

"Los seductores"

No se puede empezar mejor un libro como éste: recorriendo la habitación y la casa de Marilyn Monroe, mientras ella permanece en su cama, boca abajo, muerta. James Ellroy siempre ofrece unos mundos tan personales y con tanto sabor cinematográfico que muchos aficionados al cine lo consideramos una lectura casi obligada, sobre todo en la serie de cinco novelas que está dedicando a Los Ángeles. "Los seductores" es la tercera y la más reciente. No puede ser más cinematográfica porque su protagonista ya trabajó para L.A. Confidential, el semanario inventado cuyo peso y poder amarillo hizo que Hollywood le dedicara su propia película en 1997, basándose en otra de las novelas de Ellroy .

Titulo: "Los seductores"

Autor: James Ellroy

Editorial: Random House

"El segundo acto"

"La niña de la cabra"

"La cita"

"Amateur"

"Un funeral de locos"

"La luz de Aisha"

"Misión Panda en África"

Podcast

Podcast "El Cine de LoQueYoTeDiga" nº 459 (16x16): "Adolescencia" y BSO de "Mickey 17"

Tenemos que hablar de “Adolescencia”, serie de Netflix que es el acontecimiento audiovisual del momento como un pertinente, acertado y desolador retrato de nuestro tiempo y de los elementos que forjan la personalidad de las nuevas generaciones. En La Música Clásica De Nuestro Tiempo con Iker González Urresti escuchamos la banda sonora de Jung Jae-il para “Mickey 17”, quizá lo mejor de la película de Bong Joon-ho, y en Leer cine, la biblioteca sonora de Carlos López-Tapia, “En el país de los espías” de Mick Herron. Y como siempre las recomendaciones de Colgados de la plataforma con Mary Carmen Rodríguez (también editora del podcast) y la crítica de las favoritas “Por todo lo alto”, “Ghostlight”, “Misericordia”, “Secretos de un crimen”, “Morlaix” y “¡Lumière! La aventura continua”. ¡Muchas gracias por escucharnos!

Cine en serie:

Cine en serie: "Ladrones de drogas", o como todo puede ir de mal en peor y sonreír

Querido Teo:

Mani y Ray son dos ladrones de poca monta, que utilizan una placa de la DEA, la oficina antidroga de Estados Unidos, para impresionar y dar pequeños golpes a personas o grupos que se dedican al cocinado y al mercado de la droga en cantidades pequeñas. Ni el título de la serie ni los primeros veinte minutos hacen pensar que estamos ante un trabajo de comedia negra entre los mejores en los últimos estrenos. Luego el asunto cambia mucho y no sólo la pareja Brian Tyree Henry y Wagner Moura justifican por sí mismos emplear nuestro tiempo en sus ocho capítulos, sino que los secundarios están a su altura. Claro que anda detrás Ridley Scott y eso ya es una pista.