 |
"Amadeus", la historia y la película |
27 de Enero de 2006 |
Querido diario:
Hoy, a las ocho de la tarde nació Mozart hace 250 años. Sobre la película se ha escrito mucho y puede llegar a confundirse con la historia... no es lo mismo porque cuando se habla de historia el cine disfruta mintiendo.

Aquí tienes un mp3 para escuchar....
AMADEUS.mp3
la forería está hablando sobre la película aquí.
Antonio Salieri -es el motor de la película de Milos Forman- interpela a Dios, se revuelve contra él, no acepta la arbitrariedad de sus opciones: dar todo a quien no le profesa ningún respeto y negárselo a quien está dispuesto a poner su vida a su servicio. La terrible inquina de Salieri hacia Mozart tiene dos matices interesantes, que hacen más apasionante la tragedia. En primer lugar, Salieri, aunque compositor mediocre, es suficientemente inteligente para ser consciente de su medianía y acepta el genio ajeno. Y, en segundo lugar, aunque Salieri odia en el músico Mozart cuanto envidia, en todo momento lo admira. De modo que es bien cierto que el tema central de Amadeus no es un presunto conflicto entre la mediocridad de Salieri y la genialidad de Mozart, sino más bien la tragedia de la ambición insatisfecha que representa Salieri, el drama del hombre que no se conforma con un destino inadvertido, pero que, al mismo tiempo, es incapaz de alcanzar la gloria.
La verdadera tragedia se encierra en Antonio Salieri, un oscuro músico de corte que disfrutó de un éxito no pequeño en su época, pero que fue consciente del talento superior de Mozart. Lo mismo que le ocurrió a Borromini con Bernini, el genio creador del barroco.

Amadeus, 1984
Dirección: Milos Forman. Producción: Orion. Productor: Saul Zaentz. Guión: Peter Shaffer, sobre su obra teatral. Fotografía: Miroslav Ondricek (color). Música: Wolfgang Amadeus Mozart, Antonio Salieri, Giovanni Battista Pergolesi. Intérpretes: Tom Hulce, F. Murray Abraham, Elizabeth Buerridge, Simon Callow, Roy Dotrice, Christine Ebersole, Jeffrey Jones, Charles Kay. Duración: 153 minutos. |
|
|
Hay dos versiones respecto a la vida de Mozart: la de Pushkin y la de Shaffer, en la que está basada la película de Forman. La ridiculización de Mozart es una calumnia añadida: una cosa es infantilismo, el niño prodigio que se le quedó siempre dentro, su condición de seductor de jovencitas, y otra muy distinta su imbecilidad.
Se sabe que el mensajero gris del réquiem no era Salieri, sino un enviado del conde Walsegg que le encargaba la partitura. Hace poco que se ha podidio asegurar que Mozart había muerto de muerte natural, y se conoce la enfermedad que acabó con él a los 35 años.
Es necesario que se explique que todo es una gran calumnia: uno no era asesino y el otro no era imbécil.
Amadeus es una de las grandes peliculas de los ultimos 30 años. Lo tiene todo, un guión potente, una ambientacion fantastica, una buena dirección, una música sublime y unos actores en estado de gracia. Murray Abraham hizo una interpretacion asombrosa, no tanto Tom Hulce, a quien se le ve histrionico y fuera de lugar. Elizabeth Berridge, preciosa actriz, merecio uan nominación por una contenia interpretacion de la paciente esposa de Mozart. Merece la pena echar la vista atras y en este año Mozart rememorar una de las grandes joyitas del cine cotemporaneo
amadeus es una gran pelicula como mozart.
el director de la pelicula se lo ha currado mucho y le ha salido muy bien. es una pelicula fantastica que todos deveriamos de ver. se la recomiendo a todo el mundo.
niña deberiamos es con bbbbbbbbbbbbbbbbbb
yo creo que todos ustedes son unos pobres osiosos
que pena ustede {mamasans}
esta película, es un tanto antigua, hoy en día el que interpreto al protagonista esta iirreconocible!!! pero despues de todo es bue´nísima, y lo que hace reír es el sentido de humor de Mozart, y sobretodo su risa,=). Lo que si meda muxa demasiada pena es el final, y salieri me cae demasiado mal, ademas que mozart nu tenía idea que salieri lo odiaba, pero me da pena porque salieri lo vulve loco y el pobre Mozart muere¡¡ =( pero en fin.
muy buena la pelicula para ser de óperas tan aburridas....ufff... menos mal que esta película revierte ese sentido...8)
esta película, es un tanto antigua, hoy en día el que interpreto al protagonista esta iirreconocible!!! pero despues de todo es bue´nísima, y lo que hace reír es el sentido de humor de Mozart, y sobretodo su risa,=). Lo que si meda muxa demasiada pena es el final, y salieri me cae demasiado mal, ademas que mozart nu tenía idea que salieri lo odiaba, pero me da pena porque salieri lo vulve loco y el pobre Mozart muere¡¡ =( pero en fin.
muy buena la pelicula para ser de óperas tan aburridas....ufff... menos mal que esta película revierte ese sentido...8)
gracias antonio, por tu comentario . justo estaba buscasndo informacion para confirmar los datos de esta pelicula, que por cierto me parecio excelente, pero me dejó dudando de su fidelidad en cuanto a la historia. Lo que si es cierto segun otros sitios que visite, fue la envidia que sentía Salieri frente al genio de Mozart. Soy musico y lo comprendo (cuando uno se cruza un genio, uno no puede mas que sentir sana envidia, en mi caso). saludos
comerme el culo tos
jejj
amadeus es una gran pelicula que relata la pobrevida de un genio de la musica me ha encantado...
comerme el culo tos
jejj
amadeus es una gran pelicula que relata la pobrevida de un genio de la musica me ha encantado...
LA NETA ESTA ES UNA DE LAS MEJORES PELICULAS DE CULTURA GENERAL,QUE HAYA VISTO,LA ACTUACION DE TODOS LOS PERSONAJES ES MUY BUENA.
No me canso de ver Amadeus, una de mis películas favoritas. Adoro especialmente dos escenas. La primera, cuando Mozart recompone una pieza de salieri delante del emperador de Austria y se refleja en el rostro del mùsica de la corte toda su envidia y la segunda cuando la mujer de Mozart le muestra los originales de este genio a Salieri y a este se le cae de las manos.
Me encanta amadeus es mi pelicula preferida.Solo queria comentar algo que a mi parecer no es correcto,comparas a salieri com borromini,Ssalieri no tenia mas talento que Mozart (no hay nadie que lo tenga), sin embargo Borromini si era infinitamente mejor que Bernini, aunque no se le reconociera de la misma manera.
<< Volver
|
|
|
|