Casi un año después de que Estelle Getty entrara en fiambrera, también ha pasado a ese lado la que hacía de su hija en la serie "Las chicas de oro" a los 86 años. Que discusiones tan divertidas van a tener ahora. La actriz Beatrice Arthur interpretó el papel de Sophia Petrillo, el personaje más borde, también más realista, y con más humor negro del inolvidable cuarteto de mujeres. Arthur consiguió un Emmy a la mejor actriz en una serie de comedia en 1988 por "Las chicas de oro" junto a otras tres nominaciones a esos premios y cuatro candidaturas a los Globos de Oro por un papel que la hizo muy popular.
En 1972 (y tras una extensa carrera en Broadway) tuvo su primer gran éxito televisivo en "Maude", en la que interpretaba a una mujer liberal encorsetada en la sociedad imperante en ese momento y que fue un spinf-off de otra serie de fama como “All in the family”. En 1977 obtuvo su primer Emmy por este personaje tras cuatro nominaciones infructuosas. Su presencia en el cine si que fue mucho menor. Destaca sobre todo su papel en "Mame" en 1974, que ya había representando con éxito en el teatro consiguiendo un Tony. Por "Mame" estuvo nominada al Globo de oro como mejor actriz de reparto.
Con “Las chicas de oro” se convirtió en una estrella de la televisión a lo largo de las 7 temporadas en las que la serie fue emitida (De 1985 a 1992). Ante el deseo de Arthur de abandonar la serie, ésta fue cancelada y las otras tres actrices intentaron hacer un sucedáneo llamado “The golden palace” que sólo duró una temporada. Tal vez porque sin el humor socarrón de Arthur ya nada era lo mismo. Su altura (casi 1´90) y una voz grave fueron seña de identidad de su personalidad siendo una interprete querida, reconocible y genuina.
En 2002 regresó al teatro con su show "Bea Arthur on Broadway", por el que compitió por su último Tony. En ese espectáculo Arthur llevaba a cabo una especie de canto del cisne creando un espacio para la charla, anécdotas, recuerdos y actuaciones de toda una vida. En 2000 había recibido su última nominación al Emmy por su intervención de Mrs White en la serie "Malcomn in the Middle".
Siempre da pena ver cómo los personajes que adornaron mi infancia van dejando esta vida....
Dorothy y las demás chicas de oro me hicieron reir muchas tardes, y es una de las telecomedias que más me han convencido como espectador.
Miriam
15 años atrás
Es una lástima como van desapareciendo personajes tan míticos y queridos de series como las chicas de oro. Por suerte quedarán esos capítulos que nos han hecho reír tanto.
Tenemos que hablar de “Adolescencia”, serie de Netflix que es el acontecimiento audiovisual del momento como un pertinente, acertado y desolador retrato de nuestro tiempo y de los elementos que forjan la personalidad de las nuevas generaciones. En La Música Clásica De Nuestro Tiempo con Iker González Urresti escuchamos la banda sonora de Jung Jae-il para “Mickey 17”, quizá lo mejor de la película de Bong Joon-ho, y en Leer cine, la biblioteca sonora de Carlos López-Tapia, “En el país de los espías” de Mick Herron. Y como siempre las recomendaciones de Colgados de la plataforma con Mary Carmen Rodríguez (también editora del podcast) y la crítica de las favoritas “Por todo lo alto”, “Ghostlight”, “Misericordia”, “Secretos de un crimen”, “Morlaix” y “¡Lumière! La aventura continua”. ¡Muchas gracias por escucharnos!
Mani y Ray son dos ladrones de poca monta, que utilizan una placa de la DEA, la oficina antidroga de Estados Unidos, para impresionar y dar pequeños golpes a personas o grupos que se dedican al cocinado y al mercado de la droga en cantidades pequeñas. Ni el título de la serie ni los primeros veinte minutos hacen pensar que estamos ante un trabajo de comedia negra entre los mejores en los últimos estrenos. Luego el asunto cambia mucho y no sólo la pareja Brian Tyree Henry y Wagner Moura justifican por sí mismos emplear nuestro tiempo en sus ocho capítulos, sino que los secundarios están a su altura. Claro que anda detrás Ridley Scott y eso ya es una pista.
Siempre da pena ver cómo los personajes que adornaron mi infancia van dejando esta vida....
Dorothy y las demás chicas de oro me hicieron reir muchas tardes, y es una de las telecomedias que más me han convencido como espectador.
Es una lástima como van desapareciendo personajes tan míticos y queridos de series como las chicas de oro. Por suerte quedarán esos capítulos que nos han hecho reír tanto.