BSO

BSO de

BSO de "El juez"

Querido Teo:

En "El juez" tenemos a un Thomas Newman más funcional, muy pegado a sus orígenes, y coqueteando con preceptos minimalistas. La percusión de placas, el piano, las guitarras y los sintetizadores, siempre punzantes pero comedidos, que funcionan como una marca de la casa, vuelven a estar presentes en esta banda sonora que, si no fuese por el toque Newman, correría el riesgo de deslizarse al peligroso limbo melodramático que envuelve a un telefilm de esos que emiten en las sobremesas del fin de semana.

BSO de

BSO de "Relatos salvajes"

Querido Teo:

"Relatos salvajes" son seis historias diferentes, cargadas de un humor negro que cobra forma gracias al fantástico uso de la música. Resultan magistrales las combinaciones entre imagen y banda sonora donde los temas musicales son el contrapunto perfecto al drama, consiguiendo llevarnos del horror a la carcajada.

BSO de

BSO de "Ninja turtles"

Querido Teo:

Brian Tyler es el amo y señor de la acción de Hollywood. El nuevo niño bonito de Marvel (suyas son las bandas sonoras de "Iron Man 3" y de “Thor 2”, además de encargarse de “Los vengadores: La era de Ultrón”), de Stallone (confía plenamente en él, y una muestra es su trabajo en la saga de "Los mercenarios") y de cualquier película que aspire a convertirse en un blockbuster en este género. Por eso no sorprende verle al frente del departamento musical en esta nueva versión de “Las tortugas ninja”.

BSO de

BSO de "Perdida"

Querido Teo:

Las altas expectativas que trae consigo "Perdida" extiende la probabilidad de decepción con su banda sonora. Para los ya habituales compositores de Fincher, Trent Reznor (líder de Nine Inch Nails) y Atticus Ross, será difícil superar el éxito de sus colaboraciones anteriores. Por "La red social" lograron un Oscar y por "Millennium: Los hombres que no amaban a las mujeres" un Grammy.

BSO de

BSO de "El congreso"

Querido Teo:

61´36 minutos de electrónica minimalista componen la banda sonora de "El congreso", en la que se combinan las creaciones de Max Richter con Schubert y Chopin y junto a las versiones de Leonard Cohen y Bob Dylan interpretadas por Robin Wright. Max Richter repite con el director Ari Folman tras colaborar en su anterior película, “Vals con Bashir”, en la que ya había experimentado con la mezcla entre sonidos electrónicos y música clásica.

BSO de

BSO de "Boyhood"

Querido Teo:

Pocas cosas representan tan bien las diferentes etapas de la infancia y el paso a la adolescencia como los cambiantes gustos musicales, unos influenciados por quienes nos rodean, otros auténticos descubrimientos personales y, todos ellos, sellos de identidad. Por eso la playlist de "Boyhood" es tan variada como la vida misma y nos invita a realizar un viaje en el tiempo, en el que además de épocas se mezclan géneros; punk, rock, indie y hasta el pop más pasteloso.

BSO de

BSO de "Belle"

Querido Teo:

Es increíble la facilidad de Rachel Portman a la hora de construir mundos de una manera sencilla, alejada de la grandilocuencia hollywoodiense para situarse en la vanguardia de un estilo europeo más humano, y desde luego mucho más artesanal. Su magnífico trabajo para "Belle" así lo demuestra.

BSO de

BSO de "Mil veces buenas noches"

Querido Teo:

"Mil veces buenas noches" es lo que le decía Julieta a Romeo antes de su trágica despedida y de que él le contestase “mil veces malas por no ver tu luz”. El título de esta película ya nos pone sobre aviso del drama al que vamos a asistir, y en el que la banda sonora se recrea hasta el extremo.

BSO de

BSO de "Guardianes de la galaxia"

Querido Teo:

Es una pena que los grandes compositores de la llamada Fase I de Marvel como Patrick Doyle (nunca se hará suficiente justicia con su obra maestra para "Thor") o Alan Silvestri hayan quedado relegados en pos de un sonido más uniforme y estándar. Es cierto que Silvestri, con sus magníficas partituras para “Capitán América: El primer vengador” y, sobre todo, para "Los vengadores", sentó las bases de un universo sonoro que se ha homogeneizado con el desembarco de compositores como Henry Jackman, Brian Tyler o, en esta ocasión, Tyler Bates, colaborador de James Gunn en anteriores películas, y que para “Guardianes de la galaxia” copia sin pudor muchos de los recursos de Silvestri, queremos creer que en pos de esa unidad sonora que busca la compañía.

BSO de

BSO de "Begin again"

Querido Teo:

¿Qué tienen en común INXS y Mónica Naranjo? ¿Y Texas y Enrique Iglesias? ¿Y Santana y Geri Halliwell? Pues lo mismo que todos ellos con "Begin again", a Gregg Alexander. El líder de New Radicals compone temas para múltiples artistas, y ahora también lo hace para la última película de John Carney.