Querido diario

"Fin de fiesta"

"Sight: Camino a la luz"

"Siete días en mayo"

"Policán"

"Zorro y Liebre salvan el bosque"

"Objeto de estudio"

"Los inmortales y las maravillas del Museo Egizio de Turín"

Conexión Oscar 2025:

Conexión Oscar 2025: "Emilia Pérez" se sitúa en el foco de la polémica en redes haciendo peligrar sus opciones de Oscar

Querido Teo:

En los últimos años no tenemos temporada de Oscar tranquila y entre “clickbaits” y la ponzoña que sale de las redes sociales las polémicas (unas más baldías que otras) no han dejado de ser protagonistas. Desde hace una semana "Emilia Pérez" está en todo el foco mediático de los Oscar (por el hecho de ser la película más nominada) después de varios meses en los que había quedado más que patente su general división entre fans acérrimos y detractores crueles que no han dudado en cuestionar e incluso ridiculizar a una cinta que incluso ha llegado a convertirse en meme sacando de contexto algunas de sus escenas más tendentes al culebrón en esa explosiva mezcla de géneros que ha sido protagonista de los últimos meses desde que salió con dos premios del Festival de Cannes 2024.

Cine en serie:

Cine en serie: "Fight night: The million dollar heist", el gran combate... y después...

Querido Teo:

El 26 de octubre de 1970 el mundo deportivo internacional estaba pendiente de un solo acontecimiento: Muhammad Ali, hasta hacía poco Cassius Clay, despojado de sus títulos por la justicia, condenado por no querer ir a Vietnam, volvía a subirse al ring. De fondo burbujeaba algo más: El poder negro. Atlanta representaba el mejor símbolo de la lucha contra el racismo. Policías y autoridades principales eran blancos, con la excepción de uno de los primeros detectives negros de la ciudad, que jugará un papel importante en lo que ocurrió horas después del combate televisado y radiado al mundo entero.

"El soldado desafinado"

Más de 2.000 libreros franceses han elegido esta historia como la mejor del año. Un hombre, herido por dentro y por fuera por la guerra más cruel del siglo XX, encuentra que hasta en un vertedero de sangre y cenizas puede encontrarse una flor que simboliza la esperanza. Tras el incendio forestal más devastador, que destruye toda vida, lo primero que renace es una planta llamada por ello el lirio de fuego. Desconozco si Marchand conoce este dato, pero es lo que pretende su libro. Lo que comienza como una búsqueda sin esperanza, halla la fuerza de una humanidad capaz de sobrevivir contra todo pronóstico.

Título: "El soldado desafinado"

Autor: Gilles Marchand

Editorial: Seix Barral