ComiCine

ComiCine: El espectador aturullado con tanto cómic adaptado

ComiCine: El espectador aturullado con tanto cómic adaptado

Querido Teo:

Parecía que estaba la cosa un poco parada, sin muchas noticias en este ámbito del paso del cómic a la pantalla, pero lo que realmente pasaba es que se lo tenían todo muy callado. Las últimas noticias jugosísimas son la elección definitiva de una actriz para interpretar a Bruja Escarlata y las futuras series que prepara Marvel, entre otros noticiones. Pero no todo es alegría y jolgorio para los que nos gustan estas cosillas de ver a personajes de papel convertidos en seres de carne y hueso, porque parece ser que se han alzado voces contrarias a todos estos lanzamientos, centrados en una afirmación básica que no es otra que el género se acabará agotando.

ComiCine: La rebelión de los autómatas

ComiCine: La rebelión de los autómatas

Querido primo Teo:

Desde la última vez las noticias que han ido apareciendo siguen confirmando lo que ya sabía, que de los grandes Estudios dedicados a nuestro ComiCine sólo uno parece hacer los deberes como toca: Disney/Marvel. ¿La última? Que Warner decida posponer su buque insignia "Batman v Superman: Dawn of justice" al 2016 porque veían que, no sólo no llegaban a tiempo, sino que no parecía ni que tuvieran claro el guión. En fin, pues Marvel, al ver que no tendrán competidores cara al estreno de "Los vengadores: La era de Ultrón", se lo ha tomado con calma y va dando gotas de información bastante cuidada y demostrando que “el plan sigue adelante".

ComiCine: Lo que vendrá este 2014

ComiCine: Lo que vendrá este 2014

Querido primo Teo:

Como es habitual podríamos hacer un repaso a lo que fue el año 2013 que ha acabado en lo que a ComiCine se refiere. Supongo que lo más destacable sería, además de la fase 2 de Marvel iniciada con "Iron Man 3" y "Thor: El mundo oscuro" confirmando sus resultados en taquilla el hecho de que aún tiene tirón para rato después del éxito de "Los vengadores", el estreno de "El hombre de acero" donde Warner intenta hacer la competencia a Disney e idear su propio universo cinematográfico. También cabe destacar la labor de Fox con sus personajes propios tales como Lobezno que este año pasado ha tenido en "Lobezno inmortal" un nuevo paso adelante en cuanto a madurez de ideas y personajes.

ComiCine: Conociendo a Wonder Woman

ComiCine: Conociendo a Wonder Woman

Querido primo Teo:

Padre, Hijo y Espíritu Santo. La llamada Santísima Trinidad. No, no me he vuelto loco, sé que he venido a hablarte de cómics y cine. Pero te cuento esto porque en los cómics también hay dos "Trinidades", aunque sólo en una de ellas se haya oficializado el nombre a raíz de un cómic. En Marvel nadie duda que la "Trinidad" heroica la conforman Capitán América, Thor e Iron Man. Ellos son los más grandes. El soldado, el dios y el guerrero de brillante armadura (dicha referencia se notó principalmente en las llamadas "Guerras Asgradianas", recientemente editada por Panini Comics). Son los héroes en que todos se reflejan. Cuando el Capi tiene un plan estamos salvados; si Thor ha venido, tranquis, nadie se atreverá a hacer nada; si Iron Man no lo ha inventado o no puede, tenemos un problema gordo. En DC la "Trinidad" (y este nombre se ha usado en precisamente una saga llamada "Trinity") son Superman, Batman y Wonder Woman. Y alguien en Warner debe haber pensado que si la secuela de "El hombre de acero" iba a ser conocida como "Batman v Superman: Dawn of justice" qué mejor que introducir a la tercera en discordia, la todopoderosa amazona Diana.

