BSO

BSO de

BSO de "El rey león"

Querido Teo:

El remake hiperrealista de "El rey león" ofrece algunos cambios con respecto a la versión animada de Disney de 1994, pero juega sobre seguro siendo fiel a su esencia, especialmente en lo que a banda sonora se refiere. Y es que conservar la partitura compuesta por Hans Zimmer con Lebo M. y los temas escritos por Elton John y Tim Rice son garantía de éxito.

BSO de

BSO de "Dolor y gloria"

Querido Teo:

Hace ya 24 años que Pedro Almodóvar y Alberto Iglesias comenzaron su fructífera colaboración. Una unión que nació con “La flor de mi secreto” y que en la actualidad, con “Dolor y gloria”, suma ya 11 títulos.

BSO de

BSO de "El blues de Beale Street"

Querido Teo:

"El blues de Beale Street" es una de las películas que en la pasada edición de los Oscar compitió como mejor banda sonora. Su título ya es música en sí mismo, ya que responde a un tema que homenajea a una zona de Menphis que influyó en los nuevos sonidos de jazz y blues de comienzos del siglo XX.

BSO de

BSO de "Bohemian Rhapsody"

Querido Teo:

Aunque el eslogan de “Bohemian Rhapsody” dice que lo único más increíble que su música fue su historia, la película se queda en lo primero y sólo nos cuenta algunos hitos de la vida de Freddie Mercury de manera superficial. A pesar de ello, musicalmente no defrauda.

BSO de

BSO de "Ha nacido una estrella"

Querido Teo:

Hace ya tiempo que vi "Ha nacido una estrella" y su banda sonora continúa en mi cabeza. De vez en cuando me sorprendo tarareando Look what i found, Shallow o mi preferida, Always remember us this way. Algo que, con Why did you do that, no me ha pasado, ni creo que vaya a ocurrir; un tema intencionadamente compuesto para resultar excesivamente adolescente y comercial.

BSO de

BSO de "Los increíbles 2"

Querido Teo:

Imaginemos el cariño que Michael Giacchino ha puesto en esta composición, habiendo sido “Los increíbles”, hace ya 14 años, su primera banda sonora. Esta vez, y aunque se mantiene en la partitura el tema original, el compositor demuestra su versatilidad aportando un nuevo enfoque y evoluciona su trabajo para la segunda parte de la más famosa familia de superhéroes. Si bien en la primera se percibía que la música recreaba el ambiente de las películas de espías de los años 60, a base de ritmo y toques de jazz, ahora da un paso más allá.

BSO de

BSO de "Mamma Mia! Una y otra vez"

Querido Teo:

La música de ABBA continúa siendo infalible en la gran pantalla. Este verano, regresa el espectáculo con “Mamma Mia! Una y otra vez”, la segunda parte del éxito de cartelera de 2008, en la que, como era de esperar, también son protagonistas los éxitos de la banda sueca.

BSO de

BSO de "Jurassic world: El reino caído"

Querido Teo:

En "Jurassic world: El reino caído" Bayona ha unido su talento al del oscarizado Michael Giacchino, quien ya se había encargado de poner música a la primera película de esta trilogía. Juntos rinden homenaje al “Parque Jurásico” de Steven Spielberg. Algo que se hace más evidente a medida que avanzan las tramas, hasta finalizar con una evolución del tema principal de la banda sonora que se fusiona con la legendaria melodía del comienzo de la saga, compuesta hace ya 25 años por John Williams.

BSO de

BSO de "Deadpool 2"

Querido Teo:

Esta es la primera vez en la Historia del cine que una banda sonora recibe una advertencia parental, algo que si bien no es un gran logro, sí nos asegura que lo que nos vamos a encontrar en la banda sonora de "Deadpool 2" es 100% esencia de la casa.

BSO de

BSO de "Ready player one"

Querido Teo:

"Ready player one" es una superproducción retrofuturista, repleta de huevos de pascua visuales, pero también musicales. La banda sonora de la nueva película de Steven Spielberg pertenece a Alan Silvestri, famoso compositor nominado al Oscar por "Forrest Gump" y conocido también por trabajos como “Contact”, “Depredador” o “Polar Express”. Aunque el antecedente que le ha valido más nominaciones para encargarse de esta BSO es “Regreso al futuro”, y es que en "Ready player one" hay varias referencias a esta película empezando por el papel importante que se le otorga al icónico DeLorean, además de un homenaje musical en el tema Why can´t we go backwards?, donde se reconoce la mítica melodía de la escena de la torre del reloj.