ComiCine

ComiCine: Especial Comic-Con 2018

ComiCine: Especial Comic-Con 2018

Querido primo Teo:

Como todos los años aprovecho estas fechas para repasar lo que ha dado de sí la Comic-Con de San Diego, el evento comiquero por antonomasia y punto focal en las adaptaciones de cómics en cine y TV. Aquí van los puntos fuertes de esta edición. Este es el repaso que hice en 201320142015, 2016 y 2017.

ComiCine: Rumbo a “Infinity War” (III): Los héroes

ComiCine: Rumbo a “Infinity War” (III): Los héroes

Querido primo Teo:

A pocos días del estreno de “Los vengadores: Infinity War” ya he repasado contigo quién es Thanos y las Gemas del Infinito. Pero ahora vamos a cerrar esta serie de artículos con un contexto más amplio, a modo de resumen, de lo que ha ocurrido durante la Fase 2 y 3 del Universo Cinematográfico Marvel con nuestros héroes. No olvides que Thanos se dio a conocer en la escena post-créditos de “Los vengadores” y desde ese momento en la Tierra y fuera de ella nuestros héroes no han estado quietos. Además, cuando Thanos y su Orden Negra lleguen a la Tierra se encontraran con varios frentes abiertos entre los héroes que conviene recordar. En algunos casos Thanos puede que no tenga que hacer nada para derrotarles.

ComiCine: Rumbo a

ComiCine: Rumbo a "Infinity War" (II): Las Gemas

Querido primo Teo,

Aquí sigo con este repaso de los puntos clave de cara a este gran estreno de "Los Vengadores: Infinity War". De hecho, a medida que se acercan los días uno ya se va poniendo cada vez más nervioso, y más con las informaciones que aparecen y son… ninguna. Hay tal secretismo que han bloqueado por completo el título de la cuarta parte de “Los vengadores” ya que darlo sería un spoiler del final de “Infinity War”. Además se ha anunciado que hasta puede que se anule el preestreno previsto en Londres y así nadie (ni tan solo los críticos) puedan ver la película hasta el mismo estreno igual que el resto de mortales para evitar ninguna filtración (reconozco que hasta la fecha en todas las películas Marvel he llegado al estreno ya sabiendo cuáles eran, por ejemplo, las famosas escenas post-créditos por haberse filtrado semanas antes). Por tanto las expectativas crecen cada día más hasta llegar a que nos encontremos en el estreno, o bien con la sublimación del género o con su mayor decepción. Pero antes de precipitarnos voy a continuar explicando puntos clave que nos encontraremos y su contexto, y ahora toca el turno a otras protagonistas de la historia que nos han ido presentando a lo largo de estos años poco a poco: Las Gemas del Infinito.

ComiCine: Rumbo a “Infinity War” (I): Thanos

ComiCine: Rumbo a “Infinity War” (I): Thanos

Querido primo Teo:

Por fin se acerca la gran fecha de este año. Y es que por mucho que unos u otros se resistan en el mundo de las adaptaciones al cine de cómics este año hay una fecha marcada en rojo en el calendario, el 27 de Abril, el estreno de “Los vengadores: Infinity War”, el macroevento que pondrá (casi) punto y final a los primeros 10 años de Marvel Studios y dará un cierto aire de cierre a determinados personajes que, dicho sea de paso, necesitan un descanso y cuyos actores ya no están por la labor de seguir con ellos. Por mucho que haya otros estrenos del calibre de “Black Panther”, “Deadpool 2” o “X-Men: Fénix Oscura” ninguno ha generado las expectativas que esta unión de los grandes héroes Marvel ante una amenaza tan fiera. Y de dicha amenaza es de lo que te vengo a hablar hoy en este primer artículo que he preparado cara al estreno. Dicha amenaza es un viejo conocido de los lectores de Marvel, el Titán Loco, el Amante de la Muerte: Thanos.

ComiCine: “Black Panther

ComiCine: “Black Panther", el superhéroe afroamericano

Querido primo Teo:

El mundo del cómic siempre ha jugado a ser tanto reflejo de la sociedad como vehículo de evasión hacia mundos de fantasía e imaginación. Razas alienígenas como los kree, skrull, chitauri, saakarianos, kryptonianos, marcianos nos han hecho imaginar mundos y galaxias lejanas con criaturas fantásticas, pero también los cómics reflejan la diversidad en la Tierra. En Marvel, aunque los primeros cómics estuvieron protagonizados por caucásicos de nacionalidad americana en su mayoría (Spider-Man, 4 fantásticos, X-Men, Capitan América) enseguida apareció la necesidad de mostrar otras razas y culturas para que así el público se sintiera identificado con sus héroes o heroínas; sin ir muy lejos, los X-Men fueron un fiel reflejo de esta necesidad cuando su segunda génesis, y una de las más conocidas, estuvo formada por una americana, un nativo americano, una africana, un canadiense, un ruso, un alemán y un irlandés, a saber, Kitty Pryde, Ave de Trueno, Tormenta, Lobezno, Coloso, Rondador Nocturno y Banshee. De aquí que hoy toque hablar de “Black Panther”.

ComiCine: “La liga de la justicia”, ¿game over a DC?

ComiCine: “La liga de la justicia”, ¿game over a DC?

Querido primo Teo:

Hoy me disponía a hablarte del último de los estrenos de adaptaciones cinematográficas de este año 2017 y uno de los presumiblemente eventos del año, la presentación de “La liga de la justicia”, el equivalente a DC de “Los vengadores” en Marvel, pero tales han sido las sensaciones encontradas que he tenido tras verla, como las opiniones leídas al respecto, que me veo en la necesidad de no sólo hablar de la película en sí sino de lo que a mi parecer le ocurre a DC/Warner y cómo esta película pueda ser el punto de inicio de la explosión de la burbuja comiquera en el cine.

ComiCine:

ComiCine: "Thor: Ragnarok" y la necesidad de distensión

Querido primo Teo:

Nuevo estreno de Marvel Studios y, como siempre, expectativas altas sobre cómo avanzará el Universo Cinematográfico que, con tamto esmero, han ido construyendo desde 2008 y que según apunta llegará a un cierre de muchas tramas cuando llegue “Infinity War” y su secuela. Por eso, la película que hoy nos trata es una pieza más del rompecabezas que sólo Kevin Feige parece tener claro.

ComiCine: El trepamuros vuelve (y van tres)

ComiCine: El trepamuros vuelve (y van tres)

Querido primo Teo:

Hay una frase que dice “muchos son los llamados, pocos son los elegidos”. En el caso de Marvel son muchos los personajes que habitan en ella pero sólo unos pocos años quedan grabados en la retina, sólo unos pocos se pueden considerar auténticos iconos de la marca. Y uno de ellos es sin ninguna duda Spider-Man. No voy a explicarte los orígenes del personaje ni la historia de cómo Stan Lee y Jack Kirby lo crearon porque de todos es conocida. Hoy voy a hablarte de su más reciente estreno cinematográfico, “Spider-Man: Homecoming”, y de cómo hemos llegado hasta ese punto que en pocos años hemos visto hasta tres actores distintos interpretando el famoso trepamuros.

ComiCine: Especial Comic-Con 2017

ComiCine: Especial Comic-Con 2017

Querido primo Teo:

Como todos los años en esta época en San Diego se ha celebrado la Comic-Con, donde cada vez toman más protagonismo mediático las presentaciones y avances de nuevas series y películas relacionadas con los cómics o el fandom. Te hago un resumen rápido de lo más destacado este año. Este es el repaso que hice en 2013, 2014, 2015 y 2016.

ComiCine: “Guardianes de la galaxia vol. 2”, o en todas las casas cuecen habas

ComiCine: “Guardianes de la galaxia vol. 2”, o en todas las casas cuecen habas

Querido primo Teo:

Allá por el año 2014 nos llevamos todos una sorpresa cuando Marvel Studios decidió apostar por unos personajes de cómic no tan conocidos como los que nos llevaba presentando en su universo cinematográfico, los Guardianes de la galaxia. Muchas fueron las voces que vaticinaban la primera gran derrota del Estudio por salirse de los personajes más conocidos y apostar por una aventura espacial pero ya sabemos cuál fue el resultado; no sólo encandiló a público y taquilla sino incluso a la crítica, que la tomaron como un soplo de aire fresco y agradecieron su humor referencial y carisma de determinados personajes, aupando a su director James Gunn como el artífice de todo. Pues bien, nos llega ahora su secuela y esta vez te escribo, no dando mi opinión al respecto de lo que puede llegar a ser, sino de lo que realmente he visto que es.