Mis primos ya me comentaron este video en el que varios actores de Hollywood defendía el “Don´t vote” fomentando la psicología inversa del tipo “Si no te importa nada tu país, no votes”. Un buen sistema para fomentar la participación electoral antes del duelo Obama-McCain de esta próxima madrugada.
Ahora se ha lanzado un segundo video del mismo estilo pero que cuenta con la dirección de Steven Spielberg. En el video vemos Tom Cruise, Borat (Sacha Baron Cohen), Will Smith, Justin Timberlake, Tobey Maguire, Scarlett Johannson, Julia Roberts, Ben Stiller, Ryan Reynolds, Harrison Ford, Shia LaBeouf, Cameron Diaz, Zach Braff, Ellen DeGeneres, Leonardo DiCaprio, Neil Patrick Harris y Jason Segel...
Lo mejor del video es ver a Spielberg pidiéndole a Cruise un poco de ironía a la hora de decir la frase. Parece que era al que más le costaba...
No os perdáis dos de sus ultimas películas con un trasfondo de critica a la política de Bush: "LA VIDA SIN GRACE" (estrenada hace poco en España) y "WAR, INC." una sátira política sobre la situación en Irak, escrita, co-producida y protagonizada por él, con su hermana Joan Cusack, Marisa Tomei, Ben Kinsgley y la cantante pop Hillary Duff cuya página web en Myspace (www.myspace.com/johncusack) consiguió que mucha gente se mobilizara para verla, ampliando el numero de salas donde se proyectaba.
La entrega de la tercera y última temporada de la serie australiana "Total control" es un estímulo para ver o volver a ver las tres grandes series de la política ficción de lo que llevamos de siglo, al margen de la potente maquinaria usamericana. Son un ejemplo de que la ficción televisiva en formato de serie alcanza niveles impensables hace cuatro décadas. "Borgen", "Baron noir" y "Total control" son tres pilares fundamentales de la ficción política contemporánea, cada una aportando su visión sobre el poder en democracia, la ambición y las complejidades del liderazgo. Entre las tres exprimen todos los ángulos y lo hacen sin perder nunca de vista los elementos dramáticos necesarios para alcanzar popularidad.
No se puede empezar mejor un libro como éste: recorriendo la habitación y la casa de Marilyn Monroe, mientras ella permanece en su cama, boca abajo, muerta. James Ellroy siempre ofrece unos mundos tan personales y con tanto sabor cinematográfico que muchos aficionados al cine lo consideramos una lectura casi obligada, sobre todo en la serie de cinco novelas que está dedicando a Los Ángeles. "Los seductores" es la tercera y la más reciente. No puede ser más cinematográfica porque su protagonista ya trabajó para L.A. Confidential, el semanario inventado cuyo peso y poder amarillo hizo que Hollywood le dedicara su propia película en 1997, basándose en otra de las novelas de Ellroy .
John Cusack otro actor comprometido políticamente:
La plataforma Moveon.org le grabó este anuncio:
http://www.youtube.com/watch?v=NQgJl9d5KCQ&eurl=http://www.moveon.org/
No os perdáis dos de sus ultimas películas con un trasfondo de critica a la política de Bush: "LA VIDA SIN GRACE" (estrenada hace poco en España) y "WAR, INC." una sátira política sobre la situación en Irak, escrita, co-producida y protagonizada por él, con su hermana Joan Cusack, Marisa Tomei, Ben Kinsgley y la cantante pop Hillary Duff cuya página web en Myspace (www.myspace.com/johncusack) consiguió que mucha gente se mobilizara para verla, ampliando el numero de salas donde se proyectaba.