5 secuencias

Las cinco secuencias de... Christopher Nolan

Las cinco secuencias de... Christopher Nolan

Querido primo Teo:

Ahora que Christopher Nolan vuelve a triunfar con su nueva película, tanto en taquilla como en críticas, es un buen momento para repasar su vida y obra a través de sus cinco secuencias más destacadas. Por el tipo de cine que hace, con frecuencia filma grandes finales, y por ello en dos de sus películas (“Insomnio” y “El truco final”) la secuencia elegida es aquella con la que finaliza la película. Así que si no has visto la obra en cuestión y te apetece hacerlo, mírala antes de ver la secuencia.

Las cinco secuencias de... Tom Cruise

Las cinco secuencias de... Tom Cruise

Querido primo Teo:

Nos hemos acostumbrado demasiado a oír hablar de Tom Cruise sobre algo que no tiene que ver con sus interpretaciones: su hija Suri, la boda con Katie Holmes, la cienciología, la placenta, el incidente en el programa de Oprah Winfrey o los rumores de su homosexualidad son solo algunos ejemplos de las noticias que hemos escuchado de él en los últimos años. Incluso fue despedido de la Paramount por su comportamiento por lo que ha tenido que intentar convencernos de que él y Katie son muy normales y se ha calmado para recuperar su imagen. Y este fin de semana ha estrenado película, “Noche y día”, que además tiene escenas en Sevilla y Cádiz (aunque sea con sus tópicos) así que me parece una buena oportunidad para centrarnos en el Tom Cruise actor, y aprovecho para repasar su carrera a través cinco secuencias.

Las cinco secuencias de... Walter Matthau

Las cinco secuencias de... Walter Matthau

Querido primo Teo:

Mañana se cumplen 10 años sin uno de los grandes actores cómicos de los 60 y 70. El 1 de julio de 2000, Walter John Matthow (ese era su verdadero nombre) fallecía a los 79 años de edad. Para la memoria quedaban muchas grandes interpretaciones y escenas memorables, de las que me ha resultado muy difícil quedarme con sólo 5. Walter Matthau nació en New York en 1920 y desde pequeño siempre le gustó la interpretación. A finales de los 40 y principios de los 50 actuó en numerosas obras teatrales y shows televisivos, hasta que en 1955 dio el salto a la gran pantalla dirigido por Burt Lancaster en “El hombre de Kentucky”. Pero en ese mismo año, podría haber llegado su gran salto a la fama, pues hizo una audición para “La tentación vive arriba” que impresionó a Billy Wilder hasta el hecho de convencerle de tener a su protagonista para compartir cartel con Marilyn. Sin embargo, la 20th Century Fox pensó que sería demasiado arriesgado contratar a un actor desconocido para protagonizar la película.