Querido diario

In Memoriam: Quincy Jones, el padrino de la música

In Memoriam: Quincy Jones, el padrino de la música

Querido Teo:

A los 91 años ha muerto Quincy Jones, nombre clave y factótum de la industria musical que estaba a punto de recibir el Oscar honorífico. Será el tercer premio póstumo tras los de Douglas Fairbanks en 1940 y Edward G. Robinson en 1973. Trabajó (por sólo decir algunos de los nombres más destacados) con Michael Jackson (al que convirtió en el rey del pop) y Frank Sinatra (al que recuperó tras sus incursiones en el cine) así como con Miles Davis, Aretha Franklin, Ella Fitzgerald o Ray Charles. Se convirtió en pieza valiosa indisociable a la música del siglo XX y ganó hasta 28 Grammys (6 de ellos llegaron en 1990 por "Back on the block") coronando un legado lleno versatilidad y trascendencia.

Celda de cifras: Venom resiste en su último baile frente a la animación y el terror

Celda de cifras: Venom resiste en su último baile frente a la animación y el terror

Querido Teo:

Días poco llamativos en la taquilla USA volviendo a coronar por segunda semana consecutiva a “Venom: El último baile” que suma 26,1 millones este fin de semana acumulando 90 millones en territorio USA. El no tener gran competencia le ha hecho caer sólo un 49% frente al 56% y 65% de las dos entregas anteriores. A nivel mundial ya son 317,1 millones.

Conexión Oscar 2025: 85 películas competirán por el Oscar a la mejor película internacional

Conexión Oscar 2025: 85 películas competirán por el Oscar a la mejor película internacional

Querido Teo:

Las seis últimas ganadoras del Oscar a la mejor película internacional dominaron con comodidad la categoría durante toda la carrera de premios. Fue el caso de "Roma" (México), "Parásitos" (Corea del Sur), "Otra ronda" (Dinamarca), "Drive my car" (Japón), "Sin novedad en el frente" (Alemania) y "La zona de interés" (Reino Unido). Está claro que no es el apartado más tendente a la sorpresa pero sí que supone la puerta para que entre ese cine del mundo que la Academia cada vez más está acogiendo en su seno, con orgullo y sin complejos, viniendo ya de dos años consecutivos en el que dos películas extranjeras fueron candidatas en la categoría principal. Como es tradición aquí recopilamos las designaciones de cada uno de los países en un listado (ya oficial) compuesto por los 85 países que competirán este año por el Oscar a la mejor película internacional (siendo la cifra más baja en los últimos nueve años).

Conexión Oscar 2025:

Conexión Oscar 2025: "Jurado nº 2" y "Here" no encuentran respaldo en el AFI Fest

Querido Teo:

Los dos platos fuertes del AFI Fest, certamen organizado por el American Film Institute (AFI), eran los estrenos mundiales de "Jurado nº 2" de Clint Eastwood y "Here" de Robert Zemeckis. Dos directores consagrados por la Academia pero también amortizados por la misma ya que hace tiempo que han quedado fuera de su radar. Así parece que seguirá siendo.

"Escape"

"Salve María"

“Terrifier 3”

“Terrifier 3”

“Yo no soy esa”

“Yo no soy esa”

“Los Williams”

“Los Williams”

“Tu sangre”

“Tu sangre”