Aunque también canta, con esta película Zac Efron inicia nuevos rumbos después de ser el ídolo de las "carpeteras". Hace bien porque quedar relegado a productos como "17 otra vez" tumba cualquier carrera. En "Me and Orson Welles" interpreta a un joven que pasará a formar parte de la compañía del creador de "Ciudadano Kane". ¿Lo más interesante?. Seguramente saber que es Richard Linklater el que dirige este proyecto, ecléctico realizador de "Antes del amanecer" y "A scanner darkly", que siempre aporta una mirada original.
El Festival de Cannes 2025 proyectará fuera de concurso la quinta colaboración entre el director Spike Lee y el actor Denzel Washington. La relación comenzó con “Mo’ better blues (Cuanto más, ¡mejor!)” (1990) y prosiguió con “Malcolm X” (1992), “Una mala jugada” (1998) y “Plan oculto” (2006) convirtiéndose en paralelo en dos símbolos del Hollywood de los últimos años en general y de la cultura popular afroamericana en particular.
* “The quiet son” ha salido como la triunfadora de la novena edición del BCN Film Fest que ha tenido lugar en Barcelona entre el 24 de abril y el 2 de mayo de 2025. La cinta de Delphine Coulin y Muriel Coulin ya se llevó el premio al mejor actor para Vincent Lindon en el Festival de Venecia 2024 y cuenta como un padre de clase obrera con dos hijos se ve afectado cuando uno de ellos queda atrapado por los mensajes de la extrema derecha. El éxito del cine francés en el palmarés se completa también con los premios interpretativos para Grégory Gadebois y Alexandra Lamy por “La primera escuela”.Puedes consultar el palmarés completo aquí en una edición que ha homenajeado al actor Ralph Fiennes concediéndole el premio honorífico.
“The history of sound” es claramente uno de los títulos marcados en rojo de la nueva temporada de cine aunque sólo sea por el hecho de juntar a dos de los actores del momento; Paul Mescal y Josh O’Connor. La cinta de Oliver Hermanus (que sorprendió para bien con su remake de "Living" cosechando dos nominaciones en los Oscar 2023) se ha reservado todos estos meses tras una medida y compleja postproducción para poder tener su puesta de largo en el Festival de Cannes 2025 donde competirá por la Palma de Oro. Un proyecto que se anunció en 2021, justo en el momento de auge de sus intérpretes tras sus éxitos respectivos en las series "Normal people" y "The crown", pero que ha tenido que sobreponerse a las dificultades (pandemia, financiación, huelgas, apretadas agendas...) gracias al interés y compromiso de ambos (rodándose durante los primeros meses de 2024) mientras en paralelo ascendían al estrellato del Hollywood actual.
Kelly Reichardt competirá por segunda vez por la Palma de Oro en el Festival de Cannes 2025. La directora de cintas como “Wendy and Lucy” (2008), “Certain women” (2016), "First cow" (2019) o "Showing up" (2022) presenta ahora “The mastermind” contando con Josh O’Connor y Alana Haim en un reparto del que también forman parte John Magaro, Hope Davis, Bill Camp, Gaby Hoffmann, Amanda Plummer y Cole Doman.
No me lo puedo creer, que horror! que siga a lo suyo y moleste lo menos posible