
Sesión de cine-cebolla: "Eduardo Manostijeras"
Querido primo Teo:
Nuestro cine-cebolla se viste de Navidad para proyectar una de esas películas que no pueden faltar en la programación televisiva durante estas fechas: “Eduardo Manostijeras”. Sin duda, una de las mejores películas de un director amado y odiado a partes iguales: Tim Burton. Rodada un año después de “Batman”, Burton pudo volver a dar rienda suelta a su imaginación con un proyecto mucho más personal (aunque no tan excéntrico como “Bitelchús”). “Eduardo Manostijeras” es un oscuro cuento de hadas con tintes góticos y cargado de humor y romanticismo, que no deja de ser una revisión del mito de Frankenstein, como ya lo era el cortometraje de culto “Frankenweenie” (cuya adaptación para la gran pantalla se estrenará el año que viene). La película no tuvo una recepción extraordinaria, pero su fama ha ido creciendo con el paso del tiempo hasta poder ser considerada un clásico. “Eduardo Manostijeras” también es recordada por lanzar al estrellato a Johnny Depp, cuyo personaje se ha convertido en un auténtico icono del cine.