
BSO de "Gravity"
Querido Teo:
Hay en la música de Steven Price para "Gravity" una fuerte vocación dramática, de ampliar con su quietud y su sentido minimalista la inmensidad del espacio. La banda sonora se sirve también de los sonidos electrónicos y ruidos artificiales para generar una permanente tensión que no da tregua al espectador. Escuchar la música de Price nos sitúa en otro nivel mucho más abstracto, donde los sonidos agudos, casi inaudibles, nos presentan la soledad de los protagonistas. El compositor ha optado por crear desde cero la gran mayoría de los timbres utilizados, procurando que no tengamos ninguna referencia previa que nos condicione, aunque por momentos las percusiones y la electrónica pueden recordar a la maravillosa partitura de Elfman para "El planeta de los simios" de Burton. Al menos está más cerca de ese mundo sonoro irreal que del creado por Horner para "Apolo 13", mucho más militar y patriótico. Aunque, desde luego, al escuchar “Gravity” debemos recordar a Goldsmith. Desde "Alien" nadie nos había inquietado tanto con la inmensidad del espacio.