ComiCine: La bruja que lo cambió todo

ComiCine: La bruja que lo cambió todo

Querido primo Teo:

Ya se sabe oficialmente que Elizabeth Olsen ("Martha Marcy May Marlene") hará el papel de Bruja Escarlata en la secuela de “Los vengadores” y, de hecho, también han confirmado a Aaron Taylor-Johnson ("Kick-Ass") como su hermano Mercurio. Esto me ha llevado a pensar que el personaje de la Bruja ha sido el eje central de todo lo gordo que ha pasado en Marvel en los últimos años, así que bien vale la pena ponerte en antecedentes para que lo veas en contexto.

ComiCine: Ultrón, anatomía de un villano

ComiCine: Ultrón, anatomía de un villano

Querido primo Teo:

Después del fin de fiesta de la Comic-Con que supuso anunciar la secuela de "El hombre de acero" como el cruce de Batman y Superman y el título de “Los vengadores 2”, durante el verano hemos visto como se iban confirmando nombres en dichos proyectos y otros: Vin Diesel y Bradley Cooper siendo Groot y Rocket Racoon en "Guardians of the galaxy", Affleck como Batman (me niego a hacer ningún comentario hasta que vea imágenes, bastantes pesadillas he tenido ya) y, el último caso, James Spader como Ultrón. Es este caso el que te voy a comentar y a poner en antecedentes.

ComiCine: Llamadme Lobezno

ComiCine: Llamadme Lobezno

Querido primo Teo:

Llevamos un tiempo hablando de varios temas sobre el cine y los cómics pero no sé si me he presentado debidamente. Mi nombre es Howlett. James Howlett. A muchos les pasaría desapercibido a menos que tengan buena memoria comiquera y cinéfila, puesto que James Howlett es el nombre con el que nació el personaje mutante favorito del mundo, el que se autoconsidera "el mejor en su trabajo, aunque no sea agradable", el que todos llaman Logan, el enano canadiense de las garras de adamantium. En una palabra, Wolverine o Lobezno.

ComiCine: Especial Comic-Con 2013

ComiCine: Especial Comic-Con 2013

Querido primo Teo:

Llegar donde ningún hombre haya llegado jamás. Para mí esta frase sólo tiene un significado: Llegar a la Comic-Con de San Diego. Entre los días 18 y 21 de Julio se ha celebrado esta convención donde en los últimos años, lo menos importante han sido los cómics y gana más peso el cine y la televisión. Suele ser en ese momento cuando suelen hacer presentaciones de los próximos proyectos, sobre todo aquellos relacionados con los cómics y ciencia ficción. De lo más destacado de este año, aquí tienes unas muestras...

ComiCine: ¡Felicidades Clark!

ComiCine: ¡Felicidades Clark!

Querido Teo:

Por si no lo sabías, ¡estamos de cumple! (bieeen, fiestaaaaa, uuuuuuu…): Superman se nos ha hecho mayor y para celebrarlo se estrena una nueva película, "El hombre de acero". Y dirás: “¿Otra? ¿Pero cuantas hay ya? Amos no me jo…”, con lo que podrías dar a entender que tienes un pisto enorme en la cabeza con toda la filmografía de Superman. Por eso creo que es justo hacer un repaso de pelis y series del superhéroe con los calzoncillos por fuera del traje (hasta ahora) para que lo conozcas un poco mejor y puedas ver su evolución en el cine (que no tiene por qué haber ido a mejor). Además, si no conoces las películas de Superman, tienes un problema...

ComiCine: Superman en el cómic

ComiCine: Superman en el cómic

Querido primo Teo:

Miras al cielo y dices: ¿Es un pájaro? ¿Es un avión? No, Teo, es historia pura. Hablar de Superman es hablar del más grande. Habrá épocas en que un héroe sea más popular por una película (como pasó con Batman o Lobezno) pero nada sería lo mismo sin él, el hombre de acero. Y ya que ésta es la semana del estreno del blockbuster del año, "El hombre de acero", sería un insulto que no dedicáramos un especial al personaje que este año cumple sus 75 años.