
Recordando clásicos: El cinematógrafo pudo haber desaparecido
Querido Teo:
Estamos en 1897. Año y medio antes el cinematógrafo había nacido. Un 4 de Mayo de aquel año se produjo un funesto suceso que pudo haber precipitado su desaparición. Es París, la alta sociedad parisina participa en el Bazar de la Caridad que es una obra de caridad donde los más ricos vienen a mostrar su generosidad con los pobres. Aquel año fue emplazado en las cercanías de los Campos Elíseos donde un edificio de madera con un gran toldo. Aquel año había una pequeña novedad; la presentación y proyección del cinematógrafo a la alta sociedad. Un poco más lejos había también una pequeña habitación donde se alberga una sala de cine para niños y niñas con un proyector y aislado del resto por una lona.