BSO

La Música Clásica De Nuestro Tiempo:

La Música Clásica De Nuestro Tiempo: "Dune" // Hans Zimmer

Lo que estáis escuchando al principio del audio de este reportaje sonoro es Gom Jabbar, compuesto por Hans Zimmer para "Dune", película de 2021 dirigida por Denis Villeneuve y que será la banda sonora con la que inauguramos esta nueva sección. Os doy la bienvenida a La Música Clásica De Nuestro Tiempo, sección en la que hablaremos de bandas sonoras de películas y series, de sus compositores, de su contexto y de la obra en sí, entre otras muchas cosas. Así que sin más dilación, comenzamos.

BSO de

BSO de "Cruella"

Querido Teo:

El último gran estreno de la factoría Disney, “Cruella”, viene cargado de una música muy rockera, punk, apabullante y potentísima, que combina la composición de Nicholas Britell con hits de los años 70, década en la que se ambienta la historia. Y aunque todo esto suena muy bien, también suena en exceso. La primera hora y media de película parece más una sucesión de vídeos musicales donde conocidisimos hits súper utilizados en el cine suenan uno tras otro mientras los personajes, casi siempre, caminan como si fuesen modelos sobre una pasarela.

Las mejores BSO del año 2020

Las mejores BSO del año 2020

Querido Teo:

En un año tan diferente a todos como es 2020, el resumen de las mejores bandas sonoras resulta también muy poco común. Principalmente, porque más que hablar de las composiciones más reseñables de las películas estrenadas a los largo de 12 meses, nos referimos prácticamente en exclusiva a las lanzadas durante el último trimestre del año, donde parece haberse concentrado el mayor número de estrenos tanto en la gran pantalla como en las plataformas. Una tendencia consecuencia de esta pandemia mundial que nos ha tocado vivir, pero que por otra parte, también hace notable la creciente apuesta de Netflix en concreto y de las plataformas en general, por apostar por películas de gran calidad que lideren el ranking de favoritas a los Oscar, y también el de mejores bandas sonoras del año en este humilde espacio. ¡Vamos a ver cuáles son las cinco más destacables! También puedes recuperar los listados de 20102011201220132014201520162017, 2018 y 2019.

BSO de

BSO de "Más allá de la Luna"

Querido Teo:

Netflix nos ha regalado una joya de la animación con "Más allá de la Luna", la primera película del experimentado animador e ilustrador de Disney, Glen Keane, ganador de un Oscar por el cortometraje “Dear Basketball” en 2018.

BSO de

BSO de "Pinocho"

Querido Teo:

Durante este atípico 2020 se ha estrenado en España la última versión hasta la fecha de la historia de Pinocho, en esta ocasión una muy alejada de la realizada por Disney y mucho más cercana a la historia original y quizás más desconocida.

BSO de

BSO de "Tenet"

Querido Teo:

¿Christopher Nolan sin Hans Zimmer? Esto hay que verlo. Y que oírlo también. El director británico ha confiado en el compositor sueco Ludwig Göransson, ganador de un Óscar por "Black Panther" en 2019. Una novedad en su carrera, como lo es para los dos haber creado su primera banda sonora grabada en pleno confinamiento, debido a la pandemia mundial, para "Tenet", el acontecimiento de la vuelta al cine en salas.

BSO para una “nueva normalidad”

BSO para una “nueva normalidad”

Querido Teo:

Hace ya mes y medio que nos sentimos parte de una película en la que se dan cita todos los géneros cinematográficos. Ahora que toca un nuevo giro de guion y la desescalada progresiva hacia la deseada “nueva normalidad”, hagamos un repaso a los temas musicales que podrían acompañar a esas escenas que sin duda vamos a protagonizar. ¿Empezamos?

BSO de

BSO de "1917"

Querido Teo:

La banda sonora de "1917" es una de las candidatas a llevarse el Oscar este año y, aunque sus rivales son grandes competidoras, como la magnífica composición para "Joker" de Hildur Guðnadóttir, el hecho de que la Academia tenga una cuenta pendiente con Thomas Newman tras haber estado tantas veces nominado, sin conseguir finalmente la estatuilla, le hace en esta ocasión ganar puntos en las apuestas como posible vencedor.

Las mejores BSO del año 2019

Las mejores BSO del año 2019

Querido Teo:

2018 fue un gran año para las bandas sonoras (a pesar de que no hubiera top) en el que destacaron trabajos que representaban todo tipo de géneros cinematográficos. Desde la potente, adrenalítica y ganadora del Oscar “Black Panther”, la dulzura clásica de "El regreso de Mary Poppins" o la sugerente y peculiar “Isla de perros”. Fue un año que ensalzó el biopic musical a través de la taquillera “Bohemian Rhapsody” y que nos hizo tararear hasta la saciedad varios de los temas de “Ha nacido una estrella”. En definitiva, nos hizo disfrutar de todo tipo de música en el cine sin descubrir grandes sorpresas. Algo que se repite de forma bastante similar a lo largo de 2019, año en el que “Rocketman” coge el relevo de “Bohemian Rhapsody” y Alexandre Desplat vuelve a destacar pasando de su “Isla de perros” a la esperada “Mujercitas”. Me atrevería a decir que sólo hay una banda sonora más transgresora de lo habitual, y esa es la que me dejo en este ranking de las 5 mejores del año para el final. ¡Vamos allá! También puedes recuperar los listados de 201020112012201320142015, 2016 y 2017.

BSO de

BSO de "Joker"

Querido Teo:

La banda sonora de “Joker” es una perfecta descripción emocional de la evolución psicológica del personaje y de la atmósfera turbulenta que poco a poco se va creando en la película. El propio Joaquin Phoenix ha grabado algunas de las escenas más emblemáticas en base a la banda sonora y no al revés, inspirándose en las melodías y creando “coreografías de la locura” especialmente en las secuencias que transcurren en un baño y en unas escaleras